PAÍS
Desempleo por región: Tarapacá, Antofagasta, Metropolitana y Coquimbo lideran la lista

En 12 meses la desocupación aumentó en 11 regiones del país y disminuyó en solo cinco de ellas.
El pasado lunes el Instituto Nacional de Estadísticas reveló la tasa de desempleo en Chile durante el trimestre móvil octubre- diciembre. La cifra se mantuvo en un 7,9% a nivel nacional.
El índice se percibió como una noticia positiva, puesto que según la estimación las personas ocupadas crecieron en un 3,3%.
Pero en regiones el informe no fue tan alentador. De acuerdo al análisis del INE “en 12 meses, la tasa de desocupación aumentó en 11 regiones y se redujo en cinco”.
“Los mayores aumentos se anotaron en La Araucanía (3 puntos porcentuales), Ñuble (2,1 pp.) y Maule (2 pp.)”, agrega.
En contraposición, O´Higgins, Magallanes y Coquimbo fueron las zonas que redujeron más su tasa de desempleo en un año.
En tanto, las regiones que actualmente presentan mayor desempleo son la Metropolitana, Tarapacá, Antofagasta y Coquimbo.

PAÍS
Parived está en calidad de imputado en «Caso Relojes»

La Policía de Investigaciones allanó la casa de López y la animadora Tonka Tomicic, desde donde se incautaron artículos electrónicos y joyas. (más…)
PAÍS
Fiscal nacional confirmó inicio de trámites para extraditar a Jones Huala

El fiscal nacional, Ángel Valencia, confirmó que ya se solicitó la extradición de Facundo Jones Huala, cabecilla de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) que fue encontrado y detenido en la provincia de Río Bueno, Argentina.
«El día de ayer la Unidad de Cooperación Internacional solicitó elevar la alerta roja en Interpol, lo que efectivamente se decretó, y luego la Fiscalía de Los Ríos -que es la Fiscalía a cargo- solicitó la extradición de esa persona«, anunció el persecutor.
Además, señaló que «le hemos solicitado a la Fiscalía de Los Ríos que le ponga la mayor prioridad a esa situación, debido a la consideración de la gravedad. Sobre el particular, es una causa pendiente».
Jones Huala, de nacionalidad argentina y que estaba prófugo de la Justicia chilena desde el 11 de febrero de 2022, fue detenido mientras permanecía escondido en la localidad de El Bolsón.
En diciembre de 2018, el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia condenó a Jones Huala a nueve años de cárcel efectiva por un atentado incendiario perpetrado casi seis años antes en la comuna de Río Bueno. De acuerdo a lo acreditado en el juicio, en enero de 2013, el cabecilla de la RAM ingresó al predio Pisu Pisué junto con otros dos hombres, encapuchados y vestidos con ropas oscuras de tipo militar y fuertemente armados. Intimidaron a una familia, seis adultos y cuatro menores, entre ellos, un lactante de seis meses, y prendieron fuego a su vivienda.
A fines de enero de 2022, la Corte de Apelaciones de Valdivia accedió a otorgar un beneficio de libertad condicional a Jones Huala. Tres semanas después la Corte Suprema revocó el beneficio y ordenó su recaptura, sin embargo, no se tenía información de su paradero.
Ahora, tras la solicitud de Ministerio Público, el Tribunal de Río Bueno deberá realizar una audiencia para analizar la petición para traerlo desde Argentina.
-
ATACAMA2 días Atras
CGE informa desconexión para sectores altos de Copiapó, para este martes 31 de enero
-
ATACAMA6 horas Atras
CGE informa microcortes programados para este miércoles y jueves en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Dos sujetos fueron detenidos tras ser sorprendidos circulando en un vehículo robado
-
ATACAMA1 día Atras
Director del área de Administración INACAP Copiapó: ¿Qué estudiar el gran dilema?
-
ATACAMA1 día Atras
230 mil personas acudieron a la Región para presenciar el desierto florido
-
OPINIÓN24 horas Atras
Chile, y su patrimonio económico. ( Guillermo Cortés Lutz, Doctor en Historia, Grupo de Estudios de Atacama GEA)
-
ATACAMA6 horas Atras
Autoridades regionales y comunales conocen detalles de “Proyecto Blanco”, que producirá litio en Atacama
-
ATACAMA1 día Atras
Desempleo en Atacama registra un 7,6 por ciento en trimestre Octubre – Diciembre 2022