Connect with us

En La Pintana se jugará duelo entre Deportes Copiapó y Coquimbo Unido

Publicado

on

El elenco Copiapino se trasladará hasta la capital para su crucial compromiso al igual que Cobresal que en el mismo estadio recibirá el sábado a Nublense a las 21 horas.

 

Pese a las intensiones del elenco local de jugar su compromiso frente al pirata en Caldera, finalmente el partido por la decimoquinta fecha de la segunda rueda de la Fase Nacional se jugará este próximo dia lunes a las 20:00 horas en el estadio Municipal de La Pintana, en Santiago, con arbitraje de Marcelo González.

Pese a todos los esfuerzos de los leones,  al final primó la cordura y el partido se trasladará hasta la capital por expresa petición de Carabineros de Santiago, quienes determinaron no autorizar el desarrollo del partido en la comuna de Caldera producto de la falta de contigente para controlar la seguridad del recinto deportivo.

Dicha decisión fue tomada pese a contar con las autorizaciones respectivas de parte de la Gobernación Provincial y la propia ANFP e incluso el permiso del municipio de Caldera, pero, se acata dicha orden , todo sea para que los uniformados no descuiden su labor en las calles debido a la catástrofe que se vive en la región, se dijo desde el interior del Club local

COBRESAL JUGARÁ IGUALMENTE EN LA PINTANA

Pero no sólo el elenco copiapino jugará en Santiago, tambien Cobresal hará de local en el recinto de La Pintana para enfrentar el día sábado  a Nublense a las 21 horas partido que será televisado por el canal del fútbol, el duelo es valido por la décimocuarta fecha del torneo profesional de la primera división.  El árbitro será Enrique Osses

Continuar Leyendo

ATACAMA

Fondo ProOlivo entrega ácido húmico a olivicultores

Publicado

on

La Asociación Gremial de Agrícola Provincia del Huasco (AGAH), a través del Fondo ProOlivo ha estado realizando entrega de ácido húmico a olivicultores, con la correspondiente asesoría a usuarios del fondo que cuenten con riego tecnificado. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la estructura del suelo olivícola.

Es importante saber que los ácidos húmicos son una enmienda orgánica natural, que mejora las características del suelo y su estructura, aumentando la capacidad de intercambio catiónico y la vida microbiana.

Estos ácidos húmicos estimulan biológicamente el olivo y las actividades de los microorganismos. Además estimula las enzimas vegetales y aumenta su producción. Actúa como catalizador orgánico en muchos procesos biológicos. Todo esto potencia el crecimiento y la proliferación de microorganismos deseables en el suelo.

Cabe recordar que el Fondo ProOlivo surge de un convenio entre Compañía Minera del Pacífico (CMP) y la Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco (AGAH), con el objetivo de consolidar el fomento productivo de los olivicultores del Valle de Huasco, contando hasta la fecha con 277 usuarios de Huasco, Freirina y parte de Vallenar.

 

 

Continuar Leyendo

INTERNACIONAL

Unos 339 millones de personas necesitarán ayuda humanitaria en 2023

Publicado

on

La cifra fue calculada por la ONU que solicitó una financiación de 51.500 millones de dólares para asistir a 230 millones de esas personas en 68 países, entre ellos Ucrania (más…)

Continuar Leyendo

INTERNACIONAL

China da señales de alivio en política anticovid tras protestas

Publicado

on

Las manifestaciones y enfrentamientos con la policía han hecho que se levante el confinamiento en algunas ciudades y que las personas puedan hacer cuarentena en sus casas. (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas