ATACAMA
Diputada Sofía Cid destacó medidas aprobadas en el Congreso en contexto de la emergencia sanitaria

La Diputada por Atacama, Sofía Cid Versalovic, realizó un resumen de lo que fue la agenda legislativa de esta semana, donde destacó varios proyectos que están dentro del contexto de las medidas de emergencia que se están tomando con la intención de prevenir la expansión del COVID-19 en el país.
TELETRABAJO
“Tengo que destacar el tremendo avance que tuvimos con el trabajo a distancia, que ya fue promulgado como Ley, ya que como lo había mencionado anteriormente, esto permitirá formalizar la actividad laboral de muchos trabajadores que se mantenían fuera del sistema, sumado a que ahora pueden trabajar desde sus casas, compatibilizando sus labores con el mundo de la familia, además de cuidar su salud en tiempos de pandemia”, dijo Cid Versalovic.
Otro de las leyes que comentó la legisladora fue la prórroga de licencias de conducir, la que ya fue despachada para ser Ley. “Esta medida será de gran utilidad para la ciudadanía, porque extiende la vigencia de las licencias de conducir en un año, para todas las que expiren en 2020, generando un desahogo en todos aquellos que están más complicados en este tiempo de emergencia sanitaria”, mencionó Sofía Cid.
BONO COVID-19
Respecto de las medidas concretas para poder enfrentar la propagación del coronavirus en el país y las consecuencias que está generando en ciudadanía, Sofía Cid destacó que ahora se amplía la cobertura del bono de 50 mil pesos, ya que esto antes estaba dirigido a cerca de dos millones de personas que son beneficiarios, tanto del Subsidio Familiar, como del Subsistema “Seguridades y Oportunidades” pero ahora, se extenderá a aquellas personas correspondientes al 60% más vulnerable de la población, que no posean cargas familiares y que sean a la fecha beneficiarias de subsidios del Estado, precisó la Diputada.
PRÓRROGAS LICENCIAS DE CONDUCIR Y PERMISOS DE CIRCULACIÓN
“Quiero, además, indicar que ya se aprobó una serie de medidas que tendrán una buena acogida en la comunidad, dada su utilidad práctica, como por ejemplo que se prorroga hasta el 30 de junio del año 2020, la vigencia de las revisiones técnicas de vehículos cuyo vencimiento haya ocurrido a partir del mes de octubre del año 2019, entre otras” dijo la parlamentaria de RN. En lo concreto, no se cursarán ni aplicarán hasta el 30 de junio del año 2020, las multas e infracciones por la conducción de un vehículo sin contar con su permiso de circulación vigente. Lo anterior, no objeta el pago del seguro obligatorio de accidentes personales de conformidad a la ley.
SECTOR FINANCIERO
Adicionalmente a lo anterior, la Diputada Sofía Cid comentó otras medidas complementarias en materia de bancos y acceso al crédito como la reducción del impuesto de timbres y estampillas a 0% entre el 1° de abril y el 30 de septiembre. La Diputada Cid Versalovic recordó otro aspecto importante en esta línea: que el Ministro de Hacienda tendrá un plazo de hasta doce meses, para que realice un aporte extraordinario de capital a BancoEstado por un monto de hasta $500 millones de dólares, que se suma a la capitalización extraordinaria efectuada en noviembre de 2019, por el mismo monto (Ley 21.187). Adicionalmente, dentro del mismo plazo de doce meses, se deberá informar a las Comisiones de Hacienda de la Cámara y del Senado, el destino de los recursos y los criterios de asignación.
MÁS RECURSOS PARA ENFRENTAR LA CRISIS
Finalmente la parlamentaria por Atacama mencionó que se ha autorizado la deuda externa o interna adicional por hasta 4.000 millones de dólares, sumado a que se aumenta el plazo de traspaso de recursos al Fondo de Contingencia Estratégica, de la Defensa Nacional, en 18 meses. Esto permite no traspasarlos inmediatamente y que puedan ser usados ahora para enfrentar la emergencia. Asimismo, “para poder aumentar la disponibilidad de recursos fiscales, se hace necesario relajar ciertas normas, para hacer frente a la crisis, como la suspensión por dos años del aporte al Fondo de Reserva de Pensiones, para que estos recursos sean usados en esta crisis o que los ingresos de las operaciones, multas e intereses que perciban oficinas públicas pasan a una cuenta única fiscal; es decir, ya no se quedan en dichas oficinas. Por ejemplo, los ingresos que percibe el registro civil” argumentó Sofía Cid.

ATACAMA
Diputada Cid apoya proyecto de reforma constitucional para decretar Estado de Excepción

La diputada por Atacama, Sofía Cid, apoyó y firmó el proyecto de reforma constitucional de su par José Miguel Castro, que busca que el Congreso pueda declarar el estado de excepción constitucional con la aprobación de 4/7 tanto en la Cámara como en el Senado.
Lo anterior, debido – coinciden los parlamentarios- a “la incapacidad del gobierno de utilizar las herramientas que otorga la constitución para velar por la tranquilidad de los ciudadanos y pese a que siguen ingresando migrantes ilegales por pasos no habilitados a vista y paciencia de la comunidad nortina”.
Por su parte, la diputada Sofía Cid (RN), de la región de Atacama dijo que: “Estamos viviendo días complejos en términos de seguridad, muchos de la mano con la inmigración ilegal, esa inmigración que no se detecta ni se considera pero que estamos sufriendo en el norte de nuestro país. La verdad es que claro, vivir en Santiago y tomar decisiones a nivel ministerial desde La Moneda es muy fácil pero yo los invito a que vayan al norte y vean lo que estamos viviendo”.
“Es por eso que este proyecto viene a darle la facultad a los parlamentarios y desde el Congreso, obviamente con un quórum bastante alto, de 4/7, de tomar la decisión de poder tener un estado de excepción en la macrozona norte”, agregó la parlamentaria.
En este sentido, el autor de la iniciativa, José Miguel Castro (RN), representante de Antofagasta dijo que: “De forma transversal, junto a parlamentarios de la macrozona Norte hemos presentado un proyecto de ley que busca que el Congreso, debido a la ineficiencia y operancia que ha tenido el Gobierno respecto a la delincuencia, se pueda declarar un Estado de Emergencia con 4/7 de la cámara baja y el Senado”.
ATACAMA
Seremi de Salud encabeza inspección a condiciones sanitarias de piscinas en Atacama

Las principales causales de sumarios dicen relación con falta de autorización sanitaria y aguas no conforme a la normativa. (más…)
ATACAMA
Estudiantes y académicos de Santo Tomás Copiapó realizaron cierre del proyecto con Adultos Mayores del ELEAM

Proyecto emblemático de nuestra sede se enmarca en la Política de Vinculación con el Medio.
-
ATACAMA3 días Atras
Hoy se inicia la Feria del Pisco Atacama 2022 en la Plaza de Armas de Copiapó.
-
ATACAMA3 días Atras
Reconocen a CMP por menor índice de accidentes de la minería chilena
-
ATACAMA16 horas Atras
Incendio consumió dos viviendas en las tomas de Andacollo, Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalía de Atacama recurre a la Corte Suprema por solicitud de desafuero de diputado
-
ATACAMA2 días Atras
Pequeña copiapina de un año 10 meses necesita costoso tratamiento para superar dolorosa enfermedad
-
ATACAMA2 días Atras
PDI Atacama detuvo a persona por violencia intrafamiliar en Chañaral
-
ATACAMA2 días Atras
Codelco Salvador aumenta dotación de personal femenino en empresas contratistas
-
ATACAMA3 días Atras
Adolescentes de 15 y 18 años fueron detenidos por robo con intimidación en Copiapó.