Connect with us

Este jueves a las 13:30 hrs, comienza serie de radioteatros de CIA de Teatro Atenas en Maray

Publicado

on

En conversación con Radio Maray la directora de la CIA de Teatro Atenas Ana María Ponce, invitó a los auditores de la región a sintonizar este primer capítulo de la serie de radioteatros que comienzan este jueves por las ondas de Maray,  denomionados, «La Hora de la Siniestra Camanchaca.»

Ponce señaló que “este es el tercer proyecto financiado por el Fondart que permite rememorar el radioteatro que fue un  icono de la radiotelefonía», agregó.  Como no recordar   «Lo que Cuenta el Viento», «La Tercera Oreja», «El Dr Mortis» entre otros  y nosotros estamos por tercer año consecutivo rescatando  los hechos de la cotidianeidad como las famosas penaduras por ejemplo,a traves de la serie «La Hora de la Siniestra Camanchaca.»

Consultada acerca que quienes participan de estas grabaciones indicó que, no solo participan los integrantes de la CIA de Teatro Atenas, sostuvo que, «todos quienes lo deseen pueden participar para hacer alguna voz o sonidos de los capítulos los que se graban en la  sala de cámara a las 23:00 hrs, los días martes y jueves, en horario donde hay menos ruido». En estas ocasiones rescatamos relatos de  leyendas mitos e invenciones

Ponce en la conversacion fue más allá he indicó que han tenido experiencias durante las grabaciones. En más de una oportunidad  a sucedido algo raro,  “en una sesión en que estábamos en una grabación apareció una voz que no era de algún actor, también se caen cosas y esto es cuando hemos interpretado casos  terroríficos que recuerdan algunas cosas extrañas.”

Respecto de la difusión radial agradeció que “Maray” nuevamente este liderando esta entrega de capítulos, «en un horario que para mi gusto- dijo- es el más adecuado», nosotros en la primera experiencia pensamos que el horario no era adecuado pero pensamos que la familia a las 13:30 hrs  está reunida y la gente en la locomoción colectiva también se está trasladando por lo que es positivo el horario.  Yo invito a que se hagan más radioteatros y que se atrevan ya que lo que sale al aire es la voz y no la gestualidad, en cuanto a sonidos efectos  hay una mezcla de  tecnología y lo otro es usanza antigua, imitando aullidos de  perros, hacer sonar puertas,etc. Agradeció también Ana María Ponce, el hecho que los actores ponen algo de su cosecha lo que da el una identidad a la historia, «además que tenemos una excelente narrativa con una voz muy particular, lo que le pone el sello para enriquecer el propio guión.»

Finalmente Ponce señaló que, este jueves comenzamos a las 13:30 hrs en Maray con “El Perro Endemoniado.”

 

 

Continuar Leyendo

ATACAMA

Atacama sumó este lunes 90 casos nuevos de Covid y 356 activos: La región registró la positividad más alta del país

Publicado

on

El Minsal informó este día lunes un total de 90 casos nuevos de la pandemia del Covid-19 en Atacama, de ellos 34 sintomáticos, 21 sin síntomas, además se sumaron 35 casos reportados por laboratorio y 42 por antígeno. Este lunes se contabilizaron 356 activos a nivel regional, con una tasa de incidencia de 112, por lejos el indicador más alto a nivel nacional por cada 100 mil habitantes.

La positividad PCR diaria en Atacama,  es hoy la más del país, llegando a 17,98%, incluso mayor al porcentaje nacional que hoy fue de un 12,89%

En el resumen Atacama alcanza a la fecha 107.316 casos acumulados de la enfermedad.

Continuar Leyendo

PAÍS

Minsal informó este lunes 2.819 casos nuevos de Covid en Chile, 11.150 activos y 30 fallecidos

Publicado

on

El Ministerio de Salud informó este lunes 28 de noviembre, un total de 2.819 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 12,89% en las últimas 24 horas a nivel nacional,.

Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Arica y Parinacota, Los lagos y Antofagasta.

En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Los Ríos y Aysén y Ñuble.

Según el reporte de hoy, de los 2.819 casos nuevos de COVID-19, 1.478 corresponden a personas sintomáticas y 239 no presentan síntomas. Además, se registraron 1.102 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 4.912.805. De ese total, 11.150 pacientes se encuentran en etapa activa.

En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 30 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 62.407 en el país.

A la fecha, 147 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 97 están con apoyo de ventilación mecánica

Continuar Leyendo

ATACAMA

ProChile Atacama: El auspicioso presente de los vinos del desierto más árido del mundo

Publicado

on

Incipientes viñas del Valle del Huasco, apoyadas por ProChile, suman reconocimientos por la calidad de sus cepas y proyectan el aumento en sus producciones.

(más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas