Connect with us

Diputada Cicardini calificó como insuficientes multas a Codelco Salvador por debilidades en seguridad y condiciones laborales

Publicado

on

Parlamentaria criticó a la empresa por su hermetismo y por reprochar a sus trabajadores por “un legítimo uso de los medios de comunicación para manifestar sus inquietudes en materia de seguridad y condiciones laborales”.

Como una señal “valorable pero insuficiente”, calificó la diputada (PS) por Atacama Daniella Cicardini, el anuncio de la aplicación de multas a la División Salvador de Codelco por parte de la Dirección del Trabajo de Atacama, por falencias detectadas tras el fallecimiento el mes pasado del supervisor Mario Rivera en un accidente ocurrido al interior de la empresa.

A raíz del hecho, la parlamentaria hizo envío el pasado 2 de mayo de un oficio de la Cámara de diputados, dirigido precisamente a la Dirección Regional del Trabajo, a fin de que se le informara de eventuales incumplimientos laborales de los últimos 6 meses producidos en la División El Salvador de Codelco.; documento que se suma a otros 2 textos similares hechos llegar previamente  a Sernageomín y a la gerencia local de la cuprífera con motivo del fatal accidente.

De allí que la legisladora valoró “la rápida  labor fiscalizadora de la Dirección del Trabajo y la aplicación de estas multas ante las debilidades descubiertas, entre ellas un doble turno de don Mario Rivera; lo que además da fundamento y respaldo a las denuncias e inquietudes sobre sus condiciones laborales y las medidas de seguridad que nos habían hecho saber los propios trabajadores a través de sus dirigentes y sindicatos de El Salvador”.

La diputada Cicardini calificó sin embargo las multas, que ascienden a más de 8 millones de  pesos, como insuficientes, pero no solo por lo bajo del monto, sino porque uno hubiese esperado antes un reconocimiento de su responsabilidad y otras medidas administrativas por parte de la propia empresa, para garantizar que de verdad esto no vuelva a ocurrir”.

“Lamentablemente, vemos por el contrario lo que parece un nuevo intento de la empresa de querer silenciar a los trabajadores, criticándolos por hacer uso legítimo de los medios de comunicación para plantear sus inquietudes en temas como la extensión de los turnos laborales; en especial cuando vemos que es un factor que puede incidir en su seguridad y hasta en su propia vida”, subrayó.

La parlamentaria señaló que en todo caso la actitud de la cuprífera no le sorprende, “porque ese hermetismo es coherente no solo con su decisión de no asistir a la comisión de minería de la Cámara de Diputados a entregar antecedentes por el robo de barro anódico, sino también con la denuncia de presiones para que tampoco asistieran los sindicatos; lo que se quiso negar dividiendo a los trabajadores, pero que fue ratificado por ellos”.

Cicardini agregó que esto “es concordante también con el hecho de que todavía sigo esperando  respuesta de la empresa a un oficioque enviamos en noviembre de 2016 en el que, a propósito de otros accidentes que no fueron fatales, le pedíamos a la empresa conocer medidas concretas para prevenir nuevos accidentes”, señaló.

Continuar Leyendo

PAÍS

Producción industrial disminuyó 4,2% en octubre, el comercio también cayó

Publicado

on

Una caída interanual de 4,2% registró en octubre de 2022 el Índice de Producción Industrial (IPI), «debido a las incidencias negativas de dos de los tres sectores que lo componen», de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

«El Índice de Producción Manufacturera (IPMan) fue el que más influyó en el resultado, al presentar un descenso de 9,2% respecto a igual mes del año anterior e incidir en -4,289 puntos porcentuales (pp.) en el IPI. Esto, principalmente a raíz de la baja interanual de 18,2% en elaboración de bebidas alcohólicas y no alcohólicas», detalló el organismo.

Luego aparece el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA), que se redujo 1,5% en 12 meses; aunque por el contrario, el Índice de Producción Minera (IPMin) creció 0,7% en relación con octubre de 2021.

Caída en la actividad del comerio

El INE también reportó que el Índice de Actividad del Comercio cayó 11,4% en octubre de 2022, mientras que el Índice de Ventas de Supermercados decreció 11% en igual período.

«Comercio al por menor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas, fue la que más impactó en la variación interanual del IAC, al anotar una caída de 13,5% e incidir -5,998 puntos porcentuales (pp.). En ello influyó, principalmente, la contracción en otras actividades de venta al por menor en comercios no especializados», se explicó.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Copiapó: Fiscalía obtuvo condena de ex carabineros por delitos de corrupción

Publicado

on

Fiscal a cargo de la causa, Luis Miranda Flores, desarrolló un extenso trabajo junto a personal del OS-7 de Carabineros, a cargo del mayor Eugenio Olea y el teniente Michael Avendaño, para reunir los medios de prueba que llevaron a la condena de dos civiles y nueve ex funcionarios de la policía uniformada.

(más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Entregan nueva política de turismo para Atacama

Publicado

on

El instrumento incluye normativas que van a la vanguardia de las iniciativas adoptadas de los cambios de paradigma post pandemia, la digitalización de la oferta turística y de las nuevas necesidades de los servicios turísticos y del cambio climático. (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas