Connect with us

El Parlamento chavista convoca a sesiones extraordinarias para nombrar jueces

Publicado

on

La mayoría parlamentaria afín al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, que cesará funciones el 4 de enero para que al día siguiente asuma una mayoría opositora, convocó a cuatro sesiones extraordinarias el martes y miércoles próximo para nombrar a jueces del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

El secretario de la unicameral Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Fidel Vásquez, envió a los diputados las convocatorias, cada una con una «orden del día» que detalla que el martes 22 se celebrarán dos sesiones y otras dos al día siguiente.

En horarios matutinos, vespertinos y nocturnos estas cuatro sesiones designarán en un lapso de 24 horas a nuevos magistrados del Supremo, algo que la mayoría opositora esperaba definir.

El actual presidente del Legislativo, el oficialista Diosdado Cabello, ha repetido desde que la oposición ganó las legislativas, el pasado 6 de diciembre, que la actual mayoría chavista cumplirá su agenda hasta el fin de su mandato, el 4 de enero.

Y ha adelantado que ese día, en una sesión extraordinaria, juramentará a los magistrados que sean elegidos.

La convocatoria de las sesiones extraordinarias coincide con el anuncio de un grupo de exjueces y juristas vinculados a la oposición de que impugnarán ante el Comité de Postulaciones del Parlamento a los 382 aspirantes a jueces.

«Vamos a impugnarlos a todos; queremos que se demuestre si los postulantes reúnen las condiciones que exige la Constitución», anunció René Molina, exinspector general de tribunales.

La impugnación busca que sea revisada públicamente la trayectoria de cada candidato para determinar si cumple con los requisitos constitucionales, entre ellos, haber cursado un posgrado en materia jurídica y ejercido la abogacía y la docencia universitaria durante un mínimo de 15 años.

La impugnación también alcanzará al procedimiento de selección en marcha que, asimismo, el grupo de exjurista considera viciado.

La exjueza del Supremo Blanca Rosa Mármol de León acusó al oficialismo de «atropello a la Constitución al pretender designar de forma violenta» a nuevos magistrados.

EFE

Continuar Leyendo

ATACAMA

Jóvenes Vigilantes Ambientales apoyarán la labor de resguardo medioambiental del municipio de Vallenar

Publicado

on

Acuerdo surgido entre el municipio y el Grupo Guías y Scout “Aguiluchos del Chehueque” permitirá que niños, niñas y jóvenes de esta entidad denuncien situaciones de daño al entorno.

En una concurrida ceremonia, principalmente por padres y apoderados de las y los integrantes del Grupo Guías y Scout “Aguiluchos del Chehueque”, recibieron de manos del alcalde de la comuna, Armando Flores Jiménez, sus respectivas credenciales los niños, niñas y jóvenes integrantes de esta agrupación que les certifica como Vigilantes Ambientales.

La iniciativa se venía gestando desde hacía ya varios meses, entre este reconocido grupo scout de la comuna, y la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio vallenarino, labor que se tradujo en la definición de principios de los Vigilantes Ambientales, como son el respeto y la valoración de los demás en diversidad; el respeto a la biodiversidad, el conocimiento y mejoramiento del entorno, y la disminución de la huella hídrica y de la huella de carbono.

“En un trabajo en conjunto con Los Aguiluchos del Chehueque estamos llegando a un feliz acuerdo” señaló nuestro alcalde Armando Flores Jiménez, agregando que “Ellos van a trabajar apoyando la labor nuestra como Vigilantes Ambientales. Así vamos a multiplicar nuestros esfuerzos como comuna poder recuperar ambientalmente nuestros espacios públicos”

El modo de desempeñar sus funciones los Vigilantes Ambientales consiste, principalmente, en la observación y canalización hacia la Dirección de Medio Ambiente municipal todas aquellas situaciones que dañen al entorno, tales como aparición de microbasurales, vehículos descargando residuos en espacios públicos, residuos domiciliarios dejados por vecinos en horarios en que no corresponde su retiro, afectación a la flora y fauna; derrame de combustible y de sustancia peligrosas; y situaciones que incumplan con la tenencia responsable de mascotas.

Al respecto, el coordinador del Grupo Guías y Scout “Aguiluchos del Chehueque” Mariano Herrera, señaló que “esperamos cumplir con los objetivos que se plantean dentro de esta alianza entre el municipio y nosotros” agregando que cualquier observación efectuada por un Vigilante Ambiental debe ser canalizada al responsable de la rama o unidad a que pertenezca, siendo esta persona quien tome contacto con la Dirección de Medio Ambiente del municipio, y ésta, a su vez, con entidades como CONAF, SAG, Tribunales Ambientales u otras entidad que le corresponda tomar cartas en el asunto según las características de la denuncia.

 

 

 

 

Continuar Leyendo

INTERNACIONAL

Los discursos de odio se disparan en Twitter con Elon Musk, según expertos

Publicado

on

Mientras que antes aparecían en Twitter una media diaria de 1.282 insultos racistas, desde que el hombre más rico del mundo controla la plataforma esa cifra se ha triplicado. (más…)

Continuar Leyendo

PODCAST DE NOTICIAS

PODCAST | ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama

Publicado

on

Por

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas