Connect with us

En julio finalizará ampliación en hogar de menores Manantial

Publicado

on

La obra que ejecuta la Dirección de Arquitectura del MOP permitirá mejorar el actual estándar del Centro de Tránsito y Distribución del Sename.

 

Un 90 por ciento de avance físico presentan los trabajos de ampliación y equipamiento del Centro de Tránsito y Distribución Hogar de Menores Manantial, en Copiapó, Región de Atacama, según constató la Directora Nacional de Arquitectura, Claudia Silva, en el marco de su primera visita a la zona.

El proyecto tiene como propósito mejorar el estándar actual del recinto, entregando más y mejores condiciones de habitabilidad y atención a los menores, incrementando también la dotación existente.

Tras recorrer las dependencias, la Directora Nacional de Arquitectura destacó que dado el importante avance existente “esperamos entregarla a uso durante el segundo semestre de este año, dentro de los tiempos contemplados. Es una obra que nos tiene muy contentos, porque esta ampliación permitió mejorar el recinto y darle cabida a más lactantes”.

Esta obra resuelve y apoya la gestión que el Servicio Nacional de Menores realiza en esta región, pues permitirá acoger a menores en situación de vulnerabilidad y entregarles espacios adecuados para un mejor desarrollo. Se habilitarán salas de juegos, de arte, comedores, habitaciones y otras dependencias, que permitirán a los profesionales entregar un servicio acorde a las necesidades de estos menores.

El proyecto, ejecutado por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas y financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, beneficiará a un total de 40 menores de la provincia de Copiapó, desde infantes hasta los 18 años. Además habrá instalaciones especiales destinadas a lactantes, que fueron incorporadas durante la ejecución de las obras, por lo cual se amplió el contrato original en 120 días.

Respecto a esto, la directora regional del Servicio Nacional de Menores (Sename) de Atacama, Anamaría Aguirre, explicó que al ampliar la cobertura, abarcando desde lactantes a adolescentes, se puede mantener la familia más unida: “Por ejemplo, hay niños que son tres o cuatro hermanos, algunos que son lactantes y otros mayores. Entonces, esto va a permitir mantener esa vinculación familiar y no estarán separados sin verse, lo que posibilita un mejor trabajo terapéutico de nuestros profesionales. Como Sename, restituiremos su derecho a vivir en familia”.

Se estima que las obras de ampliación de este nuevo recinto, que implican una inversión cercana a los 1.262 millones de pesos, finalicen durante el tercer trimestre de 2015.

Edificio Los Portales de Freirina

Durante la tarde, las autoridades se trasladaron a la comuna de Freirina, donde realizaron una entrega simbólica del diseño de restauración del Edificio Los Portales, ex consistorial. Este Monumento Histórico, construido en 1873, será rescatado para convertirse en un atractivo centro cultural.

Continuar Leyendo

PAÍS

Ministra Tohá descartó que Gobierno decrete estado de excepción en la Macrozona Norte

Publicado

on

La ministra del Interior, Carolina Tohádescartó este miércoles decretar estado de excepción constitucional en la Macrozona Norte del país, advirtiendo que están trabajando y evaluando otro tipo de medidas.

«Vamos a presentar en los próximos días algunas novedades que tenemos respecto a lo que estamos pensando en el norte, pero definitivamente no va en esa dirección (estado de excepción). De hecho, cuando hemos tenido resultados en materia de crimen organizado, ha sido por otras vías», informó la jefa de Gabinete.

En esta línea, Tohá explicó que «el objetivo de los estados de excepción es un objetivo distinto a desarmar bandas de crimen organizado«.

Con esto se descarta la solicitud realizada por parlamentarios del oficialismo de decretar esta medida en la Macrozona Norte, dado los antecedentes respecto de la migración y hechos de violencia ocurridos durante los últimos meses.

Uno de los últimos hecho que acrecentó este pedido fue lo ocurrido el fin de semana pasado, cuando un joven de 19 años fue asesinado en el sector de la playa Cavancha, principal balneario de Iquique, luego de que sujetos abrieron fuego en su contra.

Continuar Leyendo

PAÍS

IPoM: Banco Central elevó proyección de inflación de este año a 12,3 por ciento

Publicado

on

El Banco Central elevó la proyección de la inflación de un 12,3 por ciento para el cierre de este año, según el último Informe de Política Monetaria (IPoM) dado a conocer este miércoles.

Esta cifra corresponde a un alza de 0,3 puntos en relación con septiembre, cuando la proyección se fijó en un 12 por ciento.

Para el 2023, el ente emisor fijó la inflación en un 6,6 por ciento promedio, llegando a un 3,7 por ciento a fines de año.

En materia del Producto Interno Bruto (PIB), este indicador crecerá un 2,4 por ciento en 2022, mientras que en 2023 tendrá una baja de entre 0,75 y 1,75 por ciento.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Covid-19: Atacama registró positividad de 12,96 por ciento por sobre lo nacional y la incidencia es la más alta del país

Publicado

on

Además hoy miércoles se informaron 173 nuevos casos COVID y 388 activos (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas