Connect with us

En Liceo Bicentenario realizan capacitación Censo 2017 para alumnos de 3° y 4° medios

Publicado

on

Aprender a aplicar el formulario censal de 21 preguntas, cómo diferenciar  una vivienda de un hogar, qué hacer en caso de un morador ausente; son algunos de los conocimientos que los profesores, capacitados por funcionarios del INE, están transfiriendo a sus alumnos y alumnas de terceros y cuartos que voluntariamente participarán del próximo Censo.

A partir del 20 de marzo en los establecimientos educacionales municipalizados del país, iniciaron las capacitaciones Censo para los jóvenes, de terceros y cuartos medios,  que adhirieron al llamado de censista voluntario. Es así como, profesores y profesoras, que previamente fueron capacitados por funcionarios INE, ahora transmiten lo aprendido a sus alumnos. Esto se enmarca en la Semana de la capacitación Censo en colegios, que el Ministerio de Educación incorporó al calendario escolar de todos los colegios y liceos municipales, y que se extendió hasta el 24 de marzo; no obstante que las capacitaciones continúen posterior a dicha fecha.

En Copiapó, autoridades regionales, encabezadas por la gobernadora de Copiapó, Ericka Portilla, la seremi (s) de Educación, Gladys Cortés y el director regional del INE Atacama, Sergio Barraza, visitaron el pasado viernes 24 a los alumnos/as de tercero medio del Liceo Bicentenario, Mercedes Fritis Mackeney, durante su capacitación  como censistas, a cargo de su profesor.

A la hora de hacer un break en la inducción, Romina Álvarez, alumna en capacitación comentó que está muy contenta de estar preparándose para el Censo porque “Siento que vamos a poder ayudar a las personas con nuestro trabajo y me parece muy interesante además”.

Muy sorprendida y satisfecha por la convocatoria de alumnos interesados en participar en el Censo se mostró la Seremi (s) de educación Gladys Cortés “Estamos en la semana de la capacitación, del 20 al 24 de marzo; sin embargo, como Ministerio de Educación, queremos hacer un llamado especial a todos los establecimientos particulares subvencionados y particulares pagados, para que se sumen a esta iniciativa, todavía nos faltan censistas; por lo tanto es necesario que los profesores, los directivos y sostenedores nos acompañen en este proceso Censo 2017, que es el instrumento más relevante para la elaboración de políticas públicas” sostuvo la autoridad.

Respecto al cómputo de censistas, el director regional del INE, informó que según las últimas cifras registradas, la región de Atacama alcanza sobre el 90% de los censistas requeridos; a esto hay que sumarle el trabajo con el sector educación que inició el 20 de marzo, en el cual se sumarán alumnos de terceros y cuartos medios que no figuran en el sistema aún. También recordó que  históricamente, alumnos de terceros y cuartos medios han colaborado con el levantamiento de los Censos, y felicitó a los jóvenes por su compromiso y motivación.

Un llamado a los jóvenes hizo la Gobernadora de Copiapó, Ericka Portilla indicando que “Es muy importante que otros estudiantes de tercero y cuarto medio se sumen a sus compañeros que hoy están capacitándose y colaborando en esta tarea país. Nuestra invitación, como Gobierno es que se capaciten, se preparen y que el día del censo se comprometan a asistir”.

Continuar Leyendo

PAÍS

Fiscalía formaliza a 30 médicos: Los acusa de crear centros médicos para vender las licencias médicas

Publicado

on

El Ministerio Público inició este jueves la extensa formalización de 30 médicos acusados de emitir licencias falsas defraudando al sistema público por un monto cercano a los 5.000 millones de pesos.

El Ministerio Público investiga los delitos de emisión de licencias falsas, estafa, lavado de activos y asociación ilícita.

Durante la audiencia, que se realiza en el 14° Juzgado de Garantía de Santiago, la Fiscalía acusó que los líderes de la organización constituyeron sociedades médicas y contrataron profesionales extranjeros quienes emitían estas licencias sin atención real ni diagnóistico.

Uno de ellos creó 10 centros médicos falsos para vender estos documentos fraudulentos.

La fiscal de Alta Complejidad de Crimen Organizado Oriente, Constanza Encina, relató que «los imputados, previamente concertados, actuaron como líderes de organizaciones delictivas destinadas a cometer delitos reiterados de emisión y venta fraudulenta de licencias médicas ideológicamente falsas, negocio delictivo que realizaban a través de distintas sociedades médicas mediante las cuales captaban y contrataban a médicos extranjeros para la emisión masiva y posterior venta ilícita de las referidas licencias médicas, causando de esta forma un perjuicio económico al Fondo de Salud (Fonasa), que pagó por los días de ausencia laboral de los trabajadores en forma injustificada».

Los imputados, detalló la fiscal, realizaron envíos de dinero a Colombia y a Estados Unidos.

Uno de los médicos investigados emitió 16.000 licencias médicas, es decir, sólo él defraudó a Fonasa por 5.000 millones de pesos.

En la audiencia, uno de los abogados defensores solicitó que se leyera cada una de las licencias médicas, lo que fue rechazado por el juez por lo que extenso que sería, sin embargo, se estima que la formalización se pueda extender por varios días.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Santo Tomás Copiapó capacitó en Primeros Auxilios y RCP a adultos animadores de Guías y Scouts del distrito Copayapu

Publicado

on

Iniciativa enmarcada en la política de Vinculación con el Medio de la casa de estudios de nivel superior fue coordinada por el área de Salud.
(más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Entregan materiales de construcción a Liceo Tecnológico para apoyar formación de sus estudiantes

Publicado

on

Empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción Atacama realizaron este importante aporte. (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas