ATACAMA
Exitosa Plaza y Diálogo Ciudadano se realizó en la Universidad de Atacama

A través del programa “Gobierno en terreno”, se acercó los servicios públicos a la comunidad educativa, entregando un acceso expedito a la oferta programática, que contó además con exposición sobre los procesos de cambios en el territorio por parte de la seremi de Gobierno.
30 de junio de 2022. En la Casa Central se realizó una nueva jornada de participación ciudadana de la Delegación Presidencial Regional de Atacama, en coordinación con el departamento de Asuntos Estudiantiles de la casa de estudios el pasado viernes en la comuna, con el propósito de atender los requerimientos en esta área de la educación superior.
Seremi de Educación, Sernameg, Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Junaeb, Junji, Fundación de las Familias, IPS ChileAtiende, Seremi de Desarrollo Social y Familia, Conaf, Carabineros, Instituto Nacional del Deporte y Servicio de Salud, fueron parte de los servicios que participaron de la Plaza Ciudadana.
El delegado presidencial Regional de Atacama Gerardo Tapia Tapia, señaló “para el gobierno del Presidente Gabriel Boric, seguir generando estas instancias de coordinación y acercamiento con las casas de estudios y sus comunidades educativas, es parte del proceso de avanzar en un mejor espacio de convivencia junto a los habitantes, como es en este caso específico con la Universidad de Atacama”.
“Instancia, que como Delegación Presidencial Regional nos permite a través de esta plaza ciudadana, seguir acercándonos con la disponibilidad completa de la oferta programática de diversos servicios a la comunidad de diversas edades, sumando, y la realización además, de un diálogo ciudadano comunicando las acciones y cambios con los que seguimos avanzando y reforzando este camino de hacer de cada territorio un mejor lugar”, detalló.
En tanto, el rector subrogante de la Universidad de Atacama Forlín Aguilera Olivares, indicó “es una instancia sumamente positiva, en virtud de que como una universidad pública, estatal de la Región de Atacama, evidentemente nuestras puertas están abiertas para que se realicen este tipo de actividades que se vinculan en la sinergia que debemos tener entre la institucionalidad, este caso la Delegación Provincial con todo el despliegue de sus servicios públicos, como también la Universidad de Atacama como universidad del Estado en nuestra región”.
“En este sentido hemos tenido una importante asistencia de público dentro de nuestra comunidad universitaria que permite ir conociendo mucho más de los beneficios que tienen los servicios públicos. Esto no hace otra cosa que fortalecer la sinergia en el intersector en el cual nosotros como Universidad de Atacama estamos siempre con las puertas abiertas para seguir contribuyendo al desarrollo de nuestra región”, agregó.
Para Yuri Gallardo Torres, asistente a la jornada, éstas son “buenas para los niños y para todos, ya que con la pandemia ya son más de dos años que estuvimos sin nuestros niños, y ahora que volvieron me parece bien que se hagan estas cosas, y que ojala fuera siempre y más seguido, porque los niños y todos los que estamos en este lugar necesitan ayuda, donde no todos tienen los recursos como para estar acá, por eso es bonito y bueno que se hagan estas jornadas”.
Finalmente, se realizó un Diálogo Ciudadano sobre los procesos de cambios en el territorio a través de la exposición de la seremi de Gobierno Sofía Vargas Roberts “hoy nos reunimos en un Gobierno en Terreno, justamente, para reactivar lo que es la vinculación con los espacios públicos y con la ciudadanía. La Universidad de Atacama nos ha dado el espacio para también hacer Diálogos Ciudadanos, contando los cambios transformadores que se nos vienen como Gobierno, en un proceso histórico, recuperando la educación y educación cívica».
«Estamos muy contentos, en poder haber compartido con la comunidad de la educación superior y los funcionarios públicos que están presentes en esta feria de servicios, dándoles a conocer a los estudiantes los distintos beneficios de los cuales pueden ser parte. Y, vinculando el gobierno con la ciudadanía», puntualizó.
Por su parte, el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Atacama Claudio Olivares Marambio, concluyó “nos parece que es una muy buena instancia, que a través de estas ferias que nos entregan los servicios locales, puedan implementarse en más oportunidades en otras sedes de la universidad durante el año y los próximos años, como sede Vallenar, Cordillera, Medicina y el área sur también, donde puedan acercar el trabajo realizado, para que los estudiantes, la comunidad y los funcionarios, sepan las cosas que han hecho los distintos servicios locales en este nuevo gobierno y también anteriormente, y ver los avances que se han realizado”.

ATACAMA
Liceo Bicentenario de Vallenar realiza con éxito Segunda Feria Vocacional para estudiantes

“Sueño Bicentenario para el Siglo XXI” es el nombre del encuentro que contó con la presencia de diversas universidades, institutos profesionales e instituciones públicas. (más…)
ATACAMA
Empresas socias de la CChC Copiapó realizan operativo dental

Participan 750 trabajadores de la región (más…)
ATACAMA
SAG verifica primera exportación de pisco copiapino con destino a Japón

La empresa productora de pisco Spirits Atacama, ubicada en Copiapó, está ad portas de concretar su primera exportación de destilados al mercado de Japón. Por esta razón, inspectores del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), llegaron hasta sus instalaciones en la zona de Toledo, para verificar el cumplimiento de las normativas de producción y exportación de alcoholes.
Héctor Carrillo, encargado sectorial de Protección Agrícola, Forestal y Semillas, señaló que la empresa, hasta ahora, es la única productora de pisco en la provincia, y este primer envío al mercado internacional consiste en un cargamento de 120 botellas del producto Bramador, de 40 grados, pisco de características artesanales y alta calidad.
Las disposiciones que fiscaliza el SAG tienen que ver con la garantizar la genuinidad e inocuidad de estos productos, verificando la naturaleza, denominación de origen y aptitud para consumo humano, señaló el profesional del SAG. Por este motivo se tomaron muestras del producto a enviarse a laboratorios del Servicio.
Así mismo, junto a los dueños de la empresa, se verificó la inscripción que el viñedo debe tener en el Sistema Registro Agrícola, SRA, y el cumplimiento del trámite de comunicación de inicio de actividades ante el SAG, registro que debe hacer todo productor y comercializador de alcoholes.
Pilar Uribe y Sergio Grossi es la joven pareja que está detrás de este emprendimiento, quienes dieron un giro a la actividad tradicional de producción y venta de uva pisquera en el valle de Copiapó, para liderar una destilería “boutique”, como la denominan.
“Llevamos tres años produciendo este pisco, estamos súper contentos y orgullosos de la recepción que ha tenido, y queremos poner a Atacama y Copiapó sobre la mesa, aprovechando la denominación de origen y considerando que en la provincia no se estaba haciendo pisco”, destacó Pilar Uribe.
Agregó que el consumo de pisco va en crecimiento por lo que se abre una vitrina para Copiapó a nivel nacional e internacional. “Tenemos apoyo del sector público y gracias a Prochile pudimos optar a hacer este envío, que es como una primera aproximación al mercado de Asia”, comentó.
“Con el SAG hemos podido trabajar en conjunto, nos vienen a visitar y sus oficinas están siempre abiertas, hay comunicación directa para que todas las cosas marchen bien y podamos cumplir las normativas que regulan”, agregó finalmente.
-
PAÍS1 día Atras
Mujer falleció tras caer de un edificio en Iquique
-
ATACAMA2 días Atras
PDI Atacama detuvo a dos personas tras incidentes frente a la cárcel de Copiapó.
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalía obtuvo pena de 10 años y un día de cárcel por homicidio calificado en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Una persona muere a raíz de accidente de tránsito en cercanías de Vallenar
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama reportó este jueves 367 casos nuevos de Covid y 1.197 activos
-
PAÍS2 días Atras
MINSAL confirmó que habrá quinta dosis contra el Covid antes de fin de año
-
ATACAMA24 horas Atras
Inauguran primera droguería municipal de la región de Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
MOP instala pórticos de velocidad en Avenida Copayapu