Connect with us

Dominga ultima borrador y se prepara para ingresar reclamación dentro de los próximos días

Publicado

on

Desde la minera titular del proyecto, Andes Iron, hicieron un llamado al Comité de Ministros a que se respete la institucionalidad ambiental. Esto, ya que la iniciativa no obtuvo su RCA, pese a contar con el visto bueno del Servicio de Evaluación Ambiental.

El segundo round del conflicto que vive el proyecto de hierro Dominga, de Andes Iron -empresa ligada a la familia Délano y Garcés, además de ejecutivos- tras el revés sufrido ante la Comisión de Evaluación de la Región de Coquimbo, al momento que buscaba su Resolución de Calificación Ambiental (RCA), está ad portas de comenzar.

Y es que, según informaron desde la empresa, están a días de terminar el último borrador de la reclamación que se ingresará ante el Comité de Ministros -órgano dirimidor del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), presidido por el Ministro de Medio Ambiente, e integrado por los titulares de la cartera de Salud; Economía, Fomento y Turismo; Agricultura; Energía y de Minería-, con el objeto de revertir la votación que rechazó su RCA.

“Estamos reflexionando, analizando la argumentación para nuestro rechazo. En primera instancia, mi comentario fue que fue curiosa (la votación), ahora tenemos antecedentes para poder estructurar una reclamación, y tenemos una esperanza enorme de que el Consejo de Ministros va a a revertir esa calificación ambiental negativa”, comentó el gerente general del proyecto, Iván Garrido.

Y siguió: “Quisiéramos entregarla lo antes posible (la reclamación), estamos pensando que podría ser este viernes, o a más tardar, la próxima semana (…) Aún estamos revisando el primer borrador y vamos a comentar (la argumentación) cuando la presentemos”.

 Cabe recordar que el proyecto de US$2.000 millones fue rechazado por la Comisión de Calificación Ambiental de la IV Región, pese a contar con el visto bueno por parte del SEA. Esto, ya que en un acto sin precedentes, algunos seremis -Energía y Transporte y Telecomunicaciones, particularmente- decidieron votar en contra del proyecto, pese a no haber mostrado días atrás, en el marco de la elaboración del Informe Consolidado de la Evaluación de Impacto Ambiental (ICE), sus reparos.

Lo anterior derivó en un empate en la votación, que fue dirimido por el intendente de la Región de Coquimbo, que votó en línea con su posición inicial, dando como resultado el rechazo ambiental del proyecto.

 Si bien algunos acusaron presiones por parte de autoridad, desde la empresa advierten que no les complica apostar por el Comité de Ministros en medio de un año electoral. “Tenemos esperanza de que se respete la institucionalidad. Creo que es importante para el país, y el Consejo de Ministros tiene una oportunidad enorme para poder revertir y ordenar los instrumentos técnicos que se han dado en la institucionalidad medio ambiental, que en el caso nuestro fueron tres años y medio de estudios, y que se valore el informe del SEA a través de su ICE”.
 Consultados sobre los pasos a seguir en el caso de que en dicha instancia no les otorgue una RCA, indicaron que no se quieren poner en ese escenario.

Cabe recordar que Dominga fue presentado al entonces Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) en septiembre de 2013, y fue votado el 9 de febrero pasado. Durante su tramitación hubo tres procesos de participación ciudadana, dos de ellos por modificación sustantiva en Adendas 1 y 3, ejecutando en total 24 actividades de participación ciudadana con la asistencia de al menos 730 personas. En esta instancia, Andes Iron desembolsó US$26 millones en informes.

 

Pulso.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Investigan hallazgo de persona calcinada al interior de vehículo en Copiapó

Publicado

on

Hecho quedo al descubierto en salida norte de la capital de Atacama. (más…)

Continuar Leyendo

PAÍS

Este jueves comenzó entrega del aguinaldo de Navidad para los pensionados

Publicado

on

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que a partir de esta jornada se iniciará la entrega del aguinaldo de Navidad, el cual llegará a más de 2,6 millones de pensionados y pensionadas en todo el país, con un monto superior a los 25 mil pesos.

A partir de este 1 de diciembre, y durante la fecha de pago de las y los pensionados, se entregará el aguinaldo, cuyo será de 25.150 pesos por persona, y se incrementará en 14.209 pesos por cada carga familiar acreditada al 30 de noviembre del 2022.

El beneficio será entregado junto a la pensión de quienes están jubilados a través de IPS, Dipreca o Capredena, del Instituto de Seguridad Laboral y de las Mutualidades de Empleadores de la Ley de Accidentes del Trabajo, sin necesidad de hacer ningún trámite, antes de la Navidad.

También tienen derecho los pensionados del sistema de AFP, siempre que a la fecha estén recibiendo el beneficio de Pensión Garantizada Universal (PGU), Aporte Previsional Solidario (APS) o pensiones mínimas con Garantía Estatal, precisaron desde el organismo.

«El aguinaldo de Navidad tiene una importante cobertura, ya que son más de 2 millones 647 mil personas pensionadas las que reciben el beneficio de forma automática, junto con su pensión del mes, sin necesidad de hacer ningún trámite si cumplen los requisitos legales», indicó el director nacional del IPS, Patricio Coronado.

Desde el IPS señalaron que este bono significa un «esfuerzo fiscal de más de 68 mil millones de pesos ($68.955.217.175), incluidos los incrementos que se pagan junto al aguinaldo por concepto de cargas familiares».

Continuar Leyendo

DEPORTES

Japón da otro batacazo y vence a España: son líderes del Grupo E y avanzan a los octavos del Mundial

Publicado

on

Japón cerró su fase de grupos este jueves dando un nuevo batacazo: venció 2-1 a España, clasificó a octavos del Mundial de Qatar 2022 y de pasó eliminó a Alemania del torneo.

En un trabajo defensivo para aplaudir, los nipones aprovecharon sus pocas ocasiones de anotar para dar vuelta el resultado y pasar como líderes del Grupo E. Los españoles, por su parte, avanzaron de ronda gracias a la diferencia de gol.

El equipo dirigido por Luis Enrique, que llegaba como gran candidato, se hizo dueño del partido desde los primeros minutos, con un abrumante juego colectivo que dejó sin muchas opciones a la escuadra japonesa.

Las buenas conexiones españolas consiguieron, luego de un par de intentos previos, que se abriera el marcador en el Estadio Internacional Jalifa, en Doha. Al minuto 11un certero cabezazo de Álvaro Morata batió al meta Shuichi Gonda y adelantó a su equipo de manera temprana.

Tras la anotación, los europeos manejaron el partido con suma tranquilidad pero sin profundidad, dado que el trabajo defensivo japonés impidió que su arquero pasara mayores zozobras.

.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas