En ocho meses CAP definirá proyecto de inversión de cobre en Atacama
Actualmente se realizan perforaciones para dimensionar el yacimiento que explotaría conjuntamente con la Sociedad Minera El Águila, filial de la australiana Hot Chili.
El presidente del directorio de la Compañía de Aceros del Pacífico (CAP), Roberto de Andraca, señaló ayer que las perforaciones que permitirán dimensionar el yacimiento cuprífero y aurífero Productora, ubicado en las cercanías de Vallenar, finalizarán dentro de unos ocho meses.
Hace algunas semanas, CAP Minería acordó con la compañía australiana Hot Chili, a través de su filial en Chile, la Sociedad Minera El Águila (SMEA), una potencial explotación conjunta del Proyecto Productora, en la Región de Atacama.
De Andraca señaló que se trata de un proceso de inversión racional, a una escala normal, que considera una opción de compra de la iniciativa, una vez terminadas las perforaciones y tras la evaluación de la factibilidad del proyecto.
Se realizará una inversión paulatina
La inversión inicial implica una participación de CAP de un 17,5% en el proyecto que, eventualmente, una vez evacuado el estudio de prefactibilidad, podría aumentarse en otro 32,6 %, en dos tramos. Esto le permitiría totalizar un 50,1%, adquiriendo el control de SMEA.
El empresario aclaró que a CAP esta inversión le resulta amistosa, ya que la firma cuenta con una infraestructura previa, concebida en su momento para la explotación de hierro.
“Están los puertos, está la electricidad, las conexiones de agua, gran parte de la inversión está hecha ya, lo que estamos haciendo es valorizar la inversión”, dijo De Andraca.
Consultado sobre la posibilidad de asociarse con terceros para esta inversión, explicó que si bien hay tres interesados para este proyecto, se trata solo de una posibilidad y que no existe una decisión sobre el tema.
“La compañía tiene de por sí un socio que va a estar ahí, que es Mitsubishi, que tiene el 20% de CAP, y en conversaciones con ellos no hemos visto la utilidad de llamar a un tercero”, explicó De Andraca, durante la primera sesión del Consejo Nacional para la Manufactura, realizado ayer en Santiago.
Expansión china
En la oportunidad, el presidente del directorio de CAP también se refirió a la expansión de China en la producción mundial de acero: “El tamaño de China en acero en 1980 era 0,33% de la producción del mundo, y la del año pasado, que aún no ha sido definida, oscilaría entre el 54% y el 58%, de manera que todos los demás productores son pequeños”, dijo De Andraca.
Agregó que la calidad del acero producido en China es óptima, ya que la industria siderúrgica China tiene instalaciones de última generación.
Sobre eventuales proyectos de expansión del gigante asiático, Roberto de Andraca señaló que “China quiere estar con nosotros en inversiones en otras partes de Sudamérica; estamos discutiéndolo”.
Fuente: El Mercurio

PAÍS
Parlamentarios piden al Gobierno avanzar con el proyecto de las 40 horas laborales

Desde la Cámara de Diputadas y Diputados hicieron un llamado a priorizar el proyecto de reducción de jornada laboral a 40 horas semanales, lo que es prioritario para el Gobierno, de acuerdo a los dichos de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, quien buscará reanudar su tramitación en el Senado.
Esta semana se presentó un bancada transversal por la iniciativa de las 40 horas laborales, a la cual se sumaron hasta parlamentarios del Partido de la Gente, y desde los comités oficialistas lo definen como una prioridad desde ahora en adelante tras la aprobación del salario mínimo.
En esta último punto, el diputado Tomás Hirsch (Acción Humanista) valoró las medidas que ha tomado el Gobierno, porque «está verdaderamente preocupado de la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras», pero recalcó que «eso no es suficiente, hay que seguir avanzando y por eso ahora vamos a priorizar el proyecto de ley que reduce la jornada de trabajo a 40 horas».
«Está demostrado que es perfectamente viable y que no debiera afectar en absoluto la productividad, tal como no se vio afectada cuando se redujo la jornada a comienzo de los 90′ de 48 a 45 horas», explicó.
Aunque el Ministerio del Trabajo se comprometió con sus bancadas a impulsar este año la iniciativa, actualmente se encuentra en un proceso de consultas con la sociedad civil y actores económicos.
Por su parte, el jefe de bancada DC y diputado, Eric Aedo, señaló que el Ejecutivo «tiene la oportunidad de comenzar a mostrar y llevar al Parlamento los proyectos que al Gobierno le interesan, pero sí el Gobierno tiene que aprender a abrir el diálogo con el Parlamento, no sólo tratar de imponer sus ideas o de enamorarse de sus ideas, tiene que tener disposición a escuchar también los planteamientos parlamentarios».
A su juicio, hoy día existe «transversalmente es la necesidad de avanzar en el mejoramiento de las condiciones laborales, pero esto tiene que estar muy asociado al momento económico».
PAÍS
Caso Valeria Vivanco: justicia amplía a 90 días investigación por pericias pendientes

Por tener pericias pendientes, la justicia aumentó a 90 días el plazo de investigación por el homicidio de la subinspectora de la PDI, Valeria Vivanco.
El 12° Juzgado de Garantía de Santiago confirmó la ampliación del plazo de investigación del asesinato de la detective de la Policía de Investigaciones (PDI), Valeria Vivanco, en la región Metropolitana.
ATACAMA
Fiscalía obtuvo penas que suman 25 años de régimen cerrado por muerte de comerciante en Copiapó

Fiscal Sebastián Coya González indicó que adolescentes fueron sancionados a las máximas penas que la Ley establece para infractores menores de edad.
-
ATACAMA1 día Atras
Fiscalía formalizó investigación por muerte de dos personas en grave accidente ocurrido en Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Este jueves Atacama reportó la cifra más alta de contagios del presente mes: 83 casos nuevos COVID y 274 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Este miércoles Atacama reportó un fallecido, 65 nuevos contagiados COVID y 253 activos
-
ATACAMA8 horas Atras
Fiscalía presentará 97 testigos en juicio oral por crímenes de mujeres ocurridos en Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Codelco Salvador anuncia la reapertura de Cine Inca como un restaurado y moderno centro cultural
-
REGIONES2 días Atras
Niño de 3 años muere tras sufrir descompensación durante recreo en escuela de La Serena
-
ATACAMA5 horas Atras
Atacama sumó este viernes 79 casos nuevos de Covid y más de 300 activos en las últimas 24 horas
-
ATACAMA1 día Atras
Hacen llamado al autocuidado frente al aumento de casos Covid y virus estacionales en la región