Connect with us

ATACAMA

Estudiantes y académicos de Santo Tomás Copiapó realizaron cierre del proyecto con Adultos Mayores del ELEAM

Publicado

on

Proyecto emblemático de nuestra sede se enmarca en la Política de Vinculación con el Medio.

Durante la jornada de este miércoles 14 de diciembre en dependencias del Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM) “Desierto Florido” de Copiapó, financiado por SENAMA y administrado por la Fundación Cuatro Esquinas, se desarrolló el cierre de las actividades 2022 del proyecto emblemático de Vinculación con el Medio de Santo Tomás Copiapó.

El propósito de este proyecto de Santo Tomás es aportar al mejoramiento de la calidad de vida de las personas mayores por medio de actividades que promuevan un envejecimiento activo y acciones que conlleven a un bienestar social, físico y emocional.

Al respecto, la coordinadora de Vinculación con el Medio de Santo Tomás Copiapó, Natalia Pérez Neyra, manifestó que “las áreas de nuestra institución que participaron en este proyecto fueron Salud, con la entrega de técnicas para la atención de los adultos mayores, un diagnóstico emocional y un tratamiento con terapia floral (Flores de Bach); en el ámbito de la Educación, las estudiantes de psicopedagogía realizaron talleres que permiten fortalecer las habilidades cognitivas y el acompañamiento emocional. Por su parte, el área de Ciencias Sociales realizó un diagnóstico general de la situación socioemocional y por último, las y los alumnos de preparador físico implementaron actividades recreativas dirigidas -de motricidad gruesa y motricidad fina- en adultos mayores (autónomos y no autovalentes)”.

En tanto, el Coordinador de Continuidad ELEAM Copiapó, Antonio Llanco, comentó que “el trabajo que hemos tenido con los estudiantes de Santo Tomás ha sido muy gratificante, tanto para nosotros como funcionarios como para las personas mayores que viven acá. Hemos logrado tener ese lazo de familia, cubriendo las necesidades básicas de nuestros adultos mayores, quienes han estado muy motivados y emocionados con la labor de los jóvenes”.

Por su parte, Damaris Urrea Acevedo, estudiante de Psicopedagogía, indicó que “fue una experiencia muy enriquecedora, gracias a Dios tuvimos la oportunidad de compartir con grandes personas, tanto profesionales, administrativos, cuerpo colaborador y sobre todo los residentes que nos recibieron con los brazos abiertos y nos dieron la posibilidad de poder desarrollar las herramientas que nos han entregado en la institución”.

Cabe recordar, que la Política de Vinculación con el Medio de Santo Tomás busca consolidar su accionar en esta materia, fortaleciendo la pertinencia y calidad de la docencia; difundiendo y transmitiendo conocimientos, y entregando respuestas a las necesidades y demandas de las comunidades en que participa y de las redes de cooperación en las que se inserta.

Continuar Leyendo

ATACAMA

En taller mecánico de Caldera, Carabineros recupera camioneta robada

Publicado

on

 Por este delito se detuvo a un sujeto de 30 años, dueño del taller mecánico. (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Carabineros arrestó a un delincuente que suma más de 40 detenciones

Publicado

on

En esta oportunidad fue detenido por robo frustrado en lugar no habitado, amenazas de muerte con arma blanca y daños. (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Con brillante torneo de Golf, se celebró Aniversario 278 de Copiapó

Publicado

on

Competencia se desarrolló en Campo de Golf de Copiapó, sector Mina Galleguillos (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas