Connect with us

ATACAMA

Este lunes se abordará continuidad de proceso educativo en Copiapó

Publicado

on

En reunión de actores de la mesa de educación dieron a conocer información través de comunicado en redes sociales.

 

Comunicado mesa de educación comunal

En la quinta sesión de la mesa de educación comunal, desarrollada este viernes 29 de noviembre, en la que participaron el alcalde de Copiapó, directora DAEM, colegio de profesores, coordinadora de estudiantes
Secundarios, gremios de asistentes de la educación, gremios de jardines infantiles VTF, directores y directoras de establecimientos municipales, se acordó lo siguiente:

Que el lunes 02 de diciembre cada establecimiento deberá abordar la continuidad del proceso educativo considerando sus particularidades e incorporando tanto a los docentes como los asistentes de la educación.

El proceso de entrega de colaciones frías se realizará normalmente  de acuerdo a la solicitud del equipo directivo del establecimiento.

Lo anterior, para su conocimiento y difusión, sin otro particular, se despide.

Mesa de educación comunal

ATACAMA

Avanza registro de comercializadores hortofrutícolas mayoristas de Copiapó

Publicado

on

 Siguiendo con el trabajo conjunto que el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, realiza con el principal centro de acopio hortofrutícola de la región, el terminal Agro de Copiapó, el Servicio llegó a este lugar para facilitar la inscripción de comercializadores/as mayoristas hortofrutícolas, en el contexto de la campaña de control de mosca de la fruta.

 Las y los comerciantes firmaron un plan operacional donde se comprometen a cumplir distintos requisitos fitosanitarios, como es mantener la trazabilidad documental de los productos, medidas de transporte seguro (encarpado) y de disposición de desechos vegetales, entre otros.

 Mei Maggi Achu, directora regional del SAG, señaló que con estas acciones “se busca prevenir la entrada a la región de productos de contrabando que ingresan ilegalmente al país y podrían ser portadores de plagas, como la mosca de la fruta y otras. Además, hay que considerar que desde el Agro se distribuyen frutas y verduras a gran parte de la ciudad”.

 Jonathan Pacheco, presidente de la entidad, señaló que “nosotros vamos a poner más énfasis en la revisión de la documentación de los productos y también en el tratado de los desechos”. Agregó que mantienen un control sobre la carga arribada, sin embargo, “debido a la alta cantidad de mercadería y lo fácil que es ocultar la carga en un camión, muchas veces quedamos de brazos cruzados, pero estamos poniendo el énfasis en eso”.

 Pacheco indicó que están conscientes que el control del SAG es estricto “y con costos de multas que son muy altos, y si es repetitivo se aumenta el valor de la multa”. Informó que, a su vez, en forma interna como sindicato también cursan multas por incumplimientos.

 Cabe tener en cuenta, que el terminal Agro abastece gran parte de los productos hortofrutícolas comercializados en la ciudad y provincia, especialmente en ferias libres y comercio menor establecido. 

Continuar Leyendo

ATACAMA

Dirección del Trabajo fiscalizará feriado obligatorio e irrenunciable del comercio el 1 de mayo

Publicado

on

Organismo aplicará un programa nacional inspectivo para velar porque se respete irrestrictamente el derecho al descanso para los trabajadores y trabajadoras de este sector.

La Dirección del Trabajo (DT) fiscalizará en las tres Provincias de la Región de Atacama el cumplimiento del feriado obligatorio e irrenunciable de los trabajadores y trabajadoras del comercio del próximo lunes 1 de mayo, según establece la ley 19.973.

Así lo informó este viernes el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Luis Pino Palacios, en una actividad de difusión de este derecho en la plaza de armas de Copiapó “La Dirección del Trabajo a través de sus fiscalizadores trabajarán de oficio fiscalizando las irregularidades en terreno a lo largo de la región. Es importante recordar que las personas que sean obligados a trabajar en ese día, sus empleadores arriesgan multas que parten desde los 300 mil pesos, por incumplimiento por cada trabajador o trabajadora sorprendido en infracción”.

Este descanso deberá comenzar a las 21:00 horas del domingo 30 de abril y finalizar a las 06:00 horas del martes 2 de mayo, salvo las alteraciones horarias debido a la rotación de los turnos que tocan a algunos trabajadores y trabajadoras, en cuyos casos podrán prestar servicios entre las 21:00 y 24:00 horas del domingo 30 de abril o entre las 0:00 y las 6:00 horas del martes 2 de mayo.

La Dirección del Trabajo recibirá denuncias a través del call center 600 450 4000 y en su sitio web www.dt.gob.cl con su clave única.

 

 

Continuar Leyendo

ATACAMA

Inacap y Mall Plaza conmemoran día de las niñas en las TIC con una exposición tecnológica

Publicado

on

EL cuarto jueves de abril de cada año se conmemora el “día internacional de las niñas en las TIC”, una fecha que buscar relevar el rol de las mujeres en el área de la tecnología y fomentar su inclusión en ella. La brecha de género en el sector es evidente, en el área de tecnología aplicada de INACAP, por ejemplo, la participación femenina representa menos del 10% de las matrículas.

De ahí la relevancia de hacer esfuerzos sectoriales para eliminar las brechas de género en carreras tecnológicas, abordando el problema durante todo el ciclo formativo de las nuevas generaciones: etapas tempranas de formación (enseñanza básica y media), formación en educación superior y empoderamiento en el mundo laboral.

Para relevar este día, INACAP sede Copiapó, convocó a una exposición de niñas en las tecnologías el martes 25 de abril en el Mall Plaza, para que niñas de liceos de enseñanza media técnico profesional y estudiantes de INACAP pudieran interactuar y visibilizar a la comunidad proyectos como: Telefonía IP, armado de cable de red, proyectos de arduino, armado de PC, y Oculus Quest.

Gabriela López Torres, Directora de la Carrera Tecnologías de Información y Ciberseguridad de INACAP, destacó que “dentro de los focos 2023 del Sector de Tecnología Aplicada INACAP, se encuentra la generación de esfuerzos para el acortamiento de brechas de género en carreras del sector. Para esto se ha desarrollado el programa “Soy mujer en tecnología”, por lo que para nosotras conmemorar estas fechas tan significativas con encuentros intergeneracionales nos llena de orgullo porque favorecen que más niñas puedan ingresar a carreras STEM”.

Participaron alumnas del Liceo Tecnológico de Copiapó, como Constanza Ramírez, quien indicó que “estar acompañada de varias mujeres profesionales y nosotras ver que somos las más chicas, para mí es una experiencia inolvidable, lo veo como una oportunidad para mostrarle a las personas que nosotras igual podemos trabajar en las tecnologías”.

La exposición contó con la visita de la Seremi (s) de Educación, Isabel Canales, Subgerente Mall Plaza Copiapó Mauricio Maldonado Barrera, quienes acompañados de la Directora Gabriela López, recorrieron cada uno de los módulos conociendo en detalle los proyectos guiados por las Niñas en las TIC.

 

 

 

 

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas