(AUDIOS) Director Nacional Senadis en Maray : Debemos escuchar a las personas con discapacidad y dar soluciones.

El director nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Daniel Concha Gamboa, asumió el 14 de julio de 2015 a través del sistema de alta dirección pública.

 

En visita a «Radio Maray» este lunes, el nuevo director nacional de Senadis,  Daniel Concha Gamboa, dio a conocer los motivos que lo llevaron a postular al cargo  de director nacional de Senadis y cuál será el sello  el sello que le quiere imprimir a su gestión,  indicando que, «me motivan dos razones una es que creo que  una que me mueve el corazon y como chilenos estamos en deuda con la discapacidad,  la gente ve a estas personas como ciudadanos de Chile y no como enfermos como se veía en el siglo pasado y además una  línea de promoción de derechos personas para las personas con discapacidad». La idea es que se integren a la cultura y desafío intelectual, hace falta un cambio de paradigma para formar a las personas con discapacidad con cultura e incluyéndolos en todas estas actividades.

Respecto de la reunión con representantes de agrupaciones de personas con discapacidad, cual era el  objetivo de dicha reunión   y cuál es la importancia de la participación de las organizaciones de regiones en el proceso de inclusión social, fue claro en señalar que, es el escuchar a personas con discapacidad quienes pueden decir de mejor manera lo que está faltando, la idea es definir  los desafíos de cada región. El dialogar con estas personas nos ayuda a innovar, tendremos cifras reales  de personas con discapacidad.

 

Cabe destacar que en temas de actualidad, el Senadis está trabajando junto al INE y el ministerio de desarrollo social en la aplicación del  segundo estudio nacional de la discapacidad. Daniel concha señalo que el objetivo de este estudio es actualizar cifras con personas con discapacidad dado  el estudio que se hizo el 2014 es para actualizar cifras. Era importante que las personas con discapacidad dialogaran con nosotros.

 

Sobre la  importancia que tiene este estudio para la gestión de políticas públicas, ya que las cifras en la materia datan del 2004, el director nacional de Senadis dijo que, es importante toda política seria y se necesitan datos actualizados, esta marcó una ruta la del 2004 logamos crear nueva metodología de enfoque de derecho primero de a poco para ir allanando el camino.

Daniel Concha, se refirió a la creación de la subsecretaría de la discapacidad y sus objetivos sosteniendo que, hemos ido avanzando ante estaba Fonadis (Fondo Nacional de la discapacidad) y fue la base, ahora  este proyecto de ley permitirá realizar fiscalización en trabajo, transportes deportes, etc. Es decir mayormente en materias de legislación.

Agregó que, pese a los avances todavía vemos casos de vulneración de derechos de personas con discapacidad como el que afectó a una persona y su perro lazarillo y qué debe hacer una persona con discapacidad que vea vulnerado sus derechos, Daniel Concha los  invitó a que se acerquen  a los programas de asistencia judicial abogados especializados los que  apoyaran a quienes se sientan vulnerados en sus derechos.

Finalmente concha Gamboa dijo que Senadis cuenta programas regionales  para ir en ayuda de estos casos y que  las personas en esta condición que se sientan pasados a llevar deben   acercarse a la oficia regional entrevistarse con Andrea Elgueta que junto al abogado les podrán orientar en estas materias.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba