Estado Islámico se enfrenta a otros grupos radicales
Yihadistas pretenderían ahora arrebatarle territorio a Hamas, Al Qaeda y los talibanes.
Un sangriento comienzo tuvo el Ramadán. El miércoles, a través de un mensaje en internet, el Estado Islámico asumió una serie de atentados contra dos mezquitas chiitas en Saná, la capital de Yemen, donde murieron al menos 30 personas. El país no recibe la celebración como de costumbre, debido a los meses de guerra y conflicto que vive tras los bombardeos aéreos que Arabia Saudita está llevando a cabo para acabar con la rebelión de los hutíes. El EI aprovecha la situación de caos y el inicio del mes sagrado del Islam para intensificar su yihad (guerra santa) en la región, y se hace presente por primera vez en Yemen.
Luego de avanzar y extender su dominio de forma imparable por el norte de Irak y parte importante de Siria -con el fin de establecer un califato islámico-los yihadistas se estarían enfrentando a otros grupos radicales presentes en la región.
Uno de ellos es Al Qaeda. A pesar de que el grupo extremista dio sus primeros pasos como una suerte de filial de la red de Osama Bin Laden, ambos grupos se enfrentaron recientemente en Libia, Siria y ahora, Yemen. Esto apunta a que el EI estaría retando a Al Qaeda de la Península Arábiga (Aqpa), rama fundada en 2009 por Abu Basir, quien murió esta semana tras un ataque de Estados Unidos. A pesar de que en el papel comparten la misma ideología, las dos organizaciones se enfrentan principalmente porque discrepan en técnicas y objetivos; mientras Al Qaeda busca atacar al enemigo extranjero, como Estados Unidos, el EI ataca regiones que no se unen a ellos.
Pero Yemen no es el único país en la región en el que un grupo radical se enfrenta al Estado Islámico. El martes, los talibanes le advirtieron al EI no intervenir ni reclutar a yihadistas dentro de Afganistán. Este llamado ocurre cuando varios grupos rebeldes de ese país han afirmado que pertenecen al Estado Islámico, mientras que los medios locales anunciaron que se han llevado a cabo enfrentamientos entre los talibanes y quienes afirman estar vinculados al grupo terrorista.
Los portavoces del movimiento talibán, Zabihullah Mujahid y Qari Yousuf Ahmadi, escribieron una carta que fue revelada el martes, en la que afirman que en Afganistán sólo hay espacio para una bandera y “un liderazgo en su lucha para restablecer un gobierno islamista”.
La misiva sostiene, además, que la creación de más grupos sería desorganizar la “guerra santa” que está en curso, por lo que no debían involucrarse en la lucha.
Sin embargo, a diferencia de Al Qaeda, los talibanes bendijeron el liderazgo y lucha del grupo yihadista y le pidieron al líder de la organización, Al Baghdadi, adquirir una comunicación formal para evitar malentendidos. Esto podría ser tomado como una propuesta de paz entre ambos grupos, ya que la carta finaliza bendiciendo “a los combatientes que están luchando por la causa”.
El EI también se enfrenta con otro problema: Hamas. A principios de junio, el grupo radical palestino que controla la Franja de Gaza, le declaró la guerra a los yihadistas luego de que mataran a un miliciano que se identificaba con el grupo.
Por su parte, el EI ha amenazando a Hamas con entrar a su territorio tras una serie de acciones contra los salafistas, que están en desacuerdo con las acciones tomadas por Hamas frente a Israel.
Aunque Hamas asegura que no hay presencia oficial del Estado Islámico en La Franja de Gaza, no niega que hay grupos que se han adherido a su ideología. Hamas ha desplegado fuerzas de seguridad para buscar a sospechosos afiliados a los yihadistas, cuyos tentáculos sólo aumentan con el correr de los días.
Fuente directa: latercera.cl

PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Explotación sexual infantil, Un delito que nos debe mantener alerta con nuestros niños, niñas y adolecentes
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Entregan carros de lactancia materna a unidades de HPH y promueven “Parto respetado o humanizado”
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Seremi de Energía Atacama explica Proyecto de Ley que permitirá que no aumenten los precios de la electricidad
-
ATACAMA1 día Atras
Identifican a personas fallecidas en fatal accidente de tránsito en Copiapó; conductor involucrado se mantiene en calidad de detenido.
-
ATACAMA4 horas Atras
Fiscalía formalizó investigación por muerte de dos personas en grave accidente ocurrido en Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Plan de vacunación: Revisa quiénes podrán recibir la cuarta dosis en la semana del 16 al 22 de mayo
-
ATACAMA1 día Atras
Este martes Atacama sumó 27 casos nuevos de COVID y 260 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Estudian opciones de mejoramiento del transporte público de Vallenar
-
ATACAMA2 días Atras
Este lunes Atacama reportó 30 casos nuevos de Covid y 309 activos
-
OPINIÓN3 días Atras
16 de mayo, a 190 años del Descubrimiento del Mineral de Plata de Chañarcillo ( Prof. Guillermo Cortés Lutz, Doctor en Historia, Grupo de Estudios de Atacama GEA )
-
PAÍS3 días Atras
Descárgalo y léelo aquí: publican primer borrador de la propuesta de nueva Constitución