PAÍS
El Chile Day en Londres se desarrolla la próxima semana con un acuerdo de cooperación financiera en la mira

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, viajará hasta Londres para participar en la decimoprimera edición del Chile Day en la capital del Reino Unidos, evento que se desarrollará el próximo lunes 12 y martes 13 de diciembre y que tiene como objetivo fortalecer las relaciones con las contrapartes británicas en diversos ámbitos financieros.
Como gran hito de esta versión aparece la firma y suscripción del Memorándum de Entendimiento para la Cooperación en el Desarrollo del Sector Financiero entre el Ministerio de Hacienda y el Tesoro del Reino Unido, tras negociaciones desarrolladas entre 2021-2022 con el objetivo de identificar potenciales vías de cooperación entre ambas agencias en el sector financiero.
Algunas de las áreas que se buscan potenciar con este acuerdo son: fintech y finanzas abiertas, servicios financieros, inclusión y educación financiera, regulación y supervisión del sector financiero y finanzas sostenibles, entre otros.
De acuerdo con Hacienda, la agenda del ministro Marcel parte el lunes a las 07:45 horas con una entrevista con Bloomberg, para después dirigirse al primer evento de Chile Day.
El responsable de las finanzas abrirá el plenario con una exposición sobre el «Desarrollo y Perspectivas de la economía chilena», para luego tener una conversación con el reconocido editor para América Latina del Financial Times, Michael Stott. Luego, irá directamente a la Bolsa de Valores de Metales de Londres para reunirse con sus ejecutivos.
Luego sostendrá una bilateral con la empresa minera Teck Resources, encabezada por el CEO, Jonathan Price, y después sostendrá otras bilaterales rotativas con el Banco Central y reuniones privadas con grupos de firmas nacionales e internacionales.
Marcel también ofrcerá una Charla Magistral en el London Business School, sobre el «Atractivo de Chile: Desafíos y oportunidades para atraer talento», mediante la cual buscará resaltar las oportunidades que nuestro país ofrece para el talento que está estudiando o trabajando en el extranjero.
Para cerrar su estadía, el ministro tendrá actividades en paralelo al Chile Day: se reunirá con inversionistas en un encuentro organizado por el Banco Santander; y luego reuniones bilaterales con el fondo de inversión Oxbridge Capital, con el gerente general de Australis Seafoods, Andrés Lyon, y con el presidente de la empresa Joyvio Food, Chen Shaopeng.
SEMINARIOS
En tanto, se realizarán otros seminarios, uno de ellos titulado «Las mujeres en las finanzas, liderando la innovación en el mercado capitales», que contará con la participación de la presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Solange Berstein; la directora de Política Financiera del Banco Central de Chile, Rosario Celedón, y será moderado por Emma Hogan, editora para América de The Economist.
El segundo tratará sobre «Aumentar las ganancias fiscales a través de una política tributaria sustentable», que tendrá como oradores a David Spencer, jefe de Impuestos Internacionales de Anglo American; Francisco Saffie, embajador de Chile ante la OCDE; Javiera Contreras, socia líder de Consultoría Tributaria de EY Chile; y el moderador será Pablo Correa, presidente de InBest.
El tercero será un «Panel sobre financiación de infraestructura», donde estará el director ejecutivo del Consejo de Políticas de Infraestructura de Chile, Carlos Cruz; el director general de Macquarie Group, Juan Miguel Custodio; y el director general de Goldman Sachs, Olaf Nordmeyer.
El cuarto, llamado «Gobernanza y Sustentabilidad: impulsores del progreso social», en tendrá a Luca Taschini, profesor de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Edinburgh; Solange Berstein, presidente de la CMF chilena; la directora de Baillie Gifford, Rosie Rankin; el CEO de Antofagasta PLC, Iván Arriagada; y el moderador será Guillermo Tagle, miembro de la junta directiva de InBest.
También habrá un «Panel de Ciberseguridad», que contará con la exposición de la presidenta del BancoEstado, Jessica López; el senador Kenneth Pugh; el director de Análisis del Mercado de Capitales de Thomas Murray Data Services, Luis Carlos Nino; y el moderador será Guillermo Carey, socio de Carey.

PAÍS
Homicidios en Santiago aumentaron 145 por ciento este año

Los homicidios en la comuna de Santiago han registrado un aumento del 145 por ciento en lo que va del año, casi el triple que el incremento general que ha habido en la Región Metropolitana, según datos de Carabineros.
De acuerdo con La Segunda, entre el 1 de enero y el 27 noviembre del presente han ocurrido 49 asesinatos, muy por sobre los 20 del mismo período del 2021. Representan un alza del 145 por ciento, mientras que en el total regional, del 40 por ciento (los casos subieron 229 a 321).
En otros delitos, como los de violación, los hechos pasaron de 76 a 114, un incremento del 50 por ciento, también mayor a la cifra regional: 11 por ciento.
Los casos de robos con violencia saltaron de 5.056 a 9.872 en la comuna capital, un aumento del 95 por ciento, por sobre el 63 que ha registrado la región.
Solo en los casos de asaltos para la sustracción de vehículos las cifras han sido similares: en Santiago crecieron de 182 a 373 (105 por ciento), y en la región, de 4.554 a 9.204 (102 por ciento).
PAÍS
Alcalde de Cochamó y venta de un tercio de la comuna: «No es un bien fiscal, es una propiedad privada»

El alcalde de Cochamó, Silverio Morales, explicó que los terrenos de la comuna de la Región de Los Lagos que fueron ofertados en Nueva York «no es un bien fiscal, es una propiedad privada».
El anuncio fue conocido hace unas dos semanas en Manhattan y corresponde a la Hacienda Pucheguín, tratándose de 131 mil hectáreas, equivalente a un tercio de Cochamó, que están rodeadas de bosques nativos, valles, ríos y lagos.
Por la magnitud del terreno, Morales dijo que «la cantidad no importa» al ser privado, enfatizando que «no es un bien fiscal del que podamos decir decir ‘vamos a declararlo un santuario de la naturaleza'».
«Es particular pero se va a conversar con los dueños para ver qué realmente es lo que pasa y que nos cuenten al menos qué piensan hacer» en el lugar, dijo, asegurando que hay una reunión con los propietarios el próximo viernes 16 de diciembre para que informen «cuál es la verdadera realidad de esto».
Finalmente, Morales recalcó que en el Municipio «no estamos a favor de nadie, estamos viendo la realidad».
PAÍS
Dólar cerró la semana a la baja y en su menor nivel en casi seis meses

El dólar cayó cerca de 33 pesos durante los últimos dos días y cerro este viernes cotizándose en 864 pesos, su menor nivel en casi seis meses.
De acuerdo con la Bolsa Electrónica de Chile, la divisa estaodunidense retrocedió 3,7 pesos en la última jornada y llegó a transarse en 864,1, su precio más bajo desde mediados de junio de este año.
«El dólar y las condiciones macroeconómicos de Estados Unidos han presentado ciertas fortalezas en el corto plazo, pero las dudas en cuanto a una recesión durante el próximo año 2023 aumentan sobre el 60 por ciento», expuso Renato campos, analista jefe de Admiral Markets.
En ese marco, «el dólar a nivel internacional empieza a perder terreno de manera transversal, por lo cual la posibilidad de tener una caída mucho mayor del tipo de cambio y un horizonte bajista podría mantenerse durante los últimos días del 2022«, proyectó.
En paralelo, el cobre se transó en 3,851 dólares la libra en la Bolsa de Metales de Londres, una caída del 0,54 por ciento respecto al día previo.
No obstante, la Comisión Chilena del Cobre destacó que hubo «un alza de 1,8 por ciento respecto del viernes de la semana pasada, por el incremento de 5,8 por ciento en las importaciones de cobre en China, dando cuenta de mejores perspectivas para la economía en 20232.
-
ATACAMA2 días Atras
Dos personas resultan fallecidas a raíz de incendio en Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Copiapó fue parte de «Operativo nacional» de fiscalización de motos
-
ATACAMA2 días Atras
Persona muere a raíz de accidente carretero en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA1 día Atras
Una persona muere producto de colisión entre camiones en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama sumó este jueves 172 nuevos casos COVID y 424 activos
-
ATACAMA2 días Atras
FICTA y Goethe celebran 100 años de Nosferatu en Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
8 de diciembre; Copiapó hoy está de Fiesta, celebra su cumpleaños 278
-
ATACAMA3 días Atras
Covid-19: Atacama registró positividad de 12,96 por ciento por sobre lo nacional y la incidencia es la más alta del país