En Ecuador afirman que derrota pasó por “dos errores propios”
La prensa del país del Guayas le restó mérito en cierta parte al estreno triunfador de la Roja en la Copa América, y destacaron la presión que sientieron los de Jorge Sampaoli por ser locales.
Más allá de cómo se dio el trámite del partido, la Selección chilena debutó con éxito en la Copa América, al derrotar por 2 goles a 0 a su símil de Ecuador. Y pese a que la Roja intentó en todo momento mantener el protagonismo, para la prensa “Tricolor” la victoria criolla pasó nada más por errores propios y del árbitro.
“Dos errores, dos goles. Eso fue todo (…) Chile tuvo el control, pero bajo presión se mostró demasiado sofocado. Por eso la angustia de ganar pudo más que la capacidad de llevar un juego organizado”, fueron las primeras palabras publicadas por el diario Telégrafo de Guayaquil.
Pero el medio no se quedó ahí y agregó que “ni los chilenos ni su técnico, Jorge Sampaoli, salieron contentos con su desempeño: hay poca consistencia en la delantera para concretar con efectividad y parecería que cada una de sus estrellas se opacara entre sí. Lo cierto es que sólo esos dos errores garrafales de Miller Bolaños y Renato Ibarra le dieron a Chile los dos goles. No más”.
En tanto, el portal Extra criticó el desempeño del árbitro, el argentino Néstor Pintana, argumentando que su falta de criterio para cobrar un penal “inexistente” en contra de Arturo Vidal cambió el trámite del partido.
“No defendimos bien hasta el minuto 19 del segundo tiempo, cuando llegó un error arbitral que permitió el primer gol de Chile por medio de un lanzamiento penalti. Lamentablemente, por cuanto parecía que el cero era el resultado que se buscaba en el inicio de esta Copa América. Luego arrinconamos a los “araucanos”, pero no se concretaron las conquistas”, consignó además.
No obstante, la prensa ecuatoriana también se mostró imparcial a la hora de hacer sus comentarios respecto al arranque de su Selección en el certamen continental. En este contexto, el sitio El Verdadero destacó lo realizado por la Roja, que se vio empañado por su falta de concreción.
“Chile fue una tromba en el primer tiempo pero sufrió su mal crónico: no pudo marcar gol. Pero en el segundo tiempo encontró el camino a la red rival y logró un resultado que se veía difícil de alcanzar, ante un Ecuador que se paró bien en defensa pero que pecó de no aprovechar las jugadas de peligro creadas por Jefferson Montero, el mejor de la tricolor”, sostuvo el citado medio.
Por último, El Comercio de Quito elogió a la figura de Alexis Sánchez, destacando que el delantero “hizo la jugada del partido y ‘bailó’ a cinco ecuatorianos”.
“En el minuto 53 del partido Chile vs. Ecuador, el chileno Alexis Sánchez realizó la jugada del partido después de apilar a cinco defensores tricolores, quienes no pudieron arrebatarle la pelota. Finalmente, el ariete del Arsenal inglés intentó un taco dentro del área y se dejó caer, pero el árbitro consideró que no fue penal”, comentó.
A lo antes relatado, el periódico complementó: “esa acción fue producto de la desesperación, al ver a su rival bien cerrado, ordenado defensivamente. Además, ninguno de sus compañeros se acercó para auxiliarlo, por lo que perdió el balón en el ataque araucano”.
ATON/Triunfo

DEPORTES
Duelo entre Huachipato y Magallanes fue suspendido debido a la lluvia en Talcahuano

El duelo entre Huachipato y Magallanes que iba a tener lugar este viernes en la Fecha 12 del Campeonato Nacional finalmente se suspendió debido a las malas condiciones de la cancha del Estadio CAP por la fuerte lluvia que ha caído en Talcahuano.
Estaba programado el partido para jugarse esta jornada desde las 20:30 horas en cancha de los «Acereros». Sin embargo, el clima lluvioso comenzó a golpear alrededor del mediodía e hizo estragos en el terreno de juego.
Ante esa situación, el árbitro designado para el encuentro Juan Lara inspeccionó en dos ocasiones la cancha del CAP. Primero fue a las 17:00 hrs. y una hora y media más tarde lo volvió a hacer. Sin embargo, el aspecto no mejoró y el juez resolvió suspender el compromiso.
«Hubo un acuerdo entre todas las partes. Los clubes de Huachipato, Magallanes, la gente encargado de la ANFP y el cuerpo arbitral se tomó la decisión de suspender el partido porque la cancha no cumple con los requisitos para desarrollar el juego», declaró Lara.
«Pese a los intentos y trabajos que se hicieron para recuperar la cancha no se logró y ahora queda en manos de la ANFP la reprogramación del partido», añadió.
De esta manera, la gerencia de ligas de la entidad deberá reprogramar en los próximos días el encuentro entre los «siderúrgicos» y la «Academia».
PAÍS
Famillia de la suboficial Olivares presenta querella: Buscan aclarar si hubo negligencia del Estado

La familia de la suboficial mayor de Carabineros, Rita Olivares, interpuso una querella para ser parte de la investigación que ya tiene a 7 personas formalizadas por el crimen de la uniformada ocurrido el 26 de marzo.
El libelo tiene dos fines, según explicó abogado Claudio González: la persecución penal de los responsables del crimen intentando «obtener las penas más altas» y «solicitar aquellas diligencias que sean necesarias y conducentes a establecer si el Estado cumplió o no respecto de doña Rita Olivares, su obligación de velar y de resguardar su vida a través de sus respectivos elementos de seguridad».
Agregó que «nosotros no vamos a hablar mal de Carabineros, solamente vamos a decir que entiendo que Carabineros hace lo que puede con lo que tiene. Nuestra intención es determinar si el Estado cumplió o no con su deber de velar por la seguridad y vida de una funcionaria pública como fue doña Rita Olivares».
De esta manera, el abogado González indicó que «si logramos determinar que hubo una negligencia o falta de servicio, la familia estaría estudiando la opción de demandar al fisco o al Estado y pedir una indemnización coherente con los hechos ocurridos».
«Lo que buscamos es justicia. Ya ha pasado un mes y no hemos visto mucho apoyo por parte del Estado», dijo por su parte Luis Tapia, pareja de Olivares.
Agregó que «a nuestros carabineros que nos cuidan día a día les falta mucho equipamiento. No es posible que te tengas que pasar de turno a turno tu chaleco antibalas, es inconcebible. Es un ejemplo medio burdo, pero es como que si a un jugador de fútbol lo cambiaran, sale, le pasa la camiseta y se lo pone otro».
«Falta equipamiento, entrenamiento, capacitaciones. No es posible que ellos disparen una vez al año en prácticas de tiro y que los delincuentes disparen todos los días teniendo mejor armamento que Carabineros. ¿Cómo igualas eso? Se supone que Carabineros debería estar arriba de los delincuentes», afirmó Tapia.
DEPORTES
La intensa lluvia malogró la cancha del Estadio CAP en la previa del Huachipato vs. Magallanes

El mal tiempo nuevamente le juega una mala pasada al Estadio CAP, que vio su cancha altamente afectada por la intensa lluvia y el fuerte viento que se presentó ad portas del compromiso entre Huachipato y Magallanes.
Un seguidor del conjunto «siderúrgico» publicó en redes sociales el estado del campo de juego, que presentó notables charcos a pocas horas del partido, que se jugará hoy, viernes 28 de abril, a las 20:30.
A mediados de 2022 una gran cantidad de cotejos en el fútbol femenino y las competencias de reservas fueron cancelados por un fuerte sistema frontal. De momento, el partido se jugará sin cambios de última hora.
-
ATACAMA2 días Atras
Operativo logra desalojo de rucos y retiro de basura en sector de Mall Plaza Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Privado de libertad quedó extranjero con identidad falsa involucrado en homicidio
-
PAÍS2 días Atras
«Se acabó la paciencia»: Chile Vamos decidió interpelar a la ministra Tohá
-
ATACAMA2 días Atras
ProChile: Piscos de Atacama destacan en Feria Seafood Expo Global Barcelona
-
PAÍS2 días Atras
Ya es una realidad: Ley 40 Horas fue publicada por el Diario Oficial
-
ATACAMA2 días Atras
COVID-19 en Atacama: Este miércoles se contabilizaron 27 casos nuevos de la enfermedad
-
PAÍS3 días Atras
Madre murió atacada por perros mientras iba a buscar a sus hijos al colegio en Buin
-
ATACAMA1 día Atras
Alcalde de Copiapó, Marcos López: “Toda la cartera de inversión va relacionada con seguridad pública”