En las Olimpiadas Regionales de Química participaron 33 alumnos de toda Atacama
La Universidad de Atacama fue sede para la aplicación de la Prueba de Selección Nacional de las Olimpiadas de Química UMCE 2015, por lo que varios estudiantes viajaron desde la provincia de Chañaral como representantes de los liceos Diego de Almeida y Manuel Magalhaes, también desde la provincia de Huasco concurrieron los estudiantes del Colegio Santa Marta y Ambrosio O´Higgins.
En esta segunda etapa de las Olimpiadas de Química, la fase Nacional, participaron todos los estudiantes seleccionados de la primera etapa Regional, los que conformaron el equipo de Atacama para realizar esta prueba nacional, que se ejecutó simultáneamente en todas las regiones del país, para seleccionar a los 15 mejores estudiantes de 2do medio, 3ro medio y 4to medio, quienes disputarán la final nacional en Santiago en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), entidad organizadora, que en el mes de noviembre definirá los tres primeros lugares de cada categoría, con medallas de oro, plata y bronce.
René Maurelia, el Decano de la Facultad de Ciencias Naturales de la UDA y presidente Regional de estas Olimpíadas, manifestó que “si bien es cierto que habrá seleccionados para las Olimpiadas nacionales de Química, que van a tener premios, medallas que pueden ser muy gratificantes, pero yo le dije a los estudiantes que lo más importante es participar, porque significa aplicarse en el estudio en profundidad de la Química, que puede servir para las distintas carreras a las que ellos pueden postular, y también para su realización personal en tanto cultivan mejor una ciencia y para cada uno de ellos debe ser grato y un orgullo representar a su colegio y ahora a la región”.
Una de las jóvenes que rindió la prueba fue Valentina Valdivia, estudiante de Segundo Medio del Liceo Manuel Magalhaes de Diego de Almagro, ella expresó que “la prueba estaba fácil por lo que me pareció. Me gusta mucho la Química y en general todo lo que tiene que ver con lo científico, por eso quiero estudiar Medicina”.
Otro de los adolescentes que participó en las Olimpiadas de Química fue Javier Ahumada, alumno de Cuarto Medio del Colegio San Lorenzo quien detalló, “había preguntas muy fáciles y otras bastante difíciles, no sé en realidad como me fue en la prueba, pero me gustó participar y poner a prueba mis conocimientos, porque me gusta la Química y me interesa en especial las ciencias, por eso quiero estudiar Geología acá en la UDA”.

ATACAMA
Jóvenes Vigilantes Ambientales apoyarán la labor de resguardo medioambiental del municipio de Vallenar

Acuerdo surgido entre el municipio y el Grupo Guías y Scout “Aguiluchos del Chehueque” permitirá que niños, niñas y jóvenes de esta entidad denuncien situaciones de daño al entorno.
En una concurrida ceremonia, principalmente por padres y apoderados de las y los integrantes del Grupo Guías y Scout “Aguiluchos del Chehueque”, recibieron de manos del alcalde de la comuna, Armando Flores Jiménez, sus respectivas credenciales los niños, niñas y jóvenes integrantes de esta agrupación que les certifica como Vigilantes Ambientales.
La iniciativa se venía gestando desde hacía ya varios meses, entre este reconocido grupo scout de la comuna, y la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio vallenarino, labor que se tradujo en la definición de principios de los Vigilantes Ambientales, como son el respeto y la valoración de los demás en diversidad; el respeto a la biodiversidad, el conocimiento y mejoramiento del entorno, y la disminución de la huella hídrica y de la huella de carbono.
“En un trabajo en conjunto con Los Aguiluchos del Chehueque estamos llegando a un feliz acuerdo” señaló nuestro alcalde Armando Flores Jiménez, agregando que “Ellos van a trabajar apoyando la labor nuestra como Vigilantes Ambientales. Así vamos a multiplicar nuestros esfuerzos como comuna poder recuperar ambientalmente nuestros espacios públicos”
El modo de desempeñar sus funciones los Vigilantes Ambientales consiste, principalmente, en la observación y canalización hacia la Dirección de Medio Ambiente municipal todas aquellas situaciones que dañen al entorno, tales como aparición de microbasurales, vehículos descargando residuos en espacios públicos, residuos domiciliarios dejados por vecinos en horarios en que no corresponde su retiro, afectación a la flora y fauna; derrame de combustible y de sustancia peligrosas; y situaciones que incumplan con la tenencia responsable de mascotas.
Al respecto, el coordinador del Grupo Guías y Scout “Aguiluchos del Chehueque” Mariano Herrera, señaló que “esperamos cumplir con los objetivos que se plantean dentro de esta alianza entre el municipio y nosotros” agregando que cualquier observación efectuada por un Vigilante Ambiental debe ser canalizada al responsable de la rama o unidad a que pertenezca, siendo esta persona quien tome contacto con la Dirección de Medio Ambiente del municipio, y ésta, a su vez, con entidades como CONAF, SAG, Tribunales Ambientales u otras entidad que le corresponda tomar cartas en el asunto según las características de la denuncia.
INTERNACIONAL
Los discursos de odio se disparan en Twitter con Elon Musk, según expertos

Mientras que antes aparecían en Twitter una media diaria de 1.282 insultos racistas, desde que el hombre más rico del mundo controla la plataforma esa cifra se ha triplicado. (más…)
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama
-
ATACAMA21 horas Atras
Incendio consumió en su totalidad famosa y querida posada “La Ovallina”
-
INTERNACIONAL8 horas Atras
Niño de 10 años murió electrocutado al abrir el refrigerador de su casa
-
ATACAMA8 horas Atras
ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama
-
ATACAMA6 horas Atras
Covid en Atacama: Activos se dispararon este sábado a 530, con la incidencia más alta del país
-
ATACAMA1 día Atras
Investigan hallazgo de persona calcinada al interior de vehículo en Copiapó
-
PAÍS1 día Atras
Reajuste en el sector público: trabajadores no aprueban nueva propuesta del Gobierno
-
PAÍS2 días Atras
La Haya dice que curso del río Silala es internacional: fallo favorece a Chile y se rechazan demandas de Bolivia
-
ATACAMA2 días Atras
Covid-19: Atacama tiene la tasa de incidencia más alta del país, hoy se sumó un nuevo fallecido y más de 400 activos