INTERNACIONAL
EEUU extiende licencia a Chevron por tres meses para operar en Venezuela

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos renovó una licencia que le permite a Chevron continuar operando en Venezuela durante otros tres meses, como una exención a las sanciones contra la estatal petrolera PDVSA que buscan presionar la salida del poder del presidente Nicolás Maduro.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que emitió la licencia general número 8E que permite a Chevron, la última gran compañía estadounidense en Venezuela, operar hasta el 22 de abril del 2020.
“La licencia general no autoriza cualquier transacción o trato relacionado con la exportación o reexportación de diluyentes, directa o indirectamente, a Venezuela”, según la licencia difundida la madrugada del sábado con fecha del 17 de enero.
En enero del año pasado, Estados Unidos impuso fuertes sanciones a PDVSA, que prohíben las importaciones de petróleo venezolano y las transacciones realizadas en dólares estadounidenses, una medida para cortar las divisas y forzar la salida de Maduro. Pero le otorgó a Chevron Corp una licencia de seis meses para operar, que ha sido renovada en dos oportunidades por un lapso de tres meses.
Las restricciones redujeron las exportaciones de petróleo de Venezuela en un 32% el año pasado, pero Maduro, que conserva el apoyo de la Fuerza Armada y controla PDVSA, se ha mantenido en el poder.
Chevron, que ha estado en Venezuela durante casi 100 años y ha mantenido a unos 300 empleados directos, es socio minoritario en Petropiar y Petroindependencia, una empresa conjunta con PDVSA en la faja del Orinoco, como también en Petroboscán y Petroindependiente en el oeste de Venezuela. La estatal petrolera posee la mayoría accionaria en los proyectos.
El Departamento del Tesoro también renovó licencias por tres meses hasta el 22 de abril a las empresas de servicios Halliburton Co, Schlumberger, Baker Hughes y Weatherford International. Las cuatro empresas de servicios de campos petroleros han cesado en gran medida sus operaciones en el país miembro de la OPEP.
“Seguimos enfocados en nuestras operaciones comerciales básicas y en apoyar a las más de 8.800 personas que trabajan con nosotros y sus familias. Nuestras operaciones continúan cumpliendo con todas las leyes y regulaciones vigentes”, dijo el portavoz de Chevron, Ray Fohr, en un comunicado enviado el sábado por correo electrónico.
Los representantes de Baker Hughes, Halliburton y Schlumberger no estuvieron disponibles de inmediato.
La extensión fue una victoria para algunos funcionarios de la administración de Donald Trump, como el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, que considera valioso mantener la compañía en Venezuela, país que posee las mayores reservas de petróleo del mundo.
La compañía registró una pérdida de 104 millones de dólares en sus operaciones en Venezuela durante los primeros nueve meses del 2019. La empresa perdería unos 2.700 millones de dólares en activos si fuera necesario abandonar el país, dijo Chevron.
La operación no entraría en conflicto con las sanciones mientras los ingresos por venta se destinen al pago de deudas pendientes y los fondos sean utilizados para cubrir los costos del proyecto, según tres fuentes de las empresas mixtas.

INTERNACIONAL
Johnson & Johnson suspenderá la venta de sus talcos para bebé en todo el mundo

La farmacéutica Johnson & Johnson anunció este jueves que en 2023 suspenderá la venta de sus polvos de talco para bebé en todo el mundo, dos años después de hacerlo en Estados Unidos y Canadá tras miles de denuncias sobre la seguridad del producto.
En una breve nota, la empresa dijo que ha tomado la «decisión comercial» de sustituir el talco por almidón de maíz en este producto infantil después de recibir unas 38.000 demandas que vinculan su uso a largo plazo con el desarrollo de cáncer, aunque siguió negando que esa sea la causa.
A finales de 2018 aparecieron informaciones que apuntaban a que J&J sabía desde hacía décadas que sus polvos de talco contenían asbesto, un mineral de composición y caracteres semejantes a los del amianto y con efectos nocivos para la salud.
Desde entonces, J&J se ha enfrentado a miles de demandas en las que se acusa al fabricante de haber contribuido al desarrollo de cáncer de ovario de las consumidoras, lo que la empresa rechaza y que cada año le ha llevado a gastar millones de dólares en litigios.
«Nuestra posición sobre la seguridad de nuestro talco cosmético sigue sin cambiar. Defendemos firmemente las décadas de análisis científicos de expertos médicos de todo el mundo que confirman que el polvo de talco para bebé Johnson’s es seguro, no contiene asbesto y no provoca cáncer«, declaró la firma.
La empresa afronta otros problemas judiciales en EE.UU. y aceptó a principios de este año pagar millones de dólares a varios estados, en conjunto con otros grandes distribuidores de medicamentos, por su responsabilidad en la crisis de los opioides.
INTERNACIONAL
Fiscal de EEUU autorizó registro a casa de Trump en Florida y pide permiso para publicar orden

El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, autorizó personalmente la decisión de solicitar la orden de registro del pasado lunes a la residencia del expresidente Donald Trump en Florida y ha pedido este jueves autorización a un tribunal del sur de este estado para que haga pública dicha orden.
INTERNACIONAL
Trump pide la publicación «inmediata» de la orden de registro a su casa

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017 – 2021) aceptó este viernes la petición hecha por el fiscal general, Merrick Garland, y, en un nuevo giro de guion, animó a la publicación «inmediata» de la orden de registro a su casa.
En dos mensajes publicados en la red social Truth, el exmandatario respondió a Garland, quien unas horas antes había solicitado autorización a un tribunal del sur de Florida para que hiciera pública dicha orden, algo a lo que Trump podría haber presentado objeciones si así lo hubiera deseado.
«No solo no me voy a oponer a la publicación de documentos relacionados con la redada impropia de EE.UU., injustificada e innecesaria de mi casa en Palm Beach (Florida), sino que voy un paso más allá y animo a su publicación inmediata», escribió Trump.
El exmandatario tildó lo ocurrido de uso político de la fuerza de la ley, sacó pecho por el supuesto apoyo que tiene en las encuestas y acusó la operación de estar orquestada por la izquierda radical y por sus enemigos políticos.
El registro en casa de Trump el pasado lunes tenía como objetivo encontrar documentos clasificados sobre armamento nuclear que el exmandatario sacó de la Casa Blanca, según publicó este jueves el diario The Washington Post.
El Post, que citó a fuentes anónimas cercanas a la investigación, indicó que la redada responde a la preocupación en el Gobierno estadounidense de que los documentos que Trump se llevó consigo al dejar la Presidencia y que contienen información sensible caigan en malas manos.
Las fuentes no aclararon si la información que supuestamente se encontraba en casa de Trump era referente a armamento nuclear en posesión de EE.UU. o de potencias extranjeras, y tampoco detallaron si efectivamente se encontró este material.
Por su parte, Garland reveló el jueves que autorizó personalmente la decisión de solicitar la orden de registro del pasado lunes a la residencia de Trump en Florida y pidió autorización a un tribunal del sur de este estado para que haga pública dicha orden.
En una breve declaración tras la cual no aceptó preguntas, Garland defendió la legalidad del registro y señaló que este tipo de decisiones no se toman «a la ligera».
Siempre que es posible, aclaró, se opta por medios «menos intrusivos» como alternativa.
-
ATACAMA2 días Atras
Dos personas con lesiones de gravedad a raíz de choque y posterior atropello en Copiapó
-
INTERNACIONAL1 día Atras
ONU presiona a Rusia y Ucrania para evitar un desastre nuclear en la planta de Zaporiyia
-
ATACAMA12 horas Atras
Al menos tres viviendas afectadas a raíz de incendio en Copiapó
-
PAÍS1 día Atras
Lo que debes saber sobre la nueva normativa de vidrios polarizados y qué multas arriesgas
-
PAÍS2 días Atras
Sigue otros 15 días más el estado de emergencia en La Araucanía y provincias de Biobío y Arauco
-
ATACAMA3 días Atras
Pandemia en Atacama: Este miércoles se informaron 359 casos nuevos de COVID y 1.586 activos
-
ATACAMA13 horas Atras
Copiapino busca crear polo de desarrollo audiovisual en Atacama al estilo Hollywood
-
PAÍS2 días Atras
Bencinas vuelven a subir a partir del jueves