Connect with us

PAÍS

Diputados aprobaron tramitar el proyecto de quinto retiro de fondos de pensiones

Publicado

on

La decisión fue tomada con 117 votos a favor y 26 en contra.

La Sala de la Cámara de Diputados aprobó este lunes la posibilidad de analizar un proyecto de quinto retiro de los fondos previsionales, pese al rechazo del cuarto retiro en noviembre pasado.

Los parlamentarios decidieron por 117 votos a favor y 26 en contra apoyar la postura de la actual mesa de la Cámara, que sostiene que es posible seguir avanzando en la materia, sin esperar un año para retomar la tramitación.

Con esta aprobación, la iniciativa deberá seguir su tramitación en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.

Este proyecto no cuenta con el apoyo del gobierno del Presidente Boric, quien ha manifestado que la prioridad es trabajar en la nueva reforma previsional.

Continuar Leyendo

PAÍS

Minsal informó este viernes 3.847 casos nuevos de Covid en Chile, 27 fallecidos y 10.653 activos

Publicado

on

El Ministerio de Salud informó este viernes 16 de diciembre un total de 3.847 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 13,11% en las últimas 24 horas a nivel nacional.

Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Arica y Parinacota, O’Higgins, Antofagasta y Tarapacá.

En tanto, la región de Arica y Parinacota tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Tarapacá, Atacama y Los Ríos.

Según el reporte de hoy, de los 3.847 casos nuevos de COVID-19, 2.116 corresponden a personas sintomáticas y 516 no presentan síntomas. Además, se registraron 1.215 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 4.975.862. De ese total, 10.653 pacientes se encuentran en etapa activa de la enfermedad.

En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 27 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 62.822 en el país.

A la fecha, 111 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 88 están con apoyo de ventilación mecánica.

Continuar Leyendo

PAÍS

Cayó el “Rey de la Pirotecnia”: operativo de Carabineros permite incautar 40 mil artefactos explosivos

Publicado

on

Un importante operativo de Carabineros logró la incautación de 40 mil artefactos pirotécnicos, entre ellos, 1.400 son artefactos explosivos que son usados para fracturar rocas. 

Fueron tres investigaciones distintas, las que consideraron el allanamiento en inmuebles de las comunas de Lo Espejo, La Pintana y Barrio Meiggs, en la comuna de Santiago. En este último lugar se encontraba una bodega de la persona que ha sido sindicada como el mayor distribuidor de pirotecnia del sector.   

El comandante Fernando Bozo, del OS9 de Carabineros, detalló más: “Se incautaron alrededor de 40 mil unidades de pirotécnica, logrando la detención de cinco sujetos, los cuales tres de ellos tenían varias detenciones previas por distintos delitos. Durante estas detenciones, logramos desbaratar al mayor distribuidor de pirotecnia en Barrio Meiggs, el que también tiene antecedentes policiales por robo en lugar no habitado y otros delitos. Él operaba de manera informal y realizaba distribución: él almacenaba y distribuía a nivel nacional”.

Continuar Leyendo

PAÍS

Canasta básica de alimentos anota alza récord de un 27% acumulado en el último año

Publicado

on

La Canasta Básica de Alimentos (CBA), indicador que reporta el Ministerio de Desarrollo Social, anotó un alza récord de un 27% acumulado en los últimos 12 meses, alcanzando los 63.587 pesos.

En específico, en octubre el indicador tuvo un aumento mensual de un 1,6% y una variación acumulada de 22,8% en el último año, evidenciando su primera desaceleración quebrando la tendencia sostenida al alza. Sin embargo, la canasta subió un 27% anual, anotando su mayor alza desde que hay registro.

En su medición mensual, el incremento fue de 3,6%, el mayor aumento desde marzo de este año cuando el alza fue de 4,2% debido, principalmente al impacto que tuvo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 1% en noviembre. La canasta básica actualmente tiene un costo de 63.587, mientras que hace un año era de 50.071 pesos.

De acuerdo al último informe, se reportó un alza en 90% de los productos que componen la canasta -71 de un total de 79- y, en promedio, lo hicieron en un 2,8% y fluctuaron entre 21,1% y 0%, cuyo principales aumentos fue en frutas, como el plátano (21,1%) y la manzana (12,4%), como también en limones y el sucedáneo de café, con un 9,5% y 7,0%, respectivamente.

Por su parte, los productos que disminuyeron su valor (8 de la lista) lo hicieron en un un 1,2% en promedio y fluctuaron entre un -3% y 0%, entre las que estuvieron las bebidas gaseosas (3,0%), choclo congelado (2,2%), agua mineral (1,5%) y la carne molida (1,0%).

El Gobierno también informó que el valor de la línea de la pobreza y pobreza extrema por un adulto equivalente alcanzaron los montos de 216.849 y 144.566 pesos, respectivamente, lo que implica una variación mensual para ambas línea de un 2% en el mes de noviembre, de un 17,3% (extrema pobreza) y de un 18% (pobreza) respecto al último año.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas