ATACAMA
Entregan balance tras levantar el Estado de Emergencia Constitucional en Atacama

El Intendente Urquieta agradeció la labor de las fuerzas de orden y seguridad por resguardar la tranquilidad de muchas familias de la región. El Jefe de la Defensa Nacional, General Rodrigo Valdivia, hizo entrega de un informe al Intendente Urquieta sobre los eventos desarrollados en la semana del 21 al 28 de octubre.
Este lunes, el Jefe de la I División de Ejército, General de Brigada Rodrigo Valdivia, entregó un balance de los acontecimientos ocurridos durante la semana del 21 al 28 de octubre, días en los que las comunas de Copiapó, Vallenar y Caldera estuvieron con el decreto de Estado de Emergencia Constitucional.
El General Valdivia destacó que “quiero agradecer a la ciudadanía de las tres comunas que se han puesto en coordinación con las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad, en función de restaurar la normalidad del quehacer de la vida de nuestros ciudadanos”
Asimismo agregó que “nuestro personal está absolutamente convencido de que ha cumplido con una importante labor que ha permitido restaurar la tranquilidad de nuestros ciudadanos aquí en las 3 comunas”.
Cabe informar que durante esta semana se registraron 35 manifestaciones, 41 eventos de desorden público, hubo 17 cortes de ruta, y 28 saqueos a infraestructura, fundamentalmente a locales comerciales.
El Intendente de Atacama, Patricio Urquieta, expresó que “agradezco el enorme esfuerzo que hicieron nuestras Fuerzas Armadas, Carabineros, Bomberos; tanto la Armada como de Ejército y también la Policía de Investigaciones, porque todos ellos dedicaron su trabajo y cumplieron con su compromiso de defender a la gente, y fundamentalmente a todas las familias que no participaban de los hechos de violencia, de esa inseguridad que, lamentablemente, algunos grupos estaban tratando de promover”.
La primera autoridad regional además se refirió a la Agenda Social presentada por el Presidente Piñera “hoy tenemos la gran misión de implementar esta nueva agenda que recoge grandes anhelos de la gente y que, sin duda, constituye el comienzo de un gran trabajo que ya está en marcha, y que va a requerir el mayor compromiso de todos los servidores públicos con mucha unidad.
Esta es una misión muy importante que nos han encomendado los ciudadanos de Chile y, desde luego, que vamos a cumplirla y vamos a intentar hacer todos nuestros esfuerzos para poder responder a estas demandas que forman parte de los anhelos desde hace décadas y que nos impone la necesidad de unir las fuerzas con todos los sectores políticos para que esos desafíos se conviertan en logros, ojalá lo antes posible”.

ATACAMA
Ricardo Núñez: “Debemos tener un Código de Aguas que considere las características geográficas de cada región”

El exsenador por Atacama fue enfático al destacar que una zona desértica como Atacama, no se puede administrar con las mismas iniciativas y acciones que el extremo sur.
ATACAMA
Alcalde de Freirina realizó cuenta pública de su gestión municipal

Con la presencia del Delegado Regional de Atacama Cristhian Fuentes Varas y el Gobernador Miguel Vargas Correa, la primera autoridad comunal entregó el balance del año anterior.
(más…)
ATACAMA
Avanza registro de comercializadores hortofrutícolas mayoristas de Copiapó

Siguiendo con el trabajo conjunto que el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, realiza con el principal centro de acopio hortofrutícola de la región, el terminal Agro de Copiapó, el Servicio llegó a este lugar para facilitar la inscripción de comercializadores/as mayoristas hortofrutícolas, en el contexto de la campaña de control de mosca de la fruta.
Las y los comerciantes firmaron un plan operacional donde se comprometen a cumplir distintos requisitos fitosanitarios, como es mantener la trazabilidad documental de los productos, medidas de transporte seguro (encarpado) y de disposición de desechos vegetales, entre otros.
Mei Maggi Achu, directora regional del SAG, señaló que con estas acciones “se busca prevenir la entrada a la región de productos de contrabando que ingresan ilegalmente al país y podrían ser portadores de plagas, como la mosca de la fruta y otras. Además, hay que considerar que desde el Agro se distribuyen frutas y verduras a gran parte de la ciudad”.
Jonathan Pacheco, presidente de la entidad, señaló que “nosotros vamos a poner más énfasis en la revisión de la documentación de los productos y también en el tratado de los desechos”. Agregó que mantienen un control sobre la carga arribada, sin embargo, “debido a la alta cantidad de mercadería y lo fácil que es ocultar la carga en un camión, muchas veces quedamos de brazos cruzados, pero estamos poniendo el énfasis en eso”.
Pacheco indicó que están conscientes que el control del SAG es estricto “y con costos de multas que son muy altos, y si es repetitivo se aumenta el valor de la multa”. Informó que, a su vez, en forma interna como sindicato también cursan multas por incumplimientos.
Cabe tener en cuenta, que el terminal Agro abastece gran parte de los productos hortofrutícolas comercializados en la ciudad y provincia, especialmente en ferias libres y comercio menor establecido.
-
ATACAMA2 días Atras
Operativo logra desalojo de rucos y retiro de basura en sector de Mall Plaza Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Privado de libertad quedó extranjero con identidad falsa involucrado en homicidio
-
PAÍS3 días Atras
«Se acabó la paciencia»: Chile Vamos decidió interpelar a la ministra Tohá
-
ATACAMA3 días Atras
ProChile: Piscos de Atacama destacan en Feria Seafood Expo Global Barcelona
-
PAÍS2 días Atras
Ya es una realidad: Ley 40 Horas fue publicada por el Diario Oficial
-
ATACAMA2 días Atras
COVID-19 en Atacama: Este miércoles se contabilizaron 27 casos nuevos de la enfermedad
-
PAÍS3 días Atras
Madre murió atacada por perros mientras iba a buscar a sus hijos al colegio en Buin
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama sumó este jueves 26 casos nuevos de Covid y 61 activos