Connect with us

El tiempo sólo aumenta el dolor a casi un mes del terremoto en Nepal

Publicado

on

Casi un mes después, poco ha cambiado el escenario para muchos de los damnificados del terremoto que asoló a Nepal, que ven pasar el tiempo en localidades devastadas como Bhaktapur sin que llegue la ayuda, mientras aumenta la incertidumbre sobre su futuro.

Mukti Sundar Jadhari prefirió quedarse con parte de su familia en unas tiendas de campaña instaladas por la Cruz Roja china detrás de lo que queda de su casa en Bhaktapur, una de las localidades más devastadas en el Valle de Katmandú.

Este hombre de 40 años relató a Efe que «nadie quiere volver a vivir en las casas, por miedo a que se caigan en cualquier momento, pero tampoco quiere alejarse de ellas, por temor a que algún ladrón se lleve algo que se pueda aprovechar». 

«Algunas agencias humanitarias vienen a ayudarnos, pero no tenemos ayuda del Gobierno y nadie está seguro de lo que va a pasar en un futuro», comentó Jadhari, que va a diario al hospital a visitar a varios miembros de su familia que resultaron heridos en el sismo.

Otro vecino de lo que queda de Bhaktapur, Daya Ram Lohala, se lamentó de que sólo una organización caritativa budista les da «un poco de arroz a diario».

«Son pocas las agencias que aparecen por aquí, y nada el Gobierno», indicó. 

La opción de huir fuera del Valle de Katmandú, como hizo gran parte de su población tras el temblor del 25 de abril y la réplica del 12 de mayo, «no es una solución, porque a dónde vas», se preguntó este hombre de 45 años.

«Aquí tenemos algo de refugio, en tiendas -de campaña-, y cuidamos de las casas, para que no roben, porque todavía nadie se siente seguro para volver», indicó.

Hoy mismo un edificio se derrumbaba justo en el momento en que pasaban cerca varios turistas, en los alrededores de la plaza Durbar, con palacios y templos declarados por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, muchos de ellos visiblemente dañados por el sismo.

«Pero son muy pocos los que vienen y el negocio no va nada bien. La sensación es que va a estar así durante unos cuantos meses», aseveró el dueño de una tienda de recuerdos de la zona monumental, Dhruba Mohan Karmacnarya.

El vendedor comentó a Efe que la esperanza de los comerciantes de la zona «es que en octubre y noviembre, en temporada de senderismo y montañismo, vuelvan a venir los turistas, cuando además el tiempo no es tan caluroso como ahora ni tan frío como en invierno».

Aunque muchos turistas llegan a Nepal para ir a la cordillera del Himalaya, «un buen número pasan por Katmandú, porque es donde tienen el vuelo» de llegada o salida del país, dijo el comerciante.

Los soportales de la plaza se han convertido en el hogar improvisado de muchos vecinos, donde duermen y cocinan, justo enfrente de la Galería Nacional de Arte de Nepal, cerrada desde el día del terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter que azotó el país asiático.

«No se permite entrar y no sabemos hasta cuándo», declaró a Efe el encargado de la entrada, Punav Raj Saky, quien se mostró esperanzado en que «quizás lo vayan a reparar».

A los escasos turistas que se acercan se les deja «tomar unas fotos a la entrada, pero no acceder al interior, por seguridad», indicó el encargado del acceso, en cuyo registro el último visitante que figura se remonta al día del seísmo.

El temblor de tierra del 25 de abril y la réplica de 7,3 grados del 12 de mayo causaron más de 8.600 muertos y 18.800 heridos, según los últimos datos oficiales. 

EFE

Continuar Leyendo

DEPORTES

Ghana se quedó con un triunfazo sobre Corea del Sur y encendió la lucha en el Grupo H

Publicado

on

Este lunes en el Mundial de Qatar, Ghana y Corea del Sur protagonizaron un atractivo encuentro que culminó con victoria para la escuadra africana por 3-2. El partido se llevó a cabo en el estadio Ciudad de la Educación, por la segunda fecha del Grupo H.

El compromiso arrancó de gran manera para las “Estrellas Negras”, ya que Mohamed Salisu (24′) y Mohammed Kudus (34′) dejaron el marcador 2-0 antes de que terminara el primer tiempo.

Sin embargo, en la segunda mitad el combinado asiático reaccionó. Gue-sung Cho se lució con un doblete en menos de cinco minutos (58′ y 61′), con el cual dejó todo igualado.

A pesar de los grandes esfuerzos que realizó el plantel surcoreano, Mohammed Kudu (68′) volvió a aparecer y fue el héroe del partido al anotar el 3-2 definitivo para los ghaneses. 

Con este resultado, Ghana suma sus primeros tres puntos y queda, de momento, segundo en el Grupo H, a la espera de lo que haga Uruguay ante Portugal más tarde. En tanto, Corea del Sur se hunde en el fondo con una unidad. 

Continuar Leyendo

ATACAMA

Autoridades coordinan llegada de camiones cargados de insumos para abastecimiento en Atacama

Publicado

on

Vehículos fueron escoltados por Carabineros para asegurar su libre desplazamiento por la Ruta 5 Norte. (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Atacama sumó este lunes 90 casos nuevos de Covid y 356 activos: La región registró la positividad más alta del país

Publicado

on

El Minsal informó este día lunes un total de 90 casos nuevos de la pandemia del Covid-19 en Atacama, de ellos 34 sintomáticos, 21 sin síntomas, además se sumaron 35 casos reportados por laboratorio y 42 por antígeno. Este lunes se contabilizaron 356 activos a nivel regional, con una tasa de incidencia de 112, por lejos el indicador más alto a nivel nacional por cada 100 mil habitantes.

La positividad PCR diaria en Atacama,  es hoy la más del país, llegando a 17,98%, incluso mayor al porcentaje nacional que hoy fue de un 12,89%

En el resumen Atacama alcanza a la fecha 107.316 casos acumulados de la enfermedad.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas