Connect with us

Diputada Cicardini ofició por trabajador fallecido en la División El Salvador

Publicado

on

La parlamentaria lamentó que la estatal aún no haya respondido a un requerimiento de información sobre medidas preventivas a propósito de accidentes ocurridos a fines de 2016.

Junto con expresar sus condolencias a la familia y su pesar por el fallecimiento en un accidente laboral del trabajador Mario Rivera, quien ejercía como supervisor en la División El Salvador de Codelco, la diputada (PS) por Atacama Daniella Cicardini, efectuó el envío de oficios de fiscalización dirigidos tanto a la propia minera estatal como al Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) a fin de conocer las circunstancias y medidas tras el hecho.

 

La parlamentaria, quien recientemente visitó las instalaciones de la división, incluyendo la Fundición de Potrerillos y la planta concentradora, señaló que “siempre es muy penoso el tener que lamentar la muerte de un trabajador, pero además porque esta es una tragedia que entiendo viene a romper un inicio de 2017 sin accidentes, según lo que se me informó hace poco en mi recorrido por la empresa”, indicó.

 

Cicardini recordó, no obstante, que hacia fines del año 2016, tras ser informada por los propios sindicatos de la faena minera de una seguidilla de accidentes que dejaron como saldo tres trabajadores lesionados “manifestamos a directivos y autoridades nuestra preocupación, y solicité en esa oportunidad el reforzamiento de las medidas preventivas y envié un oficio pidiendo el detalle de lo realizado en esta materia. Lamentablemente, hasta la fecha aún no tenemos una respuesta formal y detallada por parte de la empresa”.

 

“Esto me parece preocupante porque estamos hablando de un tema tan sensible como es la seguridad y la vida de los trabajadores, y se suma a otras situaciones recientes como la denuncia de algunos dirigentes de presiones para no asistir a la Cámara de Diputados a hacer entrega de antecedentes por un reciente robo de material desde el interior de las instalaciones; entonces da para pensar que por algún motivo se quieren esconder ciertas debilidades”, afirmó la diputada.

 

“Ahora hay que ser prudente para esperar y conocer las circunstancias de la muerte de este trabajador, y ese es precisamente el objetivo de estos oficios, además de pedir nuevamente la fiscalización y prevención para evitar nuevas desgracias; sin embargo, tengo que decir también que junto con las condiciones de riesgo para la salud, el tema de la seguridad laboral es siempre una de las principales y constantes preocupaciones para los trabajadores y sindicatos, y que me reiteraron también en mi última visita”.

 

La legisladora subrayó además que “la División El Salvador en el último tiempo ha tenido cifras positivas y esperanzadoras para su operación y continuidad; pero todos esos avances, en los que los propios trabajadores y trabajadoras han sido protagonistas, por cierto, no pueden hacerse sin considerar todos los esfuerzos y todas las medidas para garantizar la integridad y seguridad de cada uno de ellos”, subrayó Cicardini.

 

Según la información proporcionada por Codelco, Mario Rivera, de 44 años, habría fallecido en un accidente ocurrido el pasado lunes en la Planta de Flotación de la empresa, en momentos en que ejercía sus funciones como supervisor en la Superintendencia Plantas de la Gerencia de Operaciones Minas Plantas.

 

En tanto, los oficios de fiscalización de la Cámara de Diputados enviados por la diputada Cicardini van dirigidos tanto a la gerencia de la División El Salvador, como a Sernageomín, y apuntan a conocer los detalles del hecho, así como medidas preventivas concretas adoptadas por la empresa estatal, antes y después del accidente; así como los procesos de monitoreo efectuados por el organismo fiscalizador.

Continuar Leyendo

PAÍS

Valparaíso: Adolescente de 17 años es asesinado a tiros en medio de discusión grupal

Publicado

on

Un adolescente de 17 años fue asesinado a tiros durante la noche del domingo en Playa Ancha, Valparaíso.

Según información policial, el padre de la víctima declaró haber escuchado disparos desde el interior de su domicilio, tras lo cual salió a la vía pública encontrándose con su hijo que mantenía al menos dos impactos en su cuerpo.

Tras aquello, el lesionado fue llevado hasta el Sapu de Quebrada Verde, donde se constató el fallecimiento de A.A.M.C., quien mantenía cerca de 20 causas por la comisión de delitos.

Informado el fiscal de turno, la Brigada de Homicidios quedó a cargo de los peritajes del hecho caratulado como homicidio por arma de fuego.

«Los hechos se habrían desarrollado en la vía pública en el contexto de una discusión y posterior pelea que la víctima mantiene con otros tres individuos jóvenes. Por circunstancias que se investiga, uno de ellos habría extraído un arma de fuego con la cual le dispara a lo menos en cuatro oportunidades», dijo el subprefecto Víctor Salazar.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Atacama mantiene la tasa de incidencia de activos más alta del país: Hoy se contabilizaron 61 casos Covid y 408 activos

Publicado

on

Este lunes el Minsal informó 61 nuevos casos de Covid-19 en Atacama, de ellos 38 sintomáticos, 11 sin síntomas, además se sumaron 12 casos reportados por laboratorio y 43 por antígeno. En la jornada se contabilizaron 408 casos de pacientes activos de la enfermedad a nivel regional, con una tasa de incidencia que continúa siendo la más alta del país, llegando a 128,3., seguida por las regiones de Ñuble, Los Ríos y Arica y Parinacota.

41 casos corresponden a la comuna de Copiapó, 8 casos a la comuna de Vallenar, 6 casos a la comuna de Tierra Amarilla, 4 casos a la comuna de Caldera, y 2 casos a la comuna de Diego de Almagro.

Tras validación a nivel central 3 casos se trasladan a nuestra región. Con esta confirmación, Atacama actualmente registra 108.237 casos

La positividad PCR diaria fue de un 8,61%

En el resumen Atacama alcanza a la fecha 108.237 casos acumulados de la pandemia del Covid-19

Continuar Leyendo

PAÍS

Minsal informó este comienzo de semana 2.225 casos nuevos de Covid en Chile y 16 fallecidos

Publicado

on

El Ministerio de Salud informó este lunes 5 de diciembre un total de 2.225 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 10,49% en las últimas 24 horas a nivel nacional,.

Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Arica y Parinacota, Antofagasta y Los Lagos.

En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Ñuble, Los Ríos y Arica y Parinacota.

Según el reporte de hoy, de los 2.225 casos nuevos de COVID-19, 1.297 corresponden a personas sintomáticas y 179 no presentan síntomas. Además, se registraron 749 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 4.939.304. De ese total, 9.163 pacientes se encuentran en etapa activa

En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 16 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 62.587 en el país.

A la fecha, 138 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 89 están con apoyo de ventilación mecánica

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas