El IPS informa nuevos valores de beneficios del Pilar Solidario
La Pensión Básica Solidaria y el Aporte Previsional Solidario son dos beneficios para personas del 60% más pobre de la población que cumplen determinados requisitos legales. Desde este mes de julio, están vigente nuevos valores para estos beneficios.
El Instituto de Previsión Social, IPS, informa que a partir del mes de julio de 2016 rigen valores actualizados para los beneficios de la Pensión Básica Solidaria y Aporte Previsional Solidario de Vejez. Esto, de acuerdo a lo contemplado en la ley, cuyo texto señala que el monto debe reajustarse cuando la variación que experimente el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcance o supere un 10%; o a los 12 meses, en julio de cada año, si la referida variación no se ha alcanzado en el período indicado.
De esta forma, la Pensión Básica Solidaria de Vejez e Invalidez, que hasta junio tenía un valor de $89.764, ahora alcanza un valor de $93.543. Este beneficio se orienta a las personas del 60% más pobre de la población que no hayan accedido a una pensión, y que cumplan con los demás requisitos que establece la Ley.
Por otra parte, la Pensión Máxima con Aporte Solidario (PMAS), que hasta junio era de $291.778, subió a $304.062. El monto de la PMAS es el valor límite bajo el cual las personas pueden solicitar el Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV). Este Aporte es un beneficio en dinero que entrega mensualmente el Estado, a través del IPS, para complementar las pensiones más bajas de los adultos mayores pertenecientes al 60% más pobre de la población. Esto significa que los pensionados de menores ingresos que cumplen con ciertos requisitos, y cuya pensión es menor a $304.062, pueden postular al Aporte Previsional Solidario de Vejez. El monto de este complemento varía dependiendo de cada monto de pensión.
Para el Instituto de Previsión Social es de gran importancia mantener informada a la ciudadanía sobre estos beneficios, porque constituyen un apoyo del Estado a miles de personas de menores ingresos. El Director del IPS Atacama, Cristian Martínez indicó que “en la región tenemos unos 65.000 beneficiarios que verán aumentados sus ingresos en el pago que corresponde a julio. Es un aumento del 4,2 % para todas aquellas personas que reciben una pensión básica solidaria de vejez, invalidez y también para quienes reciben un aporte previsional solidario en estas categorías”.
¿Cómo solicitar estos beneficios?
La Pensión Básica Solidaria se solicita en el Instituto de Previsión Social o en los municipios en convenio con esa institución. El Aporte Previsional Solidario se solicita también en el IPS, o en la respectiva AFP o compañía de seguro si las personas son pensionadas de estas instituciones.
Para conocer más antecedentes sobre este y otros beneficios que administra IPS, las personas pueden visitar www.ips.gob.cl, llamar al Centro de Atención Telefónica 600 440 0040 o consultar en cualquier sucursal del IPS a lo largo del país.

ATACAMA
Atacama sumó este lunes 90 casos nuevos de Covid y 356 activos: La región registró la positividad más alta del país

El Minsal informó este día lunes un total de 90 casos nuevos de la pandemia del Covid-19 en Atacama, de ellos 34 sintomáticos, 21 sin síntomas, además se sumaron 35 casos reportados por laboratorio y 42 por antígeno. Este lunes se contabilizaron 356 activos a nivel regional, con una tasa de incidencia de 112, por lejos el indicador más alto a nivel nacional por cada 100 mil habitantes.
La positividad PCR diaria en Atacama, es hoy la más del país, llegando a 17,98%, incluso mayor al porcentaje nacional que hoy fue de un 12,89%
En el resumen Atacama alcanza a la fecha 107.316 casos acumulados de la enfermedad.
PAÍS
Minsal informó este lunes 2.819 casos nuevos de Covid en Chile, 11.150 activos y 30 fallecidos

El Ministerio de Salud informó este lunes 28 de noviembre, un total de 2.819 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 12,89% en las últimas 24 horas a nivel nacional,.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Arica y Parinacota, Los lagos y Antofagasta.
En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Los Ríos y Aysén y Ñuble.
Según el reporte de hoy, de los 2.819 casos nuevos de COVID-19, 1.478 corresponden a personas sintomáticas y 239 no presentan síntomas. Además, se registraron 1.102 test PCR Positivo que no fueron notificados.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 4.912.805. De ese total, 11.150 pacientes se encuentran en etapa activa.
En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 30 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 62.407 en el país.
A la fecha, 147 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 97 están con apoyo de ventilación mecánica
ATACAMA
ProChile Atacama: El auspicioso presente de los vinos del desierto más árido del mundo

Incipientes viñas del Valle del Huasco, apoyadas por ProChile, suman reconocimientos por la calidad de sus cepas y proyectan el aumento en sus producciones.
-
ATACAMA14 horas Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA15 horas Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN11 horas Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA1 día Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos
-
ATACAMA2 horas Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»