Evo Morales eleva su sueldo y el de todos los trabajadores de Bolivia
El presidente de Bolivia, Evo Morales decretó hoy un incremento del 8,5% de los salarios en su país, incluyendo el suyo, en homenaje al Día del Trabajo.
Es la segunda vez que incrementa su salario desde 2006, por lo que pasó a ganar un equivalente a 2.954 dólares mensuales (cerca de $1.800.000).
Esta vez, «el incremento salarial del 8,5% también llegará al presidente, al vicepresidente y a todos los funcionarios públicos», dijo el ministro de Economía, Luis Arce en una ceremonia en el palacio presidencial en la que Morales y sus ministros firmaron el decreto en presencia de líderes sindicales.
De acuerdo a la norma el aumento aplicará a asalariados públicos y del sector privado. El salario mínimo se incrementó en 15% y alcanzará el equivalente a 238 dólares mensuales.
Desde que asumió el gobierno en 2006, Morales decretó incrementos salariales anuales en porcentaje similar a la inflación gracias al buen momento que atravesó la economía hasta hace poco por altos precios de las materias primas, pero los efectos de la desaceleración se han traducido en una merma de ingresos por exportaciones de gas natural y minerales que son el sostén del país.
Los empresarios privados cuestionaron que el gobierno no haya concertado con el sector patronal el aumento salarial como lo hizo con la Central Obrera Boliviana (COB), aliada de Morales.
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados, Ronald Nostas, dijo antes que el nuevo incremento elevará la inflación, el coste laboral y de producción, desincentivará la inversión y aumentará la informalidad que ya sobrepasa el 70% de la economía global, según expertos.
Morales dijo que Bolivia ahora es soberana para definir su política económica «sin injerencia de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) o el Banco Mundial».
El mandatario dijo: «Mientras esté en gobierno seguiré siendo antiimperialista».

PAÍS
SAG confirmó nuevos casos de influenza aviar en el norte de Chile

Tras la confirmación del primer caso de la influenza aviar H5N1, encontrado en un ave silvestre en la Región de Arica y Parinacota, el Servicio Agrícola y Ganadero reportó la presencia del virus en otras dos aves en las regiones de Tarapacá y de Antofagasta.
El virus de alta patogenicidad fue detectado en dos pelícanos que se encontraban en las ciudades de Iquique y de Antofagasta, los cuales fueron llevados para su análisis en los laboratorios especializados del SAG.
Este tipo de influenza ya se ha visto en países como Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela. Por ello, que el SAG había aumentado la vigilancia y activado sus sistemas de alerta para controlar la situación.
El Servicio informó que hasta el momento sólo se han encontrado casos en aves silvestres y no de corral, por lo que no afecta el consumo de aves y tampoco el comercio internacional. Además, ha coordinado con los actores de la cadena de producción avícola para fortalecer las medidas de bioseguridad.
Asimismo, el organismo volvió a recomendar no manipular aves silvestres enfermas o muertas y denunciar su presencia.
Los canales de contacto para realizar estas denuncias son los siguientes: 2 2345 1100 / +56 9 690 89 780 o escribir al correo [email protected]
ATACAMA
Trabajador muere a raíz de derrumbe en mina «Fiel Rosita, provincia de Huasco»

Lamentable accidente se registró la noche de este jueves. (más…)
-
ATACAMA19 horas Atras
Dos personas resultan fallecidas a raíz de incendio en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Copiapó fue parte de «Operativo nacional» de fiscalización de motos
-
PAÍS3 días Atras
Detienen a 29 médicos extranjeros por emisión de licencias fraudulentas en la capital
-
ATACAMA1 día Atras
Persona muere a raíz de accidente carretero en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA3 días Atras
Nueva Atacama informa cierre parcial de Los Carrera
-
ATACAMA3 días Atras
COVID-19: Atacama reportó la segunda positividad más alta del pais, un 20 por ciento y mantiene la mayor incidencia nacional
-
PAÍS3 días Atras
Ministro Marcel y ayudas del gobierno: Los IFE fueron en un momento completamente distinto al actual
-
ATACAMA21 horas Atras
8 de diciembre; Copiapó hoy está de Fiesta, celebra su cumpleaños 278