Connect with us

Evo Morales eleva su sueldo y el de todos los trabajadores de Bolivia

Publicado

on

El presidente de Bolivia, Evo Morales decretó hoy un incremento del 8,5% de los salarios en su país, incluyendo el suyo, en homenaje al Dí­a del Trabajo.

Es la segunda vez que incrementa su salario desde 2006, por lo que pasó a ganar un equivalente a 2.954 dólares mensuales (cerca de $1.800.000).

Esta vez, «el incremento salarial del 8,5% también llegará al presidente, al vicepresidente y a todos los funcionarios públicos», dijo el ministro de Economí­a, Luis Arce en una ceremonia en el palacio presidencial en la que Morales y sus ministros firmaron el decreto en presencia de lí­deres sindicales.

De acuerdo a la norma el aumento aplicará a asalariados públicos y del sector privado. El salario mí­nimo se incrementó en 15% y alcanzará el equivalente a 238 dólares mensuales.

Desde que asumió el gobierno en 2006, Morales decretó incrementos salariales anuales en porcentaje similar a la inflación gracias al buen momento que atravesó la economí­a hasta hace poco por altos precios de las materias primas, pero los efectos de la desaceleración se han traducido en una merma de ingresos por exportaciones de gas natural y minerales que son el sostén del paí­s.

Los empresarios privados cuestionaron que el gobierno no haya concertado con el sector patronal el aumento salarial como lo hizo con la Central Obrera Boliviana (COB), aliada de Morales.

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados, Ronald Nostas, dijo antes que el nuevo incremento elevará la inflación, el coste laboral y de producción, desincentivará la inversión y aumentará la informalidad que ya sobrepasa el 70% de la economí­a global, según expertos.

Morales dijo que Bolivia ahora es soberana para definir su polí­tica económica «sin injerencia de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) o el Banco Mundial».

El mandatario dijo: «Mientras esté en gobierno seguiré siendo antiimperialista».

Continuar Leyendo

PAÍS

SAG confirmó nuevos casos de influenza aviar en el norte de Chile

Publicado

on

Tras la confirmación del primer caso de la influenza aviar H5N1, encontrado en un ave silvestre en la Región de Arica y Parinacota, el Servicio Agrícola y Ganadero reportó la presencia del virus en otras dos aves en las regiones de Tarapacá y de Antofagasta.

El virus de alta patogenicidad fue detectado en dos pelícanos que se encontraban en las ciudades de Iquique y de Antofagasta, los cuales fueron llevados para su análisis en los laboratorios especializados del SAG.

Este tipo de influenza ya se ha visto en países como Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela. Por ello, que el SAG había aumentado la vigilancia y activado sus sistemas de alerta para controlar la situación.

El Servicio informó que hasta el momento sólo se han encontrado casos en aves silvestres y no de corral, por lo que no afecta el consumo de aves y tampoco el comercio internacional. Además, ha coordinado con los actores de la cadena de producción avícola para fortalecer las medidas de bioseguridad.

Asimismo, el organismo volvió a recomendar no manipular aves silvestres enfermas o muertas y denunciar su presencia.

Los canales de contacto para realizar estas denuncias son los siguientes: 2 2345 1100 / +56 9 690 89 780 o escribir al correo [email protected]

Continuar Leyendo

ATACAMA

Trabajador muere a raíz de derrumbe en mina «Fiel Rosita, provincia de Huasco»

Publicado

on

Lamentable accidente se registró la  noche de este jueves. (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Fiscalía ordenó diligencias para esclarecer causas de incendio en que murieron dos personas

Publicado

on

Fiscal Guillermo Zárate se constituyó en el lugar para dirigir las indagatorias de ambas policías que trabajaron en el sitio del suceso. (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas