Emiten declaración pública ante acusaciones de intervencionismo político
En declaración pública hecha llegara a Radio Maray el gobierno de la región de Atacama señala lo siguiente:
En relación a las opiniones emitidas por algunos sectores que acusan a las autoridades de la región de Atacama “intervencionismo Político”, durante la campaña de las elecciones municipales 2016, el Gobierno Regional expresa lo siguiente:
1.- Descartamos absolutamente lo que se menciona en estas acusaciones. Nosotros tenemos la enorme tranquilidad de que estamos actuando completamente apegados a lo que ha sido el instructivo de la Contraloría General de la República
- – En ese instructivo se establece que al margen del desempeño del cargo, el empleado en su calidad de ciudadano, se encuentra habilitado para ejercer los derechos políticos consagrados en el artículo 13 de la Carta Fundamental, pudiendo emitir libremente sus opiniones en materias políticas y realizar actividades de esa naturaleza, siempre y cuando esto se haga en forma particular y fuera del horario de trabajo.
- – Vale también manifestar, que en el caso de las actividades diarias –en que también se han emitido opiniones- estamos cumpliendo con la ley e invitando a todas y todos los candidatos a alcaldes y concejales de cada comuna. Además, es necesario que se entienda que las autoridades deben continuar realizando sus labores normales en terreno. Tienen que cumplir sus deberes y sus tareas de inaugurar obras, de visitas a las comunas, de reuniones con la ciudadanía.
4- Finalmente, y ante cualquier situación, queremos expresar que existen conductos regulares, por lo que si alguna persona no está conforme o cree que existió una conducta que no es correcta, puede hacer las presentaciones que correspondan en el organismo fiscalizador que es la Contraloría General de la República.

CAMPEONATO NACIONAL
Colo Colo rescató un empate ante Everton con dos jugadores menos en duelo marcado por el VAR

Colo Colo, que terminó con dos jugadores expulsados, rescató un empate 1-1 ante Everton en el Estadio Sausalito, en un partido marcado por el VAR, en la fecha que marca el inicio de la segunda rueda del Campeonato Nacional.
Los «oro y cielo» abrieron la cuenta en los 11 minutos con un golazo de Matías Campos López, quien aprovechó una falla de Bruno Gutiérrez para meter un «globito» sobre Brayan Cortés.
La primera intervención de la tecnología de video llegó en los 25 minutos, cuando el árbitro Felipe González es llamado a revisar una agresión de Esteban Pavez a Lucas Pastrán, mostrándole roja al volante de Colo Colo.
Siete minutos después volvieron a llamar de la cabina a González por un posible penal por mano de Cristopher Medina en el área del «Cacique», el que terminó confirmando tras mirar la jugada (30′).
Gabriel Suazo se hizo cargo desde el punto penal y anotó con una gran definición cruzada que dejó sin opciones al portero Fernando De Paul.
En el segundo tiempo, los «albos» sufrieron una nueva expulsión, por doble amarilla de Jeyson Rojas, por lo que tuvo que conformarse con la igualdad y defender de cualquier forma.
En los 81′ llegó la gran polémica del partido, cuando tras una atajada de Cortés la pelota le rebotó en la mano a Matías Zaldivia, la que si bien fue casual, causó los reclamos y un zafarrancho. Gonzalez fue al VAR y desestimó.
Ahora, Colo Colo debe enfrentar el martes la revancha contra Internacional en Brasil, mientras que Everton jugará ante Coquimbo Unido.
PAÍS
Proyectan heladas entre las regiones de Valparaíso y Biobío: Se esperan -4°C

La Dirección Meteorológica de Chile lanzó una advertencia agrometeorológica por heladas entre las regiones de Valparaíso y Biobío a partir de este sábado y hasta el martes 5 de julio.
El organismo informó que se esperan heladas que se presentarán «como consecuencia de la presencia de una masa de aire frío provenientes del Océano Pacífico austral, además, de las condiciones nocturnas de escasa cobertura nubosa y la existencia de una probabilidad de vientos débiles».
En Valparaíso se espera una temperatura de -2°C el sábado en la precordillera, mientras que en el valle oscilarán entre los 1°C y los 0°C durante el fin de semana. En la Región Metropolitana se espera una situación similar, con mínimas de -1°C el sábado en las zonas más altas de la ciudad.
En O’Higgins mañana también tendrán -2°C en la precordillera y 0°C como mínima hasta el martes en valle, mientras que en el Maule subirán un poco los termómetros hasta los 2°C.
En el Ñuble la situación extremará, con temperaturas mínimas que alcanzarán los -3°C en el sector más alta de la región, al igual que en el Biobío, donde el domingo llegará a los -4°C.
PAÍS
Armada efectuó fiscalización a flota extranjera que navegaba en la Zona Económica Exclusiva

La Armada de Chile efectuó una fiscalización a flota extranjera que se encontraba navegando dentro de la Zona Económica Exclusiva y que se desplaza de sur a norte del país, pero sin realizar «actividades ilícitas».
Desde la Armada, indicaron que se efectuó un vuelo de exploración aeromarítima en un área comprendida entre las bahías Quintero y Talcahuano, donde se verificó el tránsito de pesqueros extranjeros, esto en el marco del Plan de Vigilancia y Control que se implementa cada año.
Según detallaron en un comunicado, dichas embarcaciones extranjeras se encuentran «navegando dentro de la Zona Económica Exclusiva del país, efectuando tránsito libre e ininterrumpido, sin realizar faenas de pesca, sino sólo en desplazamiento fuera de aguas nacionales» y que, en esta ocasión, en un vuelo de tres horas, «no se detectaron actividades ilícitas, encontrándose todas las embarcaciones pesqueras navegando sin intención diferente a libre tránsito».
El comandante del Escuadrón de Exploración Aeromarítima VP-1 de la Aviación Naval, capitán de Fragata Cristóbal Rodríguez, explicó que «este tipo de operaciones permite controlar y corroborar el desplazamiento de las unidades, que se respeten las normativas existentes y que tengan un seguro navegar».
Además, señalaron que utilizando los sensores de la aeronave se determinó la correcta posición de cada embarcación y se obtuvieron todos los registros audiovisuales, con el objetivo de fiscalizar alguna posible actividad ilícita y contrastar en forma presencial esta información con el permanente monitoreo que realiza la Directemar respecto a toda actividad que se efectúa en los espacios marítimos nacionales.
Desde la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas (Dirsomar), el capitán de Fragata Litoral Felipe González explicó que «las flotas extranjeras las controlamos para evitar que se produzca pesca ilegal e indocumentada, una amenaza que tenemos presente a nivel mundial. Para nosotros, dentro de nuestra Área de Responsabilidad, nos preocupamos también de la seguridad de la vida humana en el mar y de la navegación».
-
ATACAMA11 horas Atras
Alumna de Copiapó se convierte en finalista regional del mayor concurso de lectura en voz alta de Chile
-
ATACAMA1 día Atras
Fiscalía formalizó a mujer que encubrió a autores de robo con homicidio en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Mujer detenida por robo con homicidio, será formalizada este jueves en Copiapó
-
ATACAMA7 horas Atras
COMUNICADO: Municipio de Copiapó se refirió al estado de salud del Alcalde Marcos López
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama sumó este jueves casi 500 nuevos casos COVID, lo más alto de todo junio y 1.692 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Este miércoles Atacama reportó 246 nuevos contagiados COVID y 1.655 activos
-
ATACAMA1 día Atras
Minera Candelaria se pronuncia por declaraciones del alcalde de Tierra Amarilla
-
CAMPEONATO NACIONAL3 días Atras
Diputado Sulantay ingresa proyecto de ley para prohibir publicidad de casas de apuestas en el fútbol