En Tierra Amarilla se comprometen para erradicar el trabajo infantil
- A través del Comité Regional contra el Trabajo Infantil, liderado por la Seremi del Trabajo, se realizan jornadas de capacitación para concientizar a la comunidad respecto de la vulneración de derechos del niño y protección del adolescente trabajador
Con la participación de alumnos y comunidad educativa de la escuela Marta Aguilar de la comuna de Tierra Amarilla, representantes de diferentes juntas de vecinos y la ONG Amauta se llevó a cabo una nueva versión de la jornada de capacitación en torno a los derechos del niño, erradicación del trabajo infantil y protección del adolescente trabajador.
La instancia participativa tiene como objetivo capacitar a distintos actores en derechos del niño y trabajo infantil a través de esta herramienta se busca que los distintos actores, que se vinculan de manera tanto directa como indirecta con temas de infancia y trabajo infantil, incorporen conocimientos sobre esta problemática que les sean útiles en el desempeño de sus respectivas tareas y que les permitan dimensionar la importancia del trabajo infantil entendiendo a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos, los cuales deben ser resguardados por el Estado, así como detectar casos específicos.
Dissa Castellani, Seremi del Trabajo y Previsión Social, explicó que “esta es una capacitación que se realiza durante toda una jornada donde nosotros como programa contra el trabajo infantil exponemos diferentes contenidos que tienen que ver con el tema, además de generar algunas actividades prácticas para concientizar a la comunidad sobre la gravedad de este problema, de la necesidad de prevenirlo y de erradicarlo”.
El Comité Regional por la Erradicación del Trabajo Infantil, liderado por la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Dissa Castellani, está desarrollando intervenciones en las comunas de Vallenar y Tierra Amarilla, mientras que para la próxima semana se realizará la jornada de capacitación y reflexiones en torno a la erradicación del trabajo infantil en la comuna de Diego de Almagro.
El trabajo se realiza en el contexto de la estrategia nacional para la erradicación del trabajo infantil impulsada por la Presidenta Michelle Bachelet y que tiene como objetivo ser el primer país en Latinoamérica en eliminar el trabajo en niños y niñas.

ATACAMA
Atacama sumó este lunes 90 casos nuevos de Covid y 356 activos: La región registró la positividad más alta del país

El Minsal informó este día lunes un total de 90 casos nuevos de la pandemia del Covid-19 en Atacama, de ellos 34 sintomáticos, 21 sin síntomas, además se sumaron 35 casos reportados por laboratorio y 42 por antígeno. Este lunes se contabilizaron 356 activos a nivel regional, con una tasa de incidencia de 112, por lejos el indicador más alto a nivel nacional por cada 100 mil habitantes.
La positividad PCR diaria en Atacama, es hoy la más del país, llegando a 17,98%, incluso mayor al porcentaje nacional que hoy fue de un 12,89%
En el resumen Atacama alcanza a la fecha 107.316 casos acumulados de la enfermedad.
PAÍS
Minsal informó este lunes 2.819 casos nuevos de Covid en Chile, 11.150 activos y 30 fallecidos

El Ministerio de Salud informó este lunes 28 de noviembre, un total de 2.819 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 12,89% en las últimas 24 horas a nivel nacional,.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Arica y Parinacota, Los lagos y Antofagasta.
En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Los Ríos y Aysén y Ñuble.
Según el reporte de hoy, de los 2.819 casos nuevos de COVID-19, 1.478 corresponden a personas sintomáticas y 239 no presentan síntomas. Además, se registraron 1.102 test PCR Positivo que no fueron notificados.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 4.912.805. De ese total, 11.150 pacientes se encuentran en etapa activa.
En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 30 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 62.407 en el país.
A la fecha, 147 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 97 están con apoyo de ventilación mecánica
ATACAMA
ProChile Atacama: El auspicioso presente de los vinos del desierto más árido del mundo

Incipientes viñas del Valle del Huasco, apoyadas por ProChile, suman reconocimientos por la calidad de sus cepas y proyectan el aumento en sus producciones.
-
ATACAMA14 horas Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA15 horas Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN11 horas Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA1 día Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos
-
ATACAMA2 horas Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»