Connect with us

Economía chilena creció 1,9% en 2014, su peor desempeño en cinco años

Publicado

on

Aunque mostró una leve recuperación en el cuarto trimestre, la inversión cerró el ejercicio con una caída de 6,1%. El consumo total se expandió 2,5%, mientras que la demanda interna se contrajo 0,6%.

 

La economía chilena mostró una leve mejoría en el cuarto trimestre del año cuando el Producto Interno Bruto se expandió 1,8%, lo que se compara con el 1% del trimestre anterior.

Según se desprende de las Cuentas Nacionales que publicó esta mañana el Banco Central, con este resultado la economía cerró el ejercicio con un crecimiento de 1,9%, el más débil en cinco años.

El emisor detalló que la demanda interna cayó 0,6% en 2014, arrastrada por la inversión; en tanto el consumo total aumentó. El resultado de la inversión refleja el desempeño de la Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF), que cayó 6,1%, y de la variación de existencias, que, a precios del año anterior, alcanzó una tasa de -0,6% respecto del PIB.

La FBCF siguió una tendencia decreciente durante los tres primeros trimestres del año, que se revirtió en el cuarto, tras anotar un alza marginal. Su evolución se explica por el desempeño del componente maquinaria y equipos, que cayó 18,8%, tras exhibir contracciones de dos dígitos durante la mayor parte del año, determinadas por la menor inversión en maquinaria industrial y minera y en equipos de transporte. Por su parte, el componente construcción registró una variación de 0,9%.

El consumo total creció 2,5%, impulsado por el gasto de los hogares y, en menor medida, del gobierno. El incremento del consumo privado reflejó, principalmente, el mayor gasto en servicios, destacando el consumo de servicios en salud privada, comunicaciones y transporte. Por su parte, el consumo de bienes durables cayó, incidido de manera importante por el menor gasto en automóviles, mientras el consumo de bienes no durables aumentó, liderado por el gasto en prendas de vestir y calzado.

Respecto del comercio exterior de bienes y servicios, las exportaciones registraron una variación de 0,7% y las importaciones, de -7,0%. El resultado de las exportaciones se explica por el alza del componente de bienes, cuyo efecto fue compensado en gran medida por la caída del componente de servicios. En el caso de los bienes, el resultado fue liderado por los envíos de cobre, productos químicos y alimentos; en tanto, en el caso de los servicios, la caída se explica, principalmente, por menores exportaciones de servicios de transporte.

En cuanto a las importaciones, si bien cayó tanto el componente de bienes como el de servicios, fue el primero el que primó en términos de incidencia. La contracción del componente de bienes reflejó las menores internaciones de maquinaria de uso industrial y minero, y de bienes durables. En cuanto a las importaciones de servicios, el resultado se atribuye, principalmente, a menores importaciones de servicios de transporte.

El ingreso nacional bruto disponible real creció 1,9%, tras exhibir tasas positivas en todos los trimestres del año. El resultado se vio incidido principalmente por las mayores rentas netas del exterior, cuyo efecto fue compensado por la caída de los términos de intercambio.

Fuente: DF.CL

 

Continuar Leyendo

ATACAMA

Copiapó celebrará un nuevo aniversario con variadas actvidades

Publicado

on

Los eventos masivos y al aire libre volverán en este nuevo aniversario 278, donde destaca el retorno del desfile a la Plaza de Armas.

(más…)

Continuar Leyendo

DEPORTES

Roberto Tobar asumió como presidente de la Comisión de Arbitros de la ANFP

Publicado

on

La ANFP comunicó que el exjuez Roberto Tobar se convirtió en el presidente de la Comisión de Arbitros desde este lunes 5 de diciembre.

Tobar tendrá en su equipo de trabajo a Julio Bascuñán, como encargado del VAR; Carlos Ulloa, jefe técnico; Christian Schiemann, encargado de los árbitros asistentes; y Julio Díaz, Barbra Bastías y Claudio Ríos, encargados del arbitraje en el Fútbol Femenino, Fútbol Formativo, Futsal y Fútbol Playa.

«Agradecemos también el trabajo, apoyo y compromiso de la Comisión de Árbitros interina, integrada por los señores Juan Reyes, Jorge Díaz y Patricio Basualto, quienes dejaron sus funciones el pasado viernes 2 de diciembre. Les deseamos el mayor de los éxitos en sus nuevos desafíos», señalaron desde la ANFP.

Tobar, Ingeniero en Gestión Informática, profesor de Educación Física y Máster en Rendimiento Deportivo: Tecnificación y Alto Nivel (RETAN), nació el 13 de abril de 1978, fue juez FIFA desde el 2011 y estuvo presente en Sudamericanos, Copas del Mundo juveniles, Mundial de Clubes, Clasificatorias, Copas América, Copa Sudamericana y Copa Libertadores, incluyendo la primera final única el 2019 entre Flamengo y River Plate.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Plan de acción por una Navidad Segura impulso Carabineros y municipio de Vallenar

Publicado

on

En un trabajo en conjunto entre la DPP Huasco, la Municipalidad de Vallenar a través del programa comunal de Seguridad Ciudadana y Carabineros de la Tercera Comisaría de Vallenar, se dio el vamos al plan especial Navidad Segura 2022, un amplio despliegue destinado a garantizar, el seguridad y tranquilidad de la población para fiestas y actividades de fin de año.

 

En la ocasión se dio inicio además al programa OS-14 instancia coordinada directamente con la seguridad municipal, con el objetivo de fortalecer la prevención de los delitos en las comunas, que permite una mejor coordinación entre carabineros y los municipios.

El DPP Huasco, Rodrigo Loyola, relevó la importancia en el trabajo que en esta materia se desarrollara con el municipio local, “Son los municipios los que tienen una mayor información respecto de los requerimiento y necesidades que hay en cada comuna, en cada territorio, y en materia de seguridad – sin duda un gran aporte en cada una de las acciones que en conjunto podamos llevar a cabo, este es un paso y hay mucho por trabajar aun, nuestra disposición está para ir contribuyendo de manera conjunta y en coordinación con la comunidad y con cada una de las policías, en garantizar la seguridad y tranquilidad de nuestra población”.

Por su parte el Alcalde de la comuna, Armando Flores, expresó “Aquí hay una muestra clara que tenemos la férrea intención y el compromiso de trabajar en conjunto con todos los organismos, estamos potenciando nuestros equipos de seguridad ciudadana y de fiscalización para poder atender las necesidades de la población, lo que nos garantiza responder ante los desafíos que tenemos en estos y en otros tantos temas que tenemos frente a la comunidad”.

De igual forma el Comisario, Mayor de Carabineros, Carlos Tomasoni, expresó “La idea es unir fuerzas y trabajar en conjunto y así avanzar en la lucha en contra de la delincuencia en la zona, estamos dando inicio a un trabajo colaborativo con la municipalidad; en la fiscalización del comercio ambulante, locales comerciales, en la orientación para evitar los hurtos y hacer un llamado a las personas a colaborar para tener una Navidad Segura para todos”.

 

 

 

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas