Connect with us

ATACAMA

Diputada Cid y participación en marcha de agrupación «Guatita de Delantal»; «Ellas quieren que se considere en el AUGE»

Publicado

on

La Diputada acudió el día lunes a La Alameda, en Santiago, para acompañar a las integrantes de organización, que entregó una carta en el Palacio de La Moneda.

La diputada de Renovación Nacional Sofía Cid, participó en la marcha realizada por la agrupación “Guatita de Delantal”, por el centro de Santiago y que terminó con la entrega de una carta dirigida al Presidente Sebastián Piñera.

Según explicó la legisladora por la Región de Atacama, la movilización se inició en Plaza Italia y avanzó por La Alameda hasta llegar al Palacio de Gobierno, donde ingresaron la misiva, la que contenía un mensaje de agradecimiento al Ejecutivo por la aprobación de 2.500 millones de pesos para que quienes cumpleran con los requisitos pudieran acceder a una abdominoplastía.

En ese sentido, la diputada Cid explicó que en la carta también se solicitaba al Mandatario recursos para el apoyo en salud que deben hacer antes de decidir una intervención quirúrgica.

“Ellas tienen que trabajar para bajar de peso, hacer ejercicio, trato con un sicólogo, un equipo multidisciplinario, hasta que llegan a la decisión de poder hacerse una abdominoplastía, que no cubre la isapre, ni Fonasa, ni está en el Auge, por eso ellas quieren que esto se considere dentro del Auge”, manifestó.

Por último, la legisladora RN sostuvo que en el caso de su región, el presupuesto para este tipo de cirugías aprobado para este año sólo podrá beneficiar a 25 mujeres que cumplan con los requisitos.

“Esto se logró gracias a gestiones que realizamos en conjunto con la agrupación, ya que en un inicio el programa no consideró a nuestra  región. Espero que el próximo año estas operaciones también se puedan realizar en mi región y así poder beneficiar a muchas más personas. Eso lo dejaré bien en claro cuando se discuta el presupuesto  del 2020, porque por los datos que uno maneja, existen muchas más personas que están listas para poder tener esta operación y faltan recursos”, finalizó.

 

Fuente: Comunicaciones Diputada Sofía Cid

Continuar Leyendo

ATACAMA

Exportaciones no cobre de Atacama crecieron 7,5% durante el primer trimestre de 2023

Publicado

on

La inversión alcanzó un total de US$ 510 millones. Manufacturas de plata y las algas lideraron las exportaciones de este periodo en comparación al año pasado. 

(más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Sofía Cid: “Voy a seguir insistiendo en que el 100% del Royalty se queden en regiones mineras”

Publicado

on

La diputada por Atacama, Sofía Cid, aseguró que seguirá insistiendo en que las regiones mineras deben recibir el 100% de las recaudaciones del Royalty. Lo anterior, ante la solicitud del Presidente Boric de aprobar rápidamente el proyecto de Royalty que se encuentra en el Senado, ya que tiene comprometido 450 millones de dólares.

“El proyecto de Royalty que se aprobó en el Senado es injusto para Atacama, y para el resto de las regiones mineras, ya que el 100% del royalty debería quedar aquí. Yo presenté una indicación para que el 100% del Royalty quede en las regiones mineras y fue aprobada en la Cámara pero lamentablemente en el Senado este Gobierno lo modificó, dejando sólo el 35%  para las 16 regiones del país. Para que puedan comparar , hoy es un 25% para las 16 regiones”, dijo la parlamentaria de las comisiones de Hacienda y también de Economía.

Asimismo, la parlamentaria explicó que “actualmente las mineras pagan royalty, impuesto específico e impuesto a la renta, y nosotros sólo pedimos que el 100% del royalty se quede en su región productora; lo cual es de toda justicia”.

“Seguiré luchando para que el royalty se que de en las regiones productoras como corresponde. Es lo justo para los trabajadores y sus familias; y para todos los habitantes de nuestra región. Con estos recursos podemos construir más casas , carreteras , colegios , hospitales , parques , mejorar la calidad de vida de las familias”, comentó Cid Versalovic, agregando además que “la región de Atacama siempre ha sido postergada por el nivel central. Por eso necesitamos recursos para poder hacer inversión pública y mejorar la calidad de vida y así hacer que la gente quiera vivir en esta región”.

En la actualidad el 75% de los dineros recaudados por este concepto se quedan en el nivel central, mientras que el 25% restante se divide entre las 16 regiones de Chile. El proyecto que se encuentra en el Senado aumenta a 35% la cifra a repartir entre las regiones, lo que a juicio de la diputada por el distrito 4 sigue siendo muy poco.

“Hago un llamado a mis colegas diputados de este distrito, y también a los Senadores, a unir fuerzas y conseguir que el royalty quede en las regiones mineras”, concluyó Sofía Cid.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Atacama reportó este viernes 26 nuevos casos de Covid y 79 activos de la enfermedad.

Publicado

on

El Minsal informó este viernes, nuevamente 26 casos positivos de Covid-19 en Atacama, (ayer jueves también se registraron 26 casos), de ellos once fueron sintomáticos, seis sin síntomas, además de nueve casos reportados por laboratorio y 23 por antígeno. En la jornada se contabilizaron 79 pacientes activos de la enfermedad a nivel regional, con una tasa de incidencia de 24,8, la cuál continúa como el indicador más alto del país por cada 100 mil habitenstes seguida de las regiones de  Tarapacá, Valparaíso y Ñuble.

La positividad diaria fue de un 2,27%

En resumen Atacama alcanza a la fecha 120.477  casos acumulados de la enfermedad del Covid-19

 

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas