Directora de Cultura destaca a creador regional que ganó Premio Literario 2015
Entre las mejores obras literarias 2015, Alejandro Moreno Jashés fue galardonado en la categoría Dramaturgia, con la obra “Gastos de representación”
Con orgullo la Directora Regional de Cultura, Catisis Lobos, señaló que Atacama tuvo representación en la ceremonia de premiación de las Mejores Obras Literarias 2015, con el ya reconocido dramaturgo local Alejandro Moreno Jashés, quien con su obra “Gastos de Representación” obtuvo el premio máximo en la categoría Dramaturgia.
“Es un gusto poder compartir con la comunidad de Atacama esta noticia que no sólo nos permite ir tomando conciencia del talento y calidad de nuestros creadores y creadoras locales”, expresó Lobos.
En la premiación presidida por el Ministro de la cartera, Ernesto Ottone, se destacó el número de postulaciones recibidas este año. “Los premios literarios han logrado consolidarse como un verdadero estímulo para los autores nacionales, lo que este año quedó en evidencia luego de una exitosa participación que sumó más de 1.160 postulaciones provenientes de diversos rincones del país”, comentó al respecto la autoridad nacional.
Además, el secretario de Estado añadió que estos premios “promueven la circulación de las obras de los autores ganadores dentro de los circuitos literarios, en el marco de la implementación de la Política Nacional de la Lectura y el Libro 2015-2020”.
Desde su primera versión el año 2003, los Premios Literarios del Consejo de la Cultura han visibilizado a 321 autores nacionales, quienes reciben una distinción y un estímulo en dinero, además de la distribución de sus obras en bibliotecas públicas del país. Así también, las editoriales de los libros son distinguidas con un diploma de honor.
Los premios
El Premio Amster-Coré, al diseño, diagramación e ilustración editorial, fue creado en 2006 por el CNCA, con el objetivo de reconocer el diseño, diagramación e ilustración como expresiones fundamentales en el desarrollo de las artes y la industria editorial.
El Premio Escrituras de la Memoria distingue anualmente a las mejores obras literarias de los autores nacionales de obras que registren memorias colectivas y/o personales, de interés literario e histórico, como relatos testimoniales, memorias, diarios, epistolarios, libros-entrevistas, libros-reportajes, crónicas regionales publicadas o inéditas.
Las Mejores Obras Literarias tiene como objetivo incentivar la creación literaria nacional, difundir las obras de autores nacionales en los géneros de poesía, cuento, novela, ensayo, dramaturgia y literatura infantil (Premio Marta Brunet), inéditas y publicadas. Por último, el Premio Bolaño, que desde 2006 reconoce la creación literaria joven, realiza -desde 2012- su premiación de manera independiente, con una ceremonia en la ciudad de Arica.
Ganadores y categorías
Mejores Obras Literarias
Publicados:
- Género: Novela. Obra: “La edad del perro”. Autor: Leonardo Sanhueza. Editorial: Literatura Random House.
- Género: Cuento. Obra: “Humillaciones”. Autor: Marcelo Mellado. Editorial: Hueders.
- Género: Poesía. Obra: “Una mujer sola siempre llama la atención en un pueblo”. Autor: Natalia Figueroa. Editorial: Das Kapital Ediciones.
- Género: Ensayo. Obra: “Agustín Edwards Eastman, una biografía desclasificada del dueño de El Mercurio”. Autor: Víctor Herrero Aguayo. Editorial: Debate-Penguin Random House.
- Género: Dramaturgia. Obra: “Gastos de representación”. Autor: Alejandro Moreno. Editorial: Sangría.
- Género: Infantil y Juvenil (Marta Brunet). Obra: “Al sur de la Alameda 2”. Autor: Lola Larra y Claudia Larraguibel. Editorial: Ediciones Ekaré Sur.
Inédito:
- Género: Poesía. Obra: “Cúmulo Lúcumo”. Seudónimo: A. Churata. Autor: Andrés Ajens.
- Género: Cuento. Obra: “La experiencia formativa”. Seudónimo: Dixon Moya. Autor: Antonio Díaz.
- Género: Novela. Obra: “Triage”. Seudónimo: Alfonso Estío. Autor: Patricio Alvarado.
- Género: Ensayo. Obra: “Los territorios invisibles. Imaginarios de la poesía en provincia”. Seudónimo: Pedro. Autor: Felipe Mondaca.
Escrituras de la Memoria
Publicada:
- Obra: “En el nombre de la padre. Historia íntima de una búsqueda”. Autor: Fernando Villagrán. Editorial: Catalonia.
- Inédita:
- Obra: “Memorias de un exilio teatral”. Seudónimo: Peregrino. Autor: Raúl Rivera.
Menciones 2015 inéditas:
- Obra: “Cristina Calderón, memorias de mi abuela Yagán”. Seudónimo: Ikamanakipa. Autora: Cristina Zárraga.
- Obra: “Cronicanes. Huellas de perros en el pavimento de la chilenidad”. Seudónimo: Argotikum. Autor: Cristián Salazar.
Amster-Coré
- «Al sur de la Alameda: Diario de una toma», Ediciones Ekaré Sur 2014, de Iván Larraguibel y Vicente Reyes .

ATACAMA
Covid en Atacama: hoy miércoles se informaron 179 casos nuevos y 383 pacientes activos de la enfermedad

El Ministerio de Salud informó este miércoles un aumento de los casos nuevos de Covid-19 en Atacama, reportándose 179 casos en las últimas horas a nivel regional, de ellos 79 sintomáticos, 34 sin síntomas, además se sumaron 66 casos reportados por laboratorio, 148 por antígeno. Hoy se contabilizaron 383 pacientes activos de la enfermedad, con una tasa de incidencia de 120,4 la cuál sigue siendo la más alta del país.
107 casos corresponden a la comuna de Copiapó, 29 casos a la comuna de Diego de Almagro, 16 casos a la comuna de Caldera, 8 casos a la comuna de Tierra Amarilla, 6 casos a la comuna de Chañaral, 5 casos a la comuna de Freirina, 5 casos a la comuna de Vallenar, 2 casos a la comuna de Huasco y 1 caso a la comuna de Alto del Carmen.
La positividad diaria fue de un 10,76%
Atacama alcanza a la fecha 107.589 casos acumulados de la pandemia.
PAÍS
Minsal informó este miércoles 4.772 nuevos casos Covid en Chile y 9.820 activos

El Ministerio de Salud informó este miércoles 30 de noviembre un total de 4.772 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 14,65% en las últimas 24 horas a nivel nacional.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Arica y Parinacota, Los Lagos y Antofagasta.
En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Los Ríos, Ñuble y Aysén.
Según el reporte de hoy, de los 4.772 casos nuevos de COVID-19, 2.735 corresponden a personas sintomáticas y 447 no presentan síntomas. Además, se registraron 1.590 test PCR Positivo que no fueron notificados.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 4.920.010. De ese total, 9.820 pacientes se encuentran en etapa activa
En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 5 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 62.422 en el país.
A la fecha, 137 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 93 están con apoyo de ventilación mecánica.
VIDEO
MTV NOTICIAS | Seremi de Gobiero de Atacama realiza balance tras término del Paro de Camioneros
-
ATACAMA3 días Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA3 días Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
OPINIÓN3 días Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»
-
PAÍS3 días Atras
Minsal informó del segundo fallecido por viruela del mono en Chile
-
PAÍS3 días Atras
Definitivo: «El Gobierno no les va a rebajar el costo de los combustibles a los camioneros»
-
DEPORTES3 días Atras
Croacia cosechó una valiosa goleada que dejó sin opciones a Canadá en Qatar 2022
-
DEPORTES3 días Atras
¡Partidazo! Alemania empató con España y así quedó la tabla de posiciones del grupo E