Eugenio Mena llegó a Chile y este viernes tendrá su primer entrenamiento con la Roja
El defensa del Cruzeiro arribó a nuestro país tras quedar eliminado de la Copa Libertadores y ahora se enfoca en el trabajo con la selección chilena.
Ya son 15 los jugadores de la selección chilena que están a disposición de Jorge Sampaoli. Este jueves Eugenio Mena arribó a Chile tras perder con el Cruzeiro ante River Plate y quedar elimandos de la Copa Libertadores.
Se espera que el defensa llegue en las próximas horas al Monasterio Celeste para tener este viernes su primer entrenamiento con el resto de los convocados. Mena ha disputado 18 partidos esta temporada y es uno de los jugadores importantes para Jorge Sampaoli.
La Roja trabajará durante toda la semana en Requínoa tras la confirmación de la estadía en la Sexta Región, lugar que ha sido del agrado del cuerpo técnico, quienes decidieron permanecer hasta el próximo viernes en la antesala del partido amistoso con El Salvador.

MUNDO
España pide a la UE avanzar en modernización de acuerdo comercial con Chile

El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, pidió este lunes a sus socios europeos que avancen «definitivamente» en la ratificación de los acuerdos comerciales de la Unión Europea (UE) con Chile, México y Mercosur.
«No existe en el planeta una región más eurocompatible que América Latina y Europa le da la espalda con demasiada frecuencia. (…) Hoy voy a insistir en que es necesario concluir, ratificar, avanzar definitivamente con los acuerdos comerciales con Chile, con México y por supuesto, con Mercosur», dijo Albares a su llegada a la reunión que los ministros de Exteriores celebran hoy en Bruselas.
Un encuentro en el que tratarán de dar un impulso al sexto paquete de sanciones contra Rusia, que incluye principalmente un veto a las importaciones de petróleo ruso en seis meses y petróleo refinado en ocho meses y que Hungría, Eslovaquia y la República Checa bloquean por su alta dependencia.
Estos tres países piden que se les dé un año extra que al resto de sus socios (hasta el 31 de diciembre de 2023) para completar la transición y que Bruselas financie las infraestructuras necesarias para adquirir el crudo desde otros países distintos a Rusia.
En la reunión de hoy, no obstante, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, informará al resto de ministros sobre su reciente viaje a Panamá y a Chile.
Será en este contexto en el que Albares pedirá al resto de países de la UE que avancen en la modernización de los acuerdos comerciales con Chile, México y los países del Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay).
La UE y Chile negocian desde 2017 una modernización del acuerdo de libre comercio que entró en vigor en 2003.
Bruselas y México alcanzaron un acuerdo a nivel político en 2018 para actualizar el anterior acuerdo comercial del año 2000, pendiente aun de ratificación.
El pacto con Mercosur se logró en 2019, pero su ratificación está estancada porque países como Francia o Austria han vetado el proceso, alegando que el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, no respeta el Acuerdo de París sobre cambio climático, con sus políticas de deforestación del Amazonas.
MUNDO
Rusia dice a Suecia y Finlandia que no tendrán más seguridad en la OTAN

Rusia advirtió hoy a Suecia y Finlandia de que su ingreso en la OTAN no fortalecerá su seguridad y será un «grave error» que tendrá consecuencias.
«Para nosotros es completamente evidente que, como resultado de esa decisión, la seguridad de Suecia y Finlandia no se fortalecerá», afirmó el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, a las agencias rusas.
Explicó que con la decisión de estos dos países escandinavos «aumentará el nivel general de tensión militar y será menos predecible la situación en este ámbito».
«Es un nuevo grave error con consecuencias de largo alcance«, enfatizó Riabkov, que añadió que se sacrifica el sentido común «por visiones fantasmas de lo que hay que hacer en la actual situación».
Añadió que la respuesta de Rusia después de que cambie la configuración general de la OTAN dependerá de los pasos concretos que suponga la adhesión de Suecia y Finlandia a la Alianza Atlántica.
Suecia y Finlandia «no deben hacerse ninguna ilusión de que simplemente nos resignaremos a ello», enfatizó Riabkov.
Este domingo el Gobierno finlandés confirmó de forma oficial que pedirá el ingreso en la OTAN, poniendo fin a casi ocho décadas de no alineamiento.
Se espera que también el Gobierno sueco anuncie hoy oficialmente, tras un debate en el Parlamento, su decisión de solicitar su adhesión a la OTAN
ATACAMA
Plan de vacunación: Revisa quiénes podrán recibir la cuarta dosis en la semana del 16 al 22 de mayo

El Ministerio de Salud dio a conocer el esquema de vacunación contra el COVID-19 para la semana entrante del 16 al 22 de mayo.
De acuerdo a la planificación, podrán recibir la inoculación las personas mayores de 18 años que sean inmunocomprometidas y funcionarios de salud del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 23 de enero.
Además, está permitido que accedan personas que cuenten con dosis de refuerzo hasta el 5 de diciembre de 2021.
Cabe recordar que este domingo, la cartera de gobierno informó sobre 4.026 nuevos casos positivos de coronavirus. Se aplicaron 56.358 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, obteniendo como resultado una positividad de 7,51%.
En cuanto a los fallecidos, se registraron 8 personas que perdieron la vida producto de la enfermedad, sumando así un total oficial de 57.772 muertos en el país.
Cabe recordar que esta semana, el Minsal anunció que a partir del 1 de junio se bloqueará el Pase de Movilidad a las personas que no hayan recibido su cuarta dosis de refuerzo.
🗓💉#YoMeVacuno | Compartimos los calendarios de vacunación contra el #COVID_19 correspondientes a la semana del 16 al 22 de mayo del 2022. Revisa tu última fecha de inoculación y acude a los centros disponibles cuando te corresponda. Durante la pandemia #SeguimosCuidándonos. pic.twitter.com/d6GcWXWojk
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) May 13, 2022
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalización determinó prohibición de funcionamiento de laboratorio clínico en Copiapó
-
MUNDO21 horas Atras
Sin WhatsApp desde el 31 de mayo: estos son los celulares en los que ya no se podrá usar la app
-
ATACAMA2 días Atras
Este sábado Atacama reportó 61 nuevos casos COVID y los activos aumentaron a 274 en las últimas horas.
-
ATACAMA3 días Atras
Este viernes Atacama reportó 75 nuevos casos COVID y activos se elevaron a 246 en las últimas 24 horas.
-
MUNDO2 días Atras
Luna de sangre: desde dónde se podrá ver el espectacular eclipse lunar total del fin de semana
-
ATACAMA20 horas Atras
COVID-19: Este domingo Atacama reportó fuerte alza de activos, más de 300 y 72 nuevos contagios en 24 horas.
-
ATACAMA16 horas Atras
Primera B: Deportes Copiapó no pudo con el líder exclusivo Magallanes
-
PAÍS21 horas Atras
Eclipse lunar este domingo: A qué hora ver la Luna de Sangre y cómo fotografiarla