El «Muerto del dominó»: insólito velorio de un joven puertorriqueño que murió en un tiroteo
Jomar Aguayo tenía 23 años y su madre decidió velarlo de una manera poco convencional en su bar de San Juan.
El embalsamamiento del cadáver de Aguayo, que murió en un tiroteo ocurrido el pasado fin de semana, fue encargado a la Funeraria Marín de la capital puertorriqueña, cuya propietaria, Tamaris Marín, señaló que este tipo de velorios responden a un cambio de tendencia en las costumbres.
«No me parece de mal gusto, porque todas las personas tienen el derechos a ser veladas como quieran. Se puede considerar, incluso, una obra de arte», dijo Marín, que reconoció que su funeraria se ha especializado en preparar este tipo de velorios poco convencionales.
Marín dijo que estos particulares velorios se remontan a 2008, cuando la funeraria se encargó del ya famoso «Muerto parao», nombre que se le dio popularmente al cadáver de Ángel Pantoja Medina, que fue colocado de pie, apoyado en una pared, vestido con ropa de estética juvenil, gafas de sol y una gorra.
El caso fue imitado durante los años siguientes, lo que provocó polémica en Puerto Rico entre quienes aseguraban que se trata de una tendencia de mal gusto y que pudiera vulnerar la normativa vigente.
El Departamento de Salud de Puerto Rico, sin embargo, no ha podido prohibir este peculiar tipo de velatorios al no encontrar la vía legal para exigir que el cadáver de un fallecido se coloque de forma horizontal o dentro del ataúd.
«Hay una opinión dividida respecto al asunto pero nuestra funeraria se limita a dar un buen servicio y complacer a los clientes», aseguró la empresaria, tras apuntar que el costo de este tipo de velorios tan poco usual no es más elevado que los tradicionales.
Marín insistió en que se trata de una tendencia innovadora que refleja un cambio de costumbres, pero que en cualquier se adecuada al cumplimiento de la normativa vigente en Puerto Rico.
El caso de Jomar Aguayo llama la atención por exponerse el cadáver del joven en el Bar Carmín de la capital puertorriqueña, propiedad de la madre del joven.
El cadáver de Aguayo fue expuesto con ropa deportiva y una gorra azul claro, el mismo color del cristal de las gafas de sol que cubrían sus ojos.
El joven aparece sentado en una de las mesas del bar, en la que se colocaron fichas de dominó, una gran botella de cerveza y una cajetilla de tabaco.
La prensa local difunde hoy fotos del fallecido con amigos y familiares abrazados y sorprendidos al encontrar al joven sentado como si estuviera con vida todavía.
No se han difundido muchos detalles sobre las circunstancias de la muerte de Aguayo, aunque sí se supo que falleció en un tiroteo.
El «Muerto del dominó» sigue a una lista de curiosos velorios registrados en los últimos años en Puerto Rico que arrancan en 2008 con el «Muerto parao» en 2008.
En abril de 2010 falleció David Morales, quien fue velado sobre una motocicleta de gran cilindrada, original forma de velar un cadáver que fue imitada por los familiares de Julio López en julio de ese mismo año.
Ese verano, Edgardo Velázquez fue velado dentro de su ambulancia, ya que se dedicaba al sector sanitario.
Otros casos curiosos de puertorriqueños velados de forma poco convencional son el de Carlos Cabrera, que fue expuesto caracterizado de «Che» Guevara, y Chistopher Rivera, al que se vistió de boxeador y colocó en un ring improvisado.
La octogenaria Georgina Chervony fue colocada en una mecedora, el último caso de velorios inusuales hasta el de hoy de Jomar Aguayo.

ATACAMA
Vallenar: Unidad de Focos Investigativos logró condena por lavado de activos y tráfico de droga

Se trata de una pareja que se dedicaba a la compra y venta de estupefacientes en esta comuna, con cuyas ganancias adquirían bienes personales los que fueron incautados para proceder con su remate.
ATACAMA
Declaran incendio forestal en sector Chamonate al norte de Copiapó

Serían 2 focos de una extensión aproximada de 50×50 mts (más…)
ATACAMA
Atacama FICTA 2022: Invitan a inscribirse en “Caminata del terror”

El 10 de diciembre se llevará a cabo la primera Caminata del Terror de Atacama, actividad que invita a caracterizarse de un personaje del cine de terror y ser parte de una intervención urbana en el marco del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama (FICTA).
FICTA 2022 invita a los amantes del cine y la literatura de los géneros de terror y ficción a participar de la “Caminata del Terror”, una inédita intervención urbana que espera reunir las más creativas y audaces caracterizaciones.
La actividad que forma parte de la programación del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama, está asociado a un taller de maquillaje y personificación de personajes, en el que podrán participar las personas que se inscriban en la caminata a través del mail [email protected] o el formulario de inscripción difundido en las redes sociales del festival.
“FICTA es un evento con el que buscamos abrir diferentes espacios de participación ciudadana vinculado al cine y la literatura del género de terror. En este contexto, la caminata es una oportunidad para promover el acercamiento a estas disciplinas artísticas de jóvenes y adultos que tengan interés en el cosplayers o simplemente quieran disfrutar junto a amigos una instancia de esparcimiento poco vista en la región”, expresó Claudia Latorre Zepeda, directora de FICTA.
Sobre el taller asociado a la caminata, Claudia comentó que “La formación es parte importante del festival, por eso quisimos unir la caminata a un taller de efectos especiales utilizados en el cine de terror, una instancia que estamos preparando en conjunto con ESARTE, bajo la alianza de colaboración suscrita con Fundación Ser Humano”.
Quienes se inscriban en la caminata serán citados al taller previo a las 16:00 hrs. En dependencias de Fundación Ser Humano ubicado en calle Chacabuco.
—
-
ATACAMA19 horas Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA20 horas Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN16 horas Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA1 día Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos
-
ATACAMA7 horas Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»