Ex pupilos no olvidan a Bielsa: “Impulsó la verdadera revolución del fútbol chileno”
A 9 años de que asumiera en la Roja, Rodrigo Tello, Roberto Cereceda e Ismael Fuentes recordaron junto a Triunfo el legado que dejó el «Loco» en Chile, ese que trascendió el campo de juego.
10 de agosto 2007, fecha que para muchos marcó un antes y después en la historia del fútbol chileno. Aquel viernes, y tras varias semanas de intensas negociaciones, la ANFP hacia oficial el arribo de Marcelo Bielsa a la banca técnica de la Selección chilena.
El “Equipo de Todos” venía de una bochornosa participación en la Copa América de Venezuela, superando apenas la fase grupal, protagonizando el famoso “Puertordazo” y quedando eliminado en cuartos con un 6-1 en contra a manos de Brasil. Un caos total que a Nelson Acosta se le escapó de las manos.
Ante este anárquico escenario, el presidente Harold Mayne-Nicholls depositó su confianza en el apodado “Loco”, un hombre de carácter fuerte, conocido por encabezar procesos largos y no confundir lo laboral con lo personal.
El entrenador argentino por fin encontró un proyecto interesante que lo motivara a dejar atrás su cesantía y aceptó el desafío de cruzar la Cordillera de Los Andes para comenzar su aventura en Juan Pinto Durán una fría mañana de agosto.
El 7 de septiembre del mismo año llegó su debut con la Roja, donde se inclinó 3-1 en un amistoso frente a Suiza, para cuatro días más tarde imponerse 2-0 ante Austria. Más allá de los resultados, el arranque de la “era Bielsa” dejó un dulce sabor en la dirigencia, hinchada y jugadores.
Lo conseguido a nivel deportivo con el rosarino a la cabeza es historia sabida, y pese a la reciente seguidilla de éxitos cosechados, el libro dorado de la Selección le dedica páginas especiales a su travesía; la que a 9 años de su inicio aún es recordada con gran estima por sus ex pupilos.
“Cuando asumió yo aún no cumplía mi castigo por los hechos de indisciplina en Puerto Ordaz, y en cuanto se me levantó la sanción me llamó sin juzgar. Nunca se tocó el tema, porque él estaba preocupado de mirar hacia adelante”, recuerda enconversación con Triunfo Rodrigo Tello, quien junto a cinco compañeros fue castigado con 10 fechas de suspensión.
Asimismo, el ya retirado volante reconoció que “a Bielsa lo recuerdo de la mejor manera, porque es un profesional que vive el fútbol intensamente. Me ayudó bastante a cambiar mi estilo de juego, elevando mis condiciones y entregándome confianza. Lo mismo debe opinar cada jugador que fue dirigido por él, porque más allá de las capacidades individuales, nos instaló un nuevo chip. Bielsa impulsó la verdadera revolución del fútbol chileno”.
Similar visión tiene Roberto Cereceda, otro ex seleccionado que era de los indiscutidos del “Loco” en la oncena: “Su llegada fue una revolución para nuestro fútbol. Recuerdo que nos decía que Chile podía llegar a ser campeón del mundo y que varios jugadores nacionales se consolidarían en el extranjero. Y cuando él se despidió de la Selección, varios compañeros empezaron a salir del país. Él fue clave”.
LA ESCUELA DEL “LOCO”
Tras la obtención de la Copa América 2015, y precedida por otras hazañas consumadas en el periodo de Jorge Sampaoli, el debate sobre quién fue el verdadero gestor de la “Generación Dorada” del fútbol chileno se intensificó, teniendo a tres candidatos en mente: José Sulantay, Bielsa y el casildense.
Pero para Tello no existen dudas al respecto: “Todo el éxito que hoy disfrutamos empezó preparando el Mundial de Sudáfrica 2010 con Bielsa. Él nos ayudó a creer en nuestras capacidades, a cambiar la actitud a la hora de encarar el partido y no achicarse ante ningún rival. Hoy escuchamos hablar a (Arturo) Vidal sin miedo y desafiante, ese es el sello de Bielsa”.
En tanto, Cereceda va más allá y cree que el “Loco” formó escuela en su paso por el balompié criollo. “Cambió la ideología de los técnicos, después se diferencian en detalles, pero Bielsa fue el creador de una especie de sistema que incluso hoy mundialmente se usa: jugar con tres delanteros, presionar mucho, tener bien la pelota, salir jugando con los centrales y el arquero, y eso fue un sistema que él trajo”, enfatizó el “Eléctrico”.
Otro que no quiso quedar ausente del debate fue Ismael Fuentes, defensor que a sus 35 años sigue vistiendo de corto, ahora en Coquimbo Unido. Y si bien «Chupallita» recalca la importancia del ex Olympique de Marsella, no olvida el trabajo previo realizado en la selección Sub 20.
“La calidad ya venía, pues se juntó una camada de jugadores impresionante. Sulantay armó un equipo muy competitivo, a los que me sumé yo, Jorge (Valdivia), Humberto (Suazo), Pablo (Contreras), entre otros… Y Marcelo llegó a exigirnos y trabajar mucho nuestras mentes para que creyéramos en lograr los objetivos”, complementó el zaguero.
Pero Marcelo Bielsa no sólo es recordado por su particular forma de ver el fútbol o por la ambición que le inyectó al jugador chileno, el trasandino también destacó por su calidad humana durante los cuatro años que lideró a la Roja.
“No hablaba mucho, pero era un hombre que predicaba con el ejemplo. Se notaba en cosas tan simples como el trato con las personas, pues mostraba respeto y admiración por la labor de todos. Para él no había diferencia entre la persona que barría, que cocinaba, el utilero o el mismo presidente de la ANFP. Los trataba de la misma manera”, comentó Tello.
De hecho, el formado en Universidad de Chile recuerda haber escuchado varias historias sobre aportes que hizo el estratego a trabajadores del búnker del “Equipo de Todos”.
“Siempre se comentaban que Bielsa había ayudado a tal persona. Todo el mundo hablaba muy bien del técnico, que siempre tenía una sonrisa que entregar y una oreja que poner para escuchar a quien sea. Juan Pinto Durán se llenaba de alegría cada vez que Bielsa llegaba”, sentencia.
Fuente directa: TRIUNFO

ATACAMA
Cuerpo de Bomberos de Copiapó fundó la Séptima Compañía “Chañares de Copayapu”

El Cuerpo de Bomberos de Copiapó informa a toda la comunidad que el pasado día Miércoles 07 de Diciembre 2022, a las 19.00 horas, se Fundó la Séptima Compañía “Chañares de Copayapu” del Cuerpo de Bomberos de Copiapó, ubicada en la localidad de San Pedro.
La Séptima Compañía, será dirigida en sus inicios por su Director don Alejandro Bañados Espinoza y la integran 20 Voluntarios.
Dicha Fundación se materializó tras la realización de una sesión extraordinaria del Honorable Directorio General, dirigida por el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Copiapó, Señor Mauricio Bravo Arriaza, en la cual estuvieron presentes de igual forma las siguientes autoridades el Gobernador de la Región de Atacama, don Miguel Vargas Correa y el Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Copiapó, don Marcos López Rivera.
El Superintendente Don Mauricio Bravo Arriaza, expresa su alegría por la realización de este proyecto que beneficia a la comunidad atacameña y que marca una nueva etapa en este sector rural, donde podremos enfrentar nuevos desafíos y seguir trabajando para la comunidad.
PAÍS
Prisión preventiva para seis imputados por secuestro con homicidio en Paihuano

El Juzgado de Garantía de Vicuña dejó este sábado en prisión preventiva a seis sujetos acusados de secuestrar y asesinar a una persona en noviembre de este año en la comuna de Paihuano, en la Región de Coquimbo.
En la audiencia de formalización participaron seis de los siete sujetos presuntamente involucrados en el delito, ya que uno de ellos se encuentra prófugo.
El juez Felipe Ravanal Kalergis ordenó el ingreso al centro penitenciario de cinco de los imputados -el sexto cumple la medida desde el 2 de diciembre-, por considerar que la libertad de estas personas constituye un peligro para la sociedad.
Dos de los detenidos fueron formalizados en calidad de autores del delito y los otros cuatro por encubridores.
La investigación se realizará en un plazo de 180 días debido a que «hay muchas diligencias pendientes y la fiscalía aún no ha podido hallar a la persona fallecida, o presuntamente fallecida», explicó el magistrado.
DETALLES DEL CASO
Según lo establecido por la Fiscalía, el crimen ocurrió el 28 de noviembre, cuando el imputado J.S.M.O. le prepuso a la imputada A.A.M.Z. que se reuniera con la victima, a cambio de 50.000 pesos, con la intención de matarlo y secuestrarlo.
La mujer citó a su amigo en la ribera del río en el sector de La Rinconada, a esos de las 22.00 horas.
Posteriormente, J.S.M.O. llegó junto a dos sujetos, con los que golpeó a la víctima y lo subieron a un auto para llevarlo a la casa del primero. Ahí lo amarraron de los pies y lo golpearon hasta causarle la muerte.
Con la intención de hacer desaparecer el cuerpo y las evidencias, J.S.M.O. al día siguiente citó para que lo ayudaran a C.E.M.C., J.J.A., A.N.C.N., T.K.S.C. y S.I.P.H., este último prófugo.
Los coimputados en conocimiento de lo ocurrido, ayudaron a limpiar la sangre de las paredes y piso, y de borrar los discos duros con las imágenes de las cámaras de seguridad del domicilio.
Además, subieron el cuerpo de la víctima para trasladarlo a un lugar que aún el Ministerio Público no ha podido esclarecer.
-
ATACAMA3 días Atras
Dos personas resultan fallecidas a raíz de incendio en Copiapó
-
ATACAMA17 horas Atras
VIDEO: Reportan pulso eruptivo en Volcán Láscar en San Pedro de Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Una persona muere producto de colisión entre camiones en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA21 horas Atras
Niños de Freirina diseñan adornos para el árbol de navidad instalado en la Plaza de la comuna
-
ATACAMA3 días Atras
Atacama sumó este jueves 172 nuevos casos COVID y 424 activos
-
ATACAMA10 horas Atras
Radio Maray transmitió la segunda noche del Festival Vecinal «Copiapó Canta 2022»
-
ATACAMA3 días Atras
FICTA y Goethe celebran 100 años de Nosferatu en Atacama
-
ATACAMA3 días Atras
8 de diciembre; Copiapó hoy está de Fiesta, celebra su cumpleaños 278