INTERNACIONAL
EE.UU. supera los 730 mil casos de coronavirus y suma 38 mil muertes

Pese a esto, sectores conservadores reclaman la reapertura de la economía, que se mantiene detenida por precaución
Estados Unidos llegó este sábado a 732.197 casos confirmados de coronavirus, enfermedad que se ha cobrado 38.664 vidas en este país, según cifras difundidas por la Universidad Johns Hopkins, en momentos en que sectores conservadores reclaman la reapertura de la economía tras las medidas de confinamiento decretadas por varios estados para prevenir la expansión de la pandemia.
Estos registros señalan que la ciudad de Nueva York, con 13.202 fallecidos, se mantiene al frente de las estadísticas de mortalidad en el país a causa del Covid-19.
Durante la rueda de prensa diaria del grupo de tarea contra el coronavirus de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este sábado a China con posibles «consecuencias» si comprueba que ese país es «conscientemente responsable» de haber causado el virus.
«Si fue un error, un error es un error; pero si fueran conscientemente responsables, sí, entonces, debería haber consecuencias», puntualizó el gobernante, al referirse a versiones de que el Covid-19 fue creado en un laboratorio chino, algo que, indicó, están investigando.
Además, Trump, quien ha alentado a quienes reclaman se reanude la actividad en el país después de varias semanas bajo confinamiento y medidas de distanciamiento social, puso en dudas las cifras de muertes en China.
«Alguien realmente cree este número», espetó el gobernante que interrumpió así durante la conferencia de prensa la exposición que hacía Deborah Birx, quien coordina la fuerza de tarea de la Casa Blanca contra el coronavirus.
La ciudad de Wuhan, foco de la pandemia de coronavirus que asola al mundo, sorprendió este viernes con una revisión de las cifras de muertos y contagios registrados en la urbe, incrementando en 1.290 -más de un 50 por ciento- el número de muertos hasta alcanzar un total de 3.869.
El pasado 21 de marzo, Trump aseguró que China mantuvo bajo reserva lo que estaba ocurriendo con el coronavirus, e indicó que desearía que hubieran informado antes para buscar soluciones.
«Desearía que nos hubiera dicho antes lo que estaba sucediendo adentro. No lo supimos hasta que comenzó a publicarse», deslizó Trump ese día.

INTERNACIONAL
Ucrania pide a la OTAN acelerar ayuda por llegada del invierno

El ministro de Exteriores ucraniano participó en una reunión de los países de la alianza militar y solicitó más defensa antiaérea, específicamente misiles Patriot. (más…)
INTERNACIONAL
UE quiere establecer tribunal especial para juzgar crímenes de Rusia en Ucrania

«Nos aseguraremos de que Rusia pague la devastación que causó», advirtió la presidenta de la Comisión Europea. Para ello, se usarían «los fondos congelados de los oligarcas y los activos de su banco central». (más…)
INTERNACIONAL
Manifestantes en Cantón se enfrentan a la policía en medio del descontento

Varias personas en la ciudad meridional china de Cantón se enfrentaron el martes por la noche con policías antidisturbios enfundados en trajes EPI, según vídeos difundidos en las redes sociales, en un momento de protestas y descontento entre la población del país asiático contra la política de cero covid.
Según uno de los videos, difundidos en Twitter -prohibida en el gigante asiático-, se ve a decenas de policías avanzando en formación sobre barricadas que los manifestantes habían derribado.
En otro video se puede apreciar cómo quienes protestan lanzan botellas de vidrio hacia los agentes y, en otro, cómo caen botes de gas lacrimógeno en un callejón mientras la gente trata de escapar.
En un tercero, se ve a la policía llevándose a una serie de personas a otro lugar.
Aunque no queda claro qué provocó los enfrentamientos, testimonios compartidos en las redes apuntan a que todo empezó con una disputa sobre las restricciones impuestas en la ciudad, hogar de 15 millones de personas y particularmente afectada por la oleada de rebrotes en China, que está dejando cifras récord de contagios.
También circularon hoy algunos comentarios en las redes en los que se afirma que la estación de tren de la ciudad ha sido bloqueada y que muchos pasajeros han quedado varados.
Las miles de nuevas infecciones diarias en Cantón han desembocado en los últimos meses en cierres de numerosos distritos, contra los que se han rebelado algunos residentes.
Muchas de las personas confinadas son emigrantes de zonas rurales que han tenido que buscarse refugios imprevistos.
En otras urbes como Zhengzhou (centro), donde se halla la principal planta de fabricación del iPhone en el país y protagonista de protestas la semana pasada, se anunció hoy la «reanudación ordenada» de los negocios para posteriormente publicar una lista de edificios considerados de «alto riesgo» por el virus y que deben permanecer cerrados.
AVISO A NAVEGANTES
El descontento terminó por provocar el pasado fin de semana protestas en otras ciudades como Pekín y Shanghái, en las que los manifestantes mostraron su rechazo a las restricciones por ser excesivas y enseñaron hojas de papel en blanco que representaban su oposición a la censura.
Ambas ciudades permanecen en aparente calma, y aunque ayer la Comisión Nacional de Salud anunció que respondería a las «preocupaciones» del público y que «ajustarán» las medidas anti-pandémicas, las autoridades también han empezado a buscar a quienes participaron en las marchas, según pudo saber EFE.
«Me llamó la policía anoche preguntando que qué hacía allí en la noche del 27. Dije que pasaba por ahí», comentó un residente pequinés desde el anonimato, mientras que otros comparten la inquietud de que se estaría interrogando a otras personas en comisaría, obligándoles a firmar documentos en los que se comprometen a no participar en más protestas.
A nivel oficial, la única mención la ha realizado el portavoz de Exteriores Zhao Lijian, quien, al responder a pregunta sobre la frustración generalizada simplemente indicó que tal consideración «no se ajusta a la realidad».
Y sin referirse explícitamente a las protestas, el máximo órgano del gobernante Partido Comunista (PCCh) a cargo de las fuerzas del orden señaló anoche en un comunicado que tomará «medidas enérgicas» contra «actividades de infiltración y sabotaje» provenientes de «fuerzas hostiles».
Asimismo, la Comisión Central de Asuntos Políticos y Legales del PCCh igualmente enfatizó que no se tolerarán «actos ilegales que perturben el orden social».
En los últimos días también se han visto videos de policías revisando los teléfonos de los transeúntes para tomar nota de sus identidades en caso de que utilicen aplicaciones vetadas como Twitter, Instagram o Telegram, a las que culpan de estar detrás de las protestas.
Sin embargo, videos de las protestas del domingo en Pekín muestran cómo algunos de los manifestantes desafían la teoría de que «fuerzas del exterior» tengan algo que ver con las convocatorias, y aseguran que estaban allí por su propia voluntad.
-
ATACAMA3 días Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA3 días Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
OPINIÓN2 días Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»
-
ATACAMA3 días Atras
Este domingo Atacama sumó 91 nuevos casos COVID y activos siguen sobre 400 diarios
-
PAÍS3 días Atras
Minsal informó del segundo fallecido por viruela del mono en Chile
-
PAÍS3 días Atras
Definitivo: «El Gobierno no les va a rebajar el costo de los combustibles a los camioneros»
-
INTERNACIONAL3 días Atras
Ucrania se repone de los ataques rusos contra su red eléctrica