Escalona y relación PC-DC: «El quiebre de la Nueva Mayoría afectaría la estabilidad democrática»
Cuatro décadas después, con Raúl Castro en el Palacio de la Revolución y toda una generación fuera del poder, Escalona, en entrevista con El Mercurio, retoma su mirada de la isla y cómo su decisión de prohibir esta semana el ingreso de la ex ministra Mariana Aylwin terminó convulsionando las relaciones entre la DC y el PC.
—¿Cómo evalúa usted que el gobierno de Raúl Castro haya prohibido el ingreso de Mariana Aylwin a Cuba?
—¿Cómo interpreta la reacción del régimen cubano? ¿Una señal hacia la disidencia? ¿Al gobierno del Presidente Donald Trump?
—¿Cree que ese escenario de hace 50 años se ha extrapolado también a la Nueva Mayoría, a raíz de la prohibición de Cuba para el ingreso de Mariana Aylwin?
«No podemos repetir esa experiencia. Muchas personas hoy recuerdan estos acontecimientos como si estuviéramos viviendo una mala copia, y de nuevo vamos a despertar de una pesadilla; lo importante es que no ocurra aquello. El quiebre hoy de la Nueva Mayoría no es un tema que se pueda analizar en las viejas categorías de izquierda, centro y derecha. Hoy el quiebre de la Nueva Mayoría afectaría la estabilidad democrática, pues golpearía decisivamente la capacidad del Gobierno de dirigir el país.
«El Gobierno no puede prescindir de la base de apoyo que tiene y que lo sustenta, y para eso llamo a la buena voluntad, aquella que se derrochó a raudales en la segunda mitad de los años 80 para encontrar una solución que respete la dignidad de las partes y que evite una fractura irreparable.
—¿Cuán crítico es el actual escenario?
—¿Que tan decisivo resulta que el PC haga un gesto en ese sentido?
—Pero el PC chileno, quizás a diferencia de otras organizaciones comunistas en el mundo, mantiene un lazo histórico y de disciplinada lealtad hacia Cuba. Su declaración oficial señaló que antes de emitir una opinión definitiva sobre el caso era necesario requerir formalmente la posición del gobierno cubano.
Junta nacional de la DC
—Usted también ha señalado que si la DC lleva candidato a primera vuelta se cierra el ciclo de entendimiento del centro con la izquierda. ¿Lo sigue creyendo?
—¿Por eso dijo que la senadora Goic era valiente, al proponer que el partido compita en las primarias de la Nueva Mayoría?
«En este escenario confrontacional es difícil la situación que ella tiene. Si hay un liderazgo político en el que se condensa la tensión, es en el suyo; porque el clima político de la junta nacional es completamente diferente».
—¿Qué rol debe desempeñar el Ejecutivo, en medio de las diferencias de un conglomerado que lo sostiene políticamente?
—Uno de los focos del debate ha girado en torno a la posición del senador Alejandro Guillier, quien no condenó a Cuba ante la situación de Mariana Aylwin.
—¿Por qué?
—Se reafirma mi esfuerzo personal de tantos años: los partidos son lo esencial, no las figuras, por carismáticas que sean. Aquí se reafirma que, para que haya gobernabilidad democrática, los partidos políticos son el actor principal. Claro, entiendo que estamos en época de precampaña y (el ex Presidente) Piñera y otras personas tratan de hacer su negocio. Eso no es más que una cuña que pasa. La solución es responsabilidad de los partidos, porque cuando se derrumba la democracia los partidos son los que caen destruidos.

ATACAMA
Tras anuncio de cierre de Ventanas Enami iniciará tramitación para construir fundición en Paipote

La inversión alcanzaría los mil millones de dólares y también se pidió un Contrato Especial de Operación del Litio para entrar en esa industria junto a privados. (más…)
ATACAMA
Alcalde de Vallenar: “Enfoque del municipio no es sólo repartir nylon los días de lluvia”

Es avanzar en la construcción de viviendas dignas (más…)
PAÍS
Claudia Conserva reveló que padece cáncer: «Me tengo que preparar para dar una dura batalla»

La presentadora de televisión Claudia Conserva dio a conocer esta jornada la lamentable noticia de que padece cáncer.
A través de sus redes sociales, la también actriz de 48 años, relató cómo se enteró de esta noticia: el pasado 17 de junio fue a realizarse exámenes de rutina «como todos los años. Un chequeo, el mismo de siempre. El que siempre sale normal», dijo, asegurando que «no tengo antecedentes de nada y me siento mejor que nunca».
Agregó que ese mismo día le realizaron una biopsia a una mama y a un ganglio y que, en aquel momento, «todo cambió en un año por dentro, y por fuera, todo cambio en un día. 2021 todo Perfecto, 2022 sombras sospechosas para estudiar y analizar», indicó.
«A una semana de mi «trámite» de chequeo, tengo un diagnóstico: cáncer. Me tengo que preparar para dar una dura batalla. Sorpresivo, inesperado, doloroso, durísimo», dijo la reconocida animadora.
Y expresó: «Acá estoy, golpeada, asimilando, reflexionando y soltando todo. Me ausentaré todo el tiempo que sea necesario para concentrar fuerzas en mi salud y salir de esto»
Además, realizó un importante mensaje sobre la importancia de realizarse los chequeos anuales, ya que «un diagnóstico a tiempo puede tener mejor pronóstico. No se olviden de eso. Grábenselo».
Finalmente, pidió respeto y comprensión «ante un momento tan complejo», concluyó.
Ver esta publicación en Instagram
-
ATACAMA2 días Atras
Anuncian precipitaciones de agua y nieve para este sábado 25 entre Atacama y Coquimbo
-
ATACAMA2 días Atras
Pesar por fallecimiento de exconcejal de Copiapó, Christian Guzmán Rojas
-
ATACAMA2 días Atras
Universidad de Atacama graduó al primer doctorado de su historia
-
ATACAMA1 día Atras
Falleció hombre quien había resultado herido a bala en local nocturno de Copiapó
-
ATACAMA6 horas Atras
Detectan subvariantes más contagiosas que Ómicron en Atacama y alertan alta reinfección
-
GOBIERNO3 días Atras
Minsal declara alerta sanitaria por viruela del mono: detectan 3 nuevos casos
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama sumó este sábado 432 nuevos casos COVID y 1.669 activos
-
ATACAMA5 horas Atras
CAT de Onemi Atacama informa condiciones meteorológicas de la región