Connect with us

Presentan proyecto de consenso que establece “Día del Minero” como feriado regional para Atacama

Publicado

on

Parlamentarios de la zona acordaron iniciativa conjunta para reconocer aporte de trabajadores mineros y establecer un hito que celebre identidad de la región de Atacama.

 

Con el propósito de reconocer el aporte que realizan al país y a la región, los trabajadores de la minería, cuatro parlamentarios de la Región concretaron la presentación de un proyecto de ley que declara el 10 de agosto de cada año como feriado regional para Atacama.

El texto de la propuesta destaca la labor de los mineros como el reflejo de la identidad regional en Atacama. La diputada Daniella Cicardini (PS), dijo que “los cuatro parlamentarios de la Región de Atacama entregamos un proyecto de ley que declara el 10 de agosto como feriado regional, entendiendo que hoy, 10 de agosto, es el Día del Minero; en una zona tan significativa y fundamentalmente minera, donde cumplen un rol tan importante en esta área productiva para el desarrollo económico de nuestra región y también a nivel país”.

La diputada socialista expresó que anteriormente había una propuesta de proyecto para realzar la labor de los mineros, ya que su idea inicial, proponía el 22 de agosto como feriado, en alusión a los 33 mineros que sobrevivieron al derrumbe de la faena, caso conocido a nivel mundial. No obstante, aceptó retirar su planteamiento original para acordar con los legisladores de la misma región, dejar como hito el 10 de agosto. “Lo importante, es manifestar nuestra voluntad de destacar el rol del trabajador en esta actividad tan importante que es la minería”, puntualizó Cicardini (PS).

Por su parte, el diputado Lautaro Carmona (PC), sostuvo que declarar el 10 de agosto como feriado regional, es parte de la necesidad de una descentralización real y de fortalecimiento de las regiones. “Esto implica crear identidad, implica una expresión cultural de una comunidad y la región de Atacama se enmarca en una comunidad que tiene como ascendiente inigualable a la minería”, sostuvo.

El parlamentario comunista, agregó que en el marco de la crisis internacional que ha afectado la economía nacional y particularmente el precio del cobre, “será la pequeña minería con la  relación y sinergia con ENAMI, quien mejor contribuya  a defender una economía local (…) se debe seguir aportando y desarrollando esta cultura y esta identidad regional”.

Al respecto, el diputado Alberto Robles (PRSD) señaló que «hay distintas fechas en Atacama importantes y simbólicas para representar la Región, pues en donde coexisten los valles, la minería y el mar, donde hay agricultores, pescadores y mineros; podemos destacar muchos días, pero la cultura Atacameña es una cultura minera. Por eso, hemos coincidido en que el 10 de agosto Día del Minero, debe ser la fecha que simboliza y representa la región de Atacama, en términos de un feriado para todos los Atacameños.

El parlamentario radical agregó que “el norte de Chile es minero y gracias a la minería, mucho de lo que estamos viviendo en nuestro país, se desarrolla gracias a la minería, a través del cobre, la que ha impulsado la economía de nuestro país en el siglo XX y espero que la minería del Litio, impulse el desarrollo de nuestro país del siglo XXI. Es por eso que esta fecha debe ser un feriado para la Región”, concluyó.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Atacama sumó este lunes 90 casos nuevos de Covid y 356 activos: La región registró la positividad más alta del país

Publicado

on

El Minsal informó este día lunes un total de 90 casos nuevos de la pandemia del Covid-19 en Atacama, de ellos 34 sintomáticos, 21 sin síntomas, además se sumaron 35 casos reportados por laboratorio y 42 por antígeno. Este lunes se contabilizaron 356 activos a nivel regional, con una tasa de incidencia de 112, por lejos el indicador más alto a nivel nacional por cada 100 mil habitantes.

La positividad PCR diaria en Atacama,  es hoy la más del país, llegando a 17,98%, incluso mayor al porcentaje nacional que hoy fue de un 12,89%

En el resumen Atacama alcanza a la fecha 107.316 casos acumulados de la enfermedad.

Continuar Leyendo

PAÍS

Minsal informó este lunes 2.819 casos nuevos de Covid en Chile, 11.150 activos y 30 fallecidos

Publicado

on

El Ministerio de Salud informó este lunes 28 de noviembre, un total de 2.819 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 12,89% en las últimas 24 horas a nivel nacional,.

Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Arica y Parinacota, Los lagos y Antofagasta.

En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Los Ríos y Aysén y Ñuble.

Según el reporte de hoy, de los 2.819 casos nuevos de COVID-19, 1.478 corresponden a personas sintomáticas y 239 no presentan síntomas. Además, se registraron 1.102 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 4.912.805. De ese total, 11.150 pacientes se encuentran en etapa activa.

En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 30 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 62.407 en el país.

A la fecha, 147 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 97 están con apoyo de ventilación mecánica

Continuar Leyendo

ATACAMA

ProChile Atacama: El auspicioso presente de los vinos del desierto más árido del mundo

Publicado

on

Incipientes viñas del Valle del Huasco, apoyadas por ProChile, suman reconocimientos por la calidad de sus cepas y proyectan el aumento en sus producciones.

(más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas