MAGAZINE
Diez veces más caliente que el Sol: proyecto de Oxford alcanza récord de producción mediante fusión nuclear

La búsqueda de una energía segura, limpia e inagotable es uno de los grandes retos de futuro; la cooperación internacional en materia de fusión es amplia porque, a diferencia de la fisión, no puede usarse como arma.
Científicos en el Reino Unido afirmaron este miércoles (09.02.2022) haber producido una cantidad récord de energía mediante fusión nuclear, calificándolo de «etapa importante» hacia la producción industrial de esta forma de energía que sus partidarios defienden como limpia y barata.
Este se ha llevado a cabo en las instalaciones del reactor Joint European Torus (JET) en Oxford (Reino Unido) y en el experimento se ha utilizado la mezcla de combustible de fusión de deuterio y tritio alcanzando el récord de energía de fusión de 59 megajulios, mantenida durante 5 segundos, lo que supone más que duplicar el récord anterior, establecido en 1997, según la autoridad británica de la energía atómica.
El JET utiliza una vasija de reactor hueca con forma de rosquilla llamada tokamak para calentar su combustible de fusión a 150 millones de grados centígrados. Esto forma algo llamado plasma que es unas 10 veces más caliente que el Sol, lo que hace que el reactor, durante los pocos segundos que funciona, sea el lugar más caliente de nuestro sistema solar.
El potencial de la energía de fusión
Según sus responsables, los resultados del experimento, basado en el proceso que alimenta las estrellas, son la demostración más clara en 25 años del potencial de la energía de fusión para proporcionar una energía segura y sostenible con bajas emisiones de dióxido de carbono.
Alternativa a la fisión nuclear utilizada en las centrales actuales, la fusión nuclear pretende replicar lo que ocurre en el corazón del sol y es considerada por sus partidarios como la energía del futuro, sobre todo porque produce pocos residuos –y mucha menos radiactividad que en una central convencional– y ningún gas de efecto invernadero.
«Es la energía necesaria para cubrir las necesidades, durante cinco segundos, de 35.000 hogares», precisó en rueda de prensa Joe Milnes, director de operaciones del JET.
Estos resultados «son la demostración más clara a escala mundial del potencial de la fusión para proporcionar energía sostenible», afirmó por su parte la autoridad británica de energía atómica.
En cantidades iguales, la fusión nuclear permite producir cuatro millones de veces más energía que el carbón, el petróleo o el gas.
Los resultados anunciados el miércoles demuestran la posibilidad de crear energía de fusión durante cinco segundos, lo que todavía no es suficiente para hacer viable el proceso.
Pero «si se puede mantener la fusión durante cinco segundos, se puede hacer durante cinco minutos, y luego durante cinco horas» con futuras máquinas más potentes, defendió Tony Donne, del consorcio EUROfusion.
La cooperación internacional en materia de fusión es amplia porque, a diferencia de la fisión, no puede utilizarse como arma.
El reactor de fusión Iter
Así, en el sur de Francia se está construyendo otro reactor de fusión, más avanzado que el JET, bautizado Iter, en el que participan China, la Unión Europea, India, Japón, Corea del Sur, Rusia y Estados Unidos.
Su director general, Bernard Bigot, celebró el miércoles los resultados británicos considerando que se acercan «de la escala industrial» de producción.
«El proyecto Iter nació del conflicto, la idea surgió de una cumbre entre (el expresidente estadounidense Ronald) Reagan y (el exlíder soviético Mijáil) Gorbachov cuando nos enfrentábamos con muchas cabezas nucleares» en 1985, recordó el miércoles Tim Luce del proyecto Iter.
«Y lo único que acordaron fue utilizar la fusión como medio de cooperación», agregó.
Sin embargo, Iter ha sido criticado, sobre todo por ecologistas como la oenegé Greenpeace, que lo consideran un «espejismo científico» y «una sangría financiera».
Aunque se han construido decenas de reactores de fusión nuclear desde la década de 1950, siguen consumiendo tres veces más energía de la que permiten crear.
Ian Fells, profesor emérito de la Universidad de Newcastle, calificó los últimos resultados del JET de «etapa importante».
«Ahora corresponde a los ingenieros traducir (estos avances) en electricidad limpia y mitigar las consecuencias del cambio climático», añadió.
FEW (AFP, EFE)

MAGAZINE
Anne Heche estaba bajo la influencia de la cocaína cuando protagonizó grave accidente automovilístico

El choque dejó en coma a la intérprete de «Donnie Brasco» y se mantiene «en estado crítico extremo».
Más antecedentes han salido a la luz con respecto a la aparatosa colisión que involucró a la actriz Anne Heche el viernes pasado y según reportaron las autoridades, en el momento se encontraba con los efectos de psicotrópicos.
Los resultados de los análisis de sangre efectuados a la intérprete de «Donnie Brasco» dieron positivo a cocaína, según informó el Departamento de Policía de Los Ángeles al sitio TMZ.
Asimismo, el cuerpo policial detectó que en su cuerpo estaba además presente fentanilo, que podría haber sido suministrado como medicamento para tratar el dolor. Por consiguiente, se efectuarán más pruebas para determinar si la sustancia estaba presente al momento del impacto.
Mientras que sobre su estado de salud no hay novedades, puesto que la estrella se mantiene en estado «grave» y «no ha mejorado» desde el último comunicado de un representante de la actriz, que afirmó que «se encuentra en estado crítico extremo».
Fuente:cooperativa.cl
MAGAZINE
Ignacia Baeza pensó que no iba a seguir en televisión tras revelar relación con escritora: «Eso ya no puede pasar»

La intérprete de «La ley de Baltazar» detalló y analizó el «gran cambio de vida» que le significó el enamorarse de una mujer.
En una sincera conversación entre Ignacia Baeza (39) y el presentador Francisco Saavedra, la actriz chilena ahondó en los pormenores de la relación que mantiene con la escritora Florencia Eluchans.
Quien forma parte del elenco de «La ley de Baltazar» relató a Saavedra mediante un en vivo de Instagram que el enamorarse de su pareja fue sorpresivo: «Siento que no guardé un secreto porque yo tampoco lo sabía», expresó.
«El estar con una mujer, que sería mi gran cambio de vida, yo no lo sabía entonces no fue un secreto. Yo me di cuenta cuando se despertó en mí ya más adulta cuando me relacione con la que es mi pareja hoy», señaló Baeza en relación a su orientación sexual.
Lamentablemente, la intérprete creyó en un momento que este ámbito de su vida privada iba a traducirse en menos oportunidades laborales: «Pensé que nunca nadie más me iba a llamar, (para teleseries) qué pena. Yo creo que eso ya no puede pasar, quiero pensar que eso ya no pasa», acotó.
«Soy la misma Ignacia, la misma actriz, la misma mamá, la misma amiga, y más feliz», concluyó.
Fuente:cooperativa.cl
MAGAZINE
Zalo Reyes se mantiene «estable dentro de su gravedad»

El artista ingresó a un recinto hospitalario el martes pasado.
El cantante chileno Zalo Reyes sigue en Unidad de Cuidados Intensivos luego de sufrir una descompensación severa la jornada del martes.
La tarde de este jueves, su hijo actualizó a los seguidores el estado de salud del artista. Agradeció «el cariño e interés» tras conocerse la noticia, cuando se informó que «el Gorrión de Conchalí» tuvo una descompensación diabética bastante severa.
«Pasó una noche estable dentro de su gravedad, no retrocedió pero sigue en una condición difícil», expresó su hijo.
-
ATACAMA2 días Atras
Dos personas con lesiones de gravedad a raíz de choque y posterior atropello en Copiapó
-
INTERNACIONAL1 día Atras
ONU presiona a Rusia y Ucrania para evitar un desastre nuclear en la planta de Zaporiyia
-
ATACAMA12 horas Atras
Al menos tres viviendas afectadas a raíz de incendio en Copiapó
-
PAÍS1 día Atras
Lo que debes saber sobre la nueva normativa de vidrios polarizados y qué multas arriesgas
-
PAÍS2 días Atras
Sigue otros 15 días más el estado de emergencia en La Araucanía y provincias de Biobío y Arauco
-
ATACAMA3 días Atras
Pandemia en Atacama: Este miércoles se informaron 359 casos nuevos de COVID y 1.586 activos
-
ATACAMA12 horas Atras
Copiapino busca crear polo de desarrollo audiovisual en Atacama al estilo Hollywood
-
PAÍS2 días Atras
Bencinas vuelven a subir a partir del jueves