EI habría atacado con gas mostaza a base con soldados estadounidenses en Irak
Según el Pentágono, el grupo terrorista Estado Islámico (EI) disparó contra la base aérea de Qayara, en el norte de Irak, un cohete que muestra trazos de gas mostaza.
El capitán Jeff Davis, portavoz del Pentágono, explicó a los medios locales que el proyectil lanzado anoche contra la base aérea de Qayara, que cuenta con fuerzas especiales estadounidenses, no ocasionó daños personales, pero sí contenía restos de gas mostaza, identificados en análisis preliminares.
Los militares norteamericanos que participan en la llamada Operación «Inherent Resolve» tienen su base en la citada instalación militar, pero indicaron que el proyectil no impactó en su acuartelamiento.
La base aérea estuvo en manos del grupo yihadista entre 2014 y julio de 2016, cuando fue reconquistada por el Ejército iraquí con el apoyo de la aviación estadounidense y de otros países de la coalición.
Ahora es uno de los centros operativos de la coalición desde donde se prepara la ofensiva sobre Mosul, la segunda ciudad de Irak y bastión del grupo terrorista EI en el país. Estados Unidos encabeza bajo el mando del teniente general Stephen J. Townsend, la Coalición Internacional contra el Estado Islámico.
Aparentemente este sería el primer ataque con gas mostaza de los yihadistas a las tropas estadounidenses desplegadas en la operación internacional contra el EI, que sí ha empleado armas químicas contra los kurdos.#bbig
Sin cambiar la estrategia
No obstante, Davis aseguró que «este ataque no ha afectado a nuestra misión de ninguna manera, ni hemos cambiado nuestra estrategia de seguridad en el área de Qayara».
Entretanto, las fuerzas iraquíes lograron recuperar el control del centro de la ciudad de Al Shirqat, en el norte de la provincia de Saladino, que estaba en manos de los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) desde junio de 2014.
La ofensiva contra la comarca de Al Shirqat, cuyo centro es la ciudad homónima, comenzó hace dos días con el respaldo de la coalición internacional, liderada por Estados Unidos. Este miércoles (22.09.2016), las fuerzas iraquíes recuperaron trece localidades en los alrededores de Al Shirqat. Al Shirqat está situada a unos 100 kilómetros al sur de la ciudad de Mosul, el principal bastión del EI en Irak.
RML (efe, afp, reuters)

ATACAMA
COLMED Atacama y gremios de la Salud expresan descontento por exclusión del sector público en presupuesto 2023

El Colegio Médico Atacama, encabezado por su presidenta, doctora Carmen Paz Rosas Guajardo; junto al Colegio de Cirujano Dentistas, Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos, Confederación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (FENPRUSS) y Asociación de Enfermeras y Enfermeros (ASENF), se reunieron en el Hospital de Copiapó para expresar su “preocupación y disconformidad por la exclusión de un grupo importante de trabajadoras y trabajadores de la Salud del reajuste del 12% en las remuneraciones que se busca aplicar al sector público”.
En representación de todas las entidades gremiales, la facultativa hizo notar la decepción ante dicho escenario, expresando que “constituye una discriminación para las y los profesionales de la Salud que todos los días realizan su mayor esfuerzo por entregar la mejor atención a las personas, sorteando todas las dificultades y déficits del sistema público”, agregando que “en casi tres años de pandemia, como sector hemos estado expuestos a una gran carga laboral y sicológica que ha mermado considerablemente la salud mental de los equipos de trabajo”.
A eso sumó que “con esta decisión, el Gobierno desconoce la intensa labor desplegada por las y los profesionales de la Salud durante la pandemia y el gran trabajo que actualmente están realizando para hacer frente a las miles de atenciones postergadas y las listas de espera. Esta situación sin duda representa un duro golpe para todas y todos aquellos que creemos en la salud pública y su fortalecimiento, donde aspiramos como todo trabajador y trabajadora a tener condiciones laborales adecuadas”.
Finalmente, Rosas Guajardo expuso: “Hoy la decisión está en manos del Gobierno y del Congreso Nacional, donde esperamos se pueda corregir la propuesta sin discriminaciones de ningún tipo”.
Consignar que a nivel nacional se ha comenzado con este tipo de declaraciones, no descartando, según la respuesta del Gobierno y del Congreso nacional, comenzar con movilizaciones escalonadas.
PAÍS
Gobierno sigue monitoreando precios y entrega sugerencias de qué comprar para cenas de fin de año

Las carnes blancas, las papas y varias frutas y verduras figuran con precios más convenientes de acuerdo a un reporte del Gobierno, que dio recomendaciones de qué cocinar para las cenas de Navidad y Año Nuevo.
ATACAMA
Este miércoles Atacama reportó 141 nuevos contagiados Covid y 310 activos

En la presente jornada el Minsal informó 141 nuevos casos de Covid-19 en Atacama, de ellos 72 fueron casos sintomáticos, 16 sin síntomas, 53 casos fueron reportados por laboratorio, 124 por antígeno. Este miércoles se contabilizaron 310 pacientes activos de la enfermedad a nivel regional, con una tasa de incidencia de 97,5 unos de los tres indicadores más altos a nivel nacional luego de las regiones de Arica Parinacota y Tarapacá.
La positividad PCR diaria fue de un 9,09%
En el resumen Atacama alcanza a la fecha 109.301 casos acumulados de la pandemia del Covid-19
-
ATACAMA1 día Atras
Feria del Pisco Atacama 2022 llega a Copiapó
-
MINERÍA2 días Atras
USM y seremi de Minería de Valparaíso se reúnen para explorar nuevas colaboraciones
-
ATACAMA22 horas Atras
PDI Atacama detuvo a persona por delito contra el respeto y protección de la vida privada
-
ATACAMA2 días Atras
Mujer Exporta de ProChile: Atacameña es premiada en actividad que reconoce a empresarias del país
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este lunes un nuevo fallecido por Covid, 60 contagiados y 298 pacientes activos
-
ATACAMA1 día Atras
Cortes programados en sectores de Chañaral y Copiapó permitirán mejoramiento en servicio de agua potable
-
ATACAMA2 días Atras
Estudio en aguas residuales permite rastrear virus como el Sars-Cov-2 o Viruela del Mono en Atacama
-
PAÍS3 días Atras
Cadem: 67% cree que Chile necesita una nueva Constitución y 59% prefiere un órgano mixto (expertos y electos)