Connect with us

ATACAMA

DGA declara zona de escasez hídrica para la Provincia del Huasco

Publicado

on

Desde el Ministerio de Obras públicas informaron que la medida se extenderá por un año, asegurando la disponibilidad de aguas para consumo humano durante el año 2023

El MOP informó que gracias al análisis hidrológico realizado por la Dirección General de Aguas (DGA) a través de su Red de Estaciones de Monitoreo, se identificó una severa sequía para la variable caudales en el Río Huasco, lo que originó que el Delegado Provincial de Huasco, Rodrigo Loyola, solicitara al Ministerio de Obras Públicas decretar zona de escasez Hídrica para la Provincia de Huasco.

Es por eso que mediante el Decreto MOP 206/2022, el Ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García y por orden del Presidente de la República, Gabriel Boric, declaró zona de escasez hídrica para la Provincia del Huasco, siendo ésta la primera vez que se utiliza esta herramienta normativa en la Región de Atacama, luego de la reforma al Código de Aguas ocurrida en Abril de 2022.

EL DPP de Huasco Rodrigo Loyola, destacó la labor del MOP, señalando, “agradecemos al MOP por la celeridad, rigor y sentido de urgencia con que han accedido a la solicitud que como provincia postulamos emitiendo el decreto de escasez hídrica que permitirá contar con apoyo estatal frente a las problemáticas que esta condición acompaña. También nos importa valorar el trabajo técnico de la DGA en la elaboración de los informes técnicos que nos permitió avanzar con total seguridad técnica y en los tiempos más eficientes para nuestro valle”.

En tanto, el Director Regional DGA, Rodrigo Sáez Gutiérrez, informó “este sin duda es un hito en la gestión de los recursos hídricos en nuestra Región de Atacama. La ciudadanía, con justa razón, en muchas ocasiones no valoraba la declaración de escasez y su significado. Pues bien, en esta oportunidad hay que enfatizar que este decreto nos permite priorizar el consumo humano de la provincia del Huasco, reduciendo al mínimo los efectos derivados de la sequía, principalmente en época de verano. Asimismo, cabe resaltar que, los usuarios de la cuenca que utilicen el agua para usos productivos no deben verse afectados, pero si tienen que cooperar en las alternativas de redistribución que la DGA autorice”.

Por su parte, el SEREMI MOP Mauricio Guaita Juantok indicó que “una vez más atendiendo nuestras necesidad y preocupaciones en materia de recursos hídricos para Atacama, nuestro Presidente Gabriel Boric ha ordenado a nuestro Ministro Juan Carlos García a utilizar todas las herramientas administrativas para proteger el consumo humano, lo que antes de esta medida, y tal como nos ha informado nuestro Director Regional (S) de la Superintendencia de Servicio Sanitarios (SISS) del Ministerio de Obras Públicas, René Farías, era muy compleja en términos de suministro para la provincia del Huasco. Este anuncio nos entrega alivio para una época muy crítica. Ahora es el momento de quienes suministran agua potable, para utilizar esta declaración y asegurar el recurso hídrico en las casas de cada vecino y vecina”.

Para finalizar, Sáez indicó “la Dirección General de Aguas tiene, mientras se extienda esta declaración de escasez, la facultad de autorizar, previa solicitud formal, extracciones de aguas superficiales y subterráneas sin cargo a derechos de aprovechamiento. Sin embargo, quiero ser enfático respecto de que la prioridad siempre la tendrá el consumo humano y el saneamiento, ya que cualquier otra solicitud extraordinaria tendrá que estar muy bien fundada y su tramitación no será evaluada antes de asegurar el suministro a la población de la provincia del Huasco.”.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Inauguran parque solar que permitirá mayor inyección de energía renovable al sistema

Publicado

on

El ministro de Energía, Diego Pardow, a través de un video, destacó que, con la entrada en operación del Parque Diego de Almagro Sur, ubicado en la región de Atacama. (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Empresa productora de pisco Copiapino es elegida Pyme Destacada del año en Atacama

Publicado

on

Con la presencia de altas autoridades del país, encabezadas por el Presidente de la República Gabriel Boric, se dio inicio en Santiago a la Semana de la Pyme, celebración que, con diversas actividades, busca reconocer la contribución que hacen las micro, pequeñas y medianas empresas al progreso de Chile y su economía.

En el evento, se distinguió a 16 empresas y cooperativas, una de cada región del país, elegidas tras un proceso de selección regional y luego nacional, caracterizadas por un desempeño excepcional. Esto, en términos del impacto logrado con el apoyo recibido de Sercotec, potencial de desarrollo comercial, representatividad regional y resultados en aumento de ventas, empleos o inversiones, registrados como clientes asesorados por un Centro de Negocios Sercotec.

En la actividad, las pymes galardonadas pudieron también exhibir sus productos en stands especialmente habilitados, con el objetivo de facilitarles una vitrina que contribuya a su promoción y comercialización.

“Este grupo de Pymes Destacadas 2022 muestra la valiosa contribución que hacen los emprendedores y emprendedoras en todo el territorio al desarrollo de nuestro país y a una transformación productiva más sustentable e inclusiva. Estamos felices por el crecimiento que han alcanzado sus negocios y esperamos que más pymes sigan sus pasos, con el empuje y la creatividad que las caracteriza, junto al apoyo público de instituciones como Sercotec”, dijo la gerenta general de la entidad, Cecilia Schröder.

La empresa distinguida en la Región de Atacama fue Pisco Bramador, productora de destilados de autor creada hace tres años con un Capital Abeja de Sercotec y que acaba de ser doblemente premiada en el prestigioso concurso Catad’Or World Wine Awards, certamen internacional en el que compitió contra vinos y espirituosos de una decena de países, siendo electo como Mejor Pisco Transparente y Mejor Destilado.

Este emprendimiento se caracteriza por resaltar su identidad regional, al ser elaborado con uvas del valle de Copiapó y ser hidratado con agua de vertiente de la zona, esencia que reflejan en su packaging que rescata las bondades de Atacama.

Tras incrementar un 86% sus ventas el año pasado, actualmente trabaja en ampliar su oferta hacia el enoturismo, y en la exportación de sus destilados, que se encuentran ad portas de llegar al mercado japonés.

Como semifinalistas regionales resultaron la productora de aceite de oliva Azzáit, y la empresa Vendimia del Desierto que elabora vino tipo pajarete con agricultores del Valle del Huasco.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Vallenar: Unidad de Focos Investigativos logró condena por lavado de activos y tráfico de droga

Publicado

on

Se trata de una pareja que se dedicaba a la compra y venta de estupefacientes en esta comuna, con cuyas ganancias adquirían bienes personales los que fueron incautados para proceder con su remate.

(más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas