INTERNACIONAL
Estudio corroboró presencia de microplásticos en lluvia y nieve

El reporte del USGS detectó la presencia de trozos microscópicos en precipitaciones sobre Denver y en zonas de las Montañas Rocosas.
La «lluvia de plásticos» sobre Denver y zonas despobladas y a gran altitud de las Montañas Rocosas confirma que pequeños fragmentos de plástico han contaminado el planeta «más profundamente de lo que se creía», revela un nuevo estudio del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés).
El estudio, que concluyó en julio pasado y se difundió este viernes, analizó 300 muestras de agua de lluvia o nieve tomadas durante 2017 en seis sitios urbanos cercanos a Denver y en dos sitios remotos en el Parque Nacional Rocky Mountain.
Se verificó que el 90 por ciento de las muestras analizadas contenía pedazos microscópicos de plástico.
Esos fragmentos, conocidos como microplásticos, estaban compuestos mayormente de fibras azules, rojas, plateadas y verdes.
Los microplásticos, explica el reporte, se forman por la repetida partición de trozos más grandes de plástico y llegan al agua de las ciudades al ser descartados dentro de hogares, oficinas o industrias.
Es difícil, por su tamaño, que sean eliminados en su totalidad por las plantas potabilizadoras y purificadores de agua.
«Hay más plástico en el medio ambiente de lo que podemos ver»
Pero ahora, los expertos del USGS comprobaron que los microplásticos pueden evaporarse junto con el agua, concentrarse en la atmósfera y caer como parte de precipitaciones incluso en lugares donde no hay presencia humana.
«Las personas ven mucho plástico en los océanos, en el suelo o en los supermercados. Pero hay más plástico en el medio ambiente de lo que podemos ver», expresó el químico Greg Wetherbee, de USGS y supervisor del estudio, al presentar el reporte «Está lloviendo plástico».
«El plástico está en todos lados, también en la lluvia y en la nieve», enfatizó.
Wetherbee y sus colaboradores encontraron microplástico en zonas en las que se esperaba encontrar: en el centro de la ciudad de Arvada (al noroeste de Denver) o en el campus de la Universidad de Colorado en Boulder.
Pero también lo hallaron en otros lugares, como Loch Vale, a poco más de 3.159 metros (10.357 pies) de altura en el Parque Nacional Rocky Mountain, un sitio que hasta hace 20 años se mantenía sin contaminación.
En definitiva, dice el reporte, la contaminación del agua con microplásticos es «ubicua y no solamente una condición urbana», un resultado «no anticipado, pero oportuno».
Esa conclusión concuerda con un estudio realizado por la Universidad Estatal de Utah sobre contaminantes en los parques nacionales de Estados Unidos y con otro estudio, a cargo de científicos alemanes y suizos y publicado esta semana en Science Advances sobre microplásticos que contaminan la nieve que cae sobre el Ártico.

INTERNACIONAL
Mauna Loa: Entró en erupción el volcán activo más grande del mundo

El volcán Mauna Loa de Hawái, el más grande del mundo que todavía permanece activo, entró en erupción este lunes por primera vez en casi 40 años.
La Agencia de Gestión de Emergencias hawaiana aseguró en Twitter que la erupción, de momento, se limita al área de la caldera del volcán y no presenta ningún riesgo para las comunidades que se encuentran en la base de la montaña.
Sin embargo, la misma agencia avisó que se han abierto algunos refugios como medida de precaución.
«Alrededor de la mitad de las erupciones registradas del Mauna Loa se han limitado a la zona de la caldera sin que supusieran ningún peligro para las poblaciones cercanas», explicó la oficina.
El Servicio Nacional de Meteorología estadounidense aseguró que se puede acumular un resto de ceniza «de menos de un cuarto de pulgada» en algunas partes de la isla, por lo que recomendaron a las personas con problemas respiratorios que no salieran de casa para no inhalar las partículas en el aire.
El volcán de Mauna Loa se encuentra a pocos kilómetros del de Kilauea, que en 2018 sufrió una erupción que destruyó más de 700 hogares, obligando a varios residentes a desplazarse.
INTERNACIONAL
OMS cambia de nombre a la viruela del mono para evitar estigmatización: ahora se llama «mpox»

El nombre añadía cierta confusión, ya que no son los monos los principales transmisores de esta enfermedad al ser humano, sino más bien pequeños roedores.
INTERNACIONAL
Periodista de la BBC fue detenido durante las protestas anticovid en China

Un periodista de la cadena británica BBC fue detenido el domingo en Shanghái (este) tras ser «golpeado y pateado» por agentes de la policía china mientras grababa la ola de protestas contra las políticas anticovid que sacuden al gigante asiático.
El cámara Ed Lawrence cubría las manifestaciones en la megalópolis china este domingo cuando fue «atacado» por varios agentes del cuerpo policial local, denunció este lunes el medio británico.
«La BBC está extremadamente preocupada por el trato que recibió nuestro periodista Ed Lawrence, quien fue arrestado y esposado mientras cubría las protestas en Shanghái», afirmó un portavoz del canal estatal a través de un comunicado.
El reportero «estuvo retenido durante varias horas antes de ser liberado. Durante su detención, fue golpeado y pateado por la policía. Esto sucedió mientras se desempeñaba como periodista acreditado», agrega el escrito.
Durante este domingo circularon por las redes sociales grabaciones en las que se mostraba a un hombre de rasgos occidentales, identificado como Lawrence por otros periodistas acreditados en China, siendo esposado por la policía.
En su comunicado, la BBC declaró no haber recibido ningún tipo de explicación por lo sucedido.
«No hemos tenido ninguna explicación o disculpa oficial de las autoridades chinas, más allá de una afirmación de los funcionarios que luego lo liberaron de que lo habían arrestado por su propio bien en caso de que se contagiara de covid entre la multitud», reportó la BBC.
MÁS DETENCIONES
Esta mañana, el propio Lawrence escribió en su cuenta de Twitter: «Tengo entendido que al menos un ciudadano local fue detenido tras intentar hacer que los policías dejasen de pegarme«.
El Club de Corresponsales Extranjeros de Shanghái emitió hoy un comunicado en el que mostró su «gran preocupación» por la «detención forzosa» de Lawrence: «Esperamos que la Policía y las autoridades garanticen que los periodistas legítimos puedan cumplir con su deber sin enfrentarse a injerencias o a un uso excesivo de la fuerza«.
Esta madrugada, la televisión pública suiza RTS también indicó que su corresponsal en Shanghái, Michael Peuker, fue «brevemente detenido» en la noche del domingo tras una conexión en la que él mismo había contado que estaba «rodeado por tres agentes de policía» mientras les hacía gestos tratando de pedirles calma mientras estaba en directo.
Tras «muchos minutos de negociaciones» con un responsable de la Policía local, Peuker y su cámara fueron liberados aunque los agentes retuvieron su material para «verificar» su contenido antes de devolvérselo a los periodistas.
Shanghái es, junto a Pekín, Nanjing o Wuhan, una de las grandes ciudades chinas donde en los últimos días se han registrado protestas contra las restricciones impuestas por China en su estrategia de ‘cero covid’.
-
ATACAMA1 día Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA1 día Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN1 día Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA2 días Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA3 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos
-
ATACAMA17 horas Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»