ATACAMA

Diputada Sofía Cid: “Avanzar en derechos para los consumidores es avanzar en una economía libre”

La Diputada por Atacama manifestó su apoyo a la Ley ProConsumidor, iniciativa que introduce cambios a la ley del consumidor para corregir situaciones que perjudicaban a los chilenos.

“El proyecto fortalece la posición de los consumidores en materias que hace un tiempo no eran tan importantes pero que con los cambios de la economía chilena hoy afectan a miles de chilenos  día a día”, señaló la parlamentaria por la zona.

Una de las materias del proyecto es facilitar la terminación de los contratos de adhesión. Para la diputada Cid Versalovic el punto central de este cambio es que “los proveedores de esto contratos como cable, teléfono, internet, etc. Deberán informar claramente a los consumidores  los medios a través de los que podrán hacer efectivos sus derechos y poner término a los contratos. Asimismo se establece que en ningún caso se podrá́ exigir condiciones más gravosas para la terminación que aquellas utilizadas para la contratación”.

Otro aspecto relevante para la parlamentaria por Atacama lo constituye la adaptación de la normativa ante la irrupción del comercio electrónico. En este sentido el proyecto busca terminar con la posibilidad de los proveedores de excluir el derecho a retracto en la compras online. Al respecto la Diputada por Atacama señaló “en Chile se registran 5,5 millones de compras on line al año. Permitir que los consumidores se retracten de su compra como norma general es de toda lógica, pues el comercio electrónico ha llegado para instalarse”.

En la ocasión Cid Versalovic destacó también la creación de una Central Electrónica de Recetas, y la implementación de la receta médica electrónica con el objetivo de aumentar el acceso de las personas a medicamentos, evitar la falsificación de recetas, permitir trazabilidad y aumentar la competencia en el mercado farmacéutico. Esta medida busca facilitar el acceso a productos farmacéuticos y se inspira en los sistemas de Estados Unidos, Inglaterra y Canadá

El proyecto es fruto del trabajo de la oficina OPEN del Ministerio de Economía y del Sernac, y será ingresado por el ejecutivo en enero a tramitación.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba