Fallece la leyenda del blues B.B. King a los 89 años
La noticia de la muerte del legendario músico estadounidense provocó un despliegue de homenajes de músicos de todas las generaciones, que consideraban a King como un artista de gran influencia.
La leyenda del blues B.B. King, conocido por su punteo corto de guitarra y por haber inspirado a generaciones de músicos durante su larga carrera, murió a los 89 años este jueves, según informó su hija.
Patty King confirmó el viernes a la cadena de televisión CNN que su padre había muerto el jueves por la noche.
A principios de abril, B.B. King fue hospitalizado tras sufrir una deshidratación a causa de la diabetes tipo 2 que sufría desde hacía más de 20 años, y volvió a ser hospitalizado hace sólo unos días.
El legendario guitarrista, que ofreció conciertos hasta el año pasado, informó el 1 de mayo en un comunicado que estaba recibiendo cuidados paliativos en su casa de Las Vegas.
HOMENAJE DE SUS PARES
La noticia de la muerte de King provocó un despliegue de homenajes de músicos de todas las generaciones, que consideraban a King como un artista de gran influencia.
“BB, cualquiera podría interpretar un millar de notas y no llegar a decir nunca lo que tu decías en una sola de ellas. #DEP”, escribió en Twitter el guitarrista y cantante Lenny Kravitz.
El cantante canadiense Bryan Adams tuiteó: “DEP BB King, uno de los mejores guitarristas de blues de todos los tiempos, quizá el mejor. Él podía hacer más que nadie con una sola nota”.
Fue un músico influyente y Eric Clapton grabó con él el álbum “Riding with the King”, galardonado con un Grammy de los 15 con los que fue premiado King durante toda su carrera.
TERCER GUITARRISTA MÁS INFLUYENTE DE LA HISTORIA
Nacido en una familia pobre de Mississipi como Riley B. King, la futura leyenda aprendió a tocar una guitarra que le dio el propietario de unas plantaciones cuando tenía 12 años.
King aprendió a dominar el instrumento y más tarde bautizó su guitarra con el nombre de Lucille.
Actuó en 1968 en la sala de conciertos Fillmore West de San Francisco, un paraíso para los hippies, y un año después fue telonero de los Rolling Stones en 18 conciertos en Estados Unidos.
Interpretaba su tema insignia, “The Thrill is Gone”, que reflejaba la angustia a menudo tan característica del blues, con punteos cortos de guitarra.
En 2003, la revista Rolling Stone afirmó que era el tercer guitarrista más importante de la historia después de Jimi Hendrix y Duane Allman y por delante de Eric Clapton.
QUERÍA MANTENER VIVO EL BLUES
Su estilo no se centraba en la velocidad o en acordes amplios, sino en notas sostenidas y bien escogidas.
King llegó a ofrecer más de 300 conciertos al año. A pesar de padecer diabetes crónica en las últimas dos décadas, hasta hace muy poco mantuvo un calendario de giras que cansaría a músicos mucho más jóvenes que él.
“Tengo una enfermedad que creo que podría ser contagiosa”, dijo King a la AFP en una entrevista en 2007. “Se llama ‘necesito más’“.
Otra de las razones que llevaba a King a seguir haciendo kilómetros de gira era su esperanza de mantener vivo el blues.
“Con la excepción de la radio por satélite, hoy no se escucha blues en la radio”, dijo a la AFP. “Así que una de las razones por las que viajo tanto es porque puedo llevar la música a la gente”.
AFP

DEPORTES
Duelo entre Huachipato y Magallanes fue suspendido debido a la lluvia en Talcahuano

El duelo entre Huachipato y Magallanes que iba a tener lugar este viernes en la Fecha 12 del Campeonato Nacional finalmente se suspendió debido a las malas condiciones de la cancha del Estadio CAP por la fuerte lluvia que ha caído en Talcahuano.
Estaba programado el partido para jugarse esta jornada desde las 20:30 horas en cancha de los «Acereros». Sin embargo, el clima lluvioso comenzó a golpear alrededor del mediodía e hizo estragos en el terreno de juego.
Ante esa situación, el árbitro designado para el encuentro Juan Lara inspeccionó en dos ocasiones la cancha del CAP. Primero fue a las 17:00 hrs. y una hora y media más tarde lo volvió a hacer. Sin embargo, el aspecto no mejoró y el juez resolvió suspender el compromiso.
«Hubo un acuerdo entre todas las partes. Los clubes de Huachipato, Magallanes, la gente encargado de la ANFP y el cuerpo arbitral se tomó la decisión de suspender el partido porque la cancha no cumple con los requisitos para desarrollar el juego», declaró Lara.
«Pese a los intentos y trabajos que se hicieron para recuperar la cancha no se logró y ahora queda en manos de la ANFP la reprogramación del partido», añadió.
De esta manera, la gerencia de ligas de la entidad deberá reprogramar en los próximos días el encuentro entre los «siderúrgicos» y la «Academia».
PAÍS
Famillia de la suboficial Olivares presenta querella: Buscan aclarar si hubo negligencia del Estado

La familia de la suboficial mayor de Carabineros, Rita Olivares, interpuso una querella para ser parte de la investigación que ya tiene a 7 personas formalizadas por el crimen de la uniformada ocurrido el 26 de marzo.
El libelo tiene dos fines, según explicó abogado Claudio González: la persecución penal de los responsables del crimen intentando «obtener las penas más altas» y «solicitar aquellas diligencias que sean necesarias y conducentes a establecer si el Estado cumplió o no respecto de doña Rita Olivares, su obligación de velar y de resguardar su vida a través de sus respectivos elementos de seguridad».
Agregó que «nosotros no vamos a hablar mal de Carabineros, solamente vamos a decir que entiendo que Carabineros hace lo que puede con lo que tiene. Nuestra intención es determinar si el Estado cumplió o no con su deber de velar por la seguridad y vida de una funcionaria pública como fue doña Rita Olivares».
De esta manera, el abogado González indicó que «si logramos determinar que hubo una negligencia o falta de servicio, la familia estaría estudiando la opción de demandar al fisco o al Estado y pedir una indemnización coherente con los hechos ocurridos».
«Lo que buscamos es justicia. Ya ha pasado un mes y no hemos visto mucho apoyo por parte del Estado», dijo por su parte Luis Tapia, pareja de Olivares.
Agregó que «a nuestros carabineros que nos cuidan día a día les falta mucho equipamiento. No es posible que te tengas que pasar de turno a turno tu chaleco antibalas, es inconcebible. Es un ejemplo medio burdo, pero es como que si a un jugador de fútbol lo cambiaran, sale, le pasa la camiseta y se lo pone otro».
«Falta equipamiento, entrenamiento, capacitaciones. No es posible que ellos disparen una vez al año en prácticas de tiro y que los delincuentes disparen todos los días teniendo mejor armamento que Carabineros. ¿Cómo igualas eso? Se supone que Carabineros debería estar arriba de los delincuentes», afirmó Tapia.
DEPORTES
La intensa lluvia malogró la cancha del Estadio CAP en la previa del Huachipato vs. Magallanes

El mal tiempo nuevamente le juega una mala pasada al Estadio CAP, que vio su cancha altamente afectada por la intensa lluvia y el fuerte viento que se presentó ad portas del compromiso entre Huachipato y Magallanes.
Un seguidor del conjunto «siderúrgico» publicó en redes sociales el estado del campo de juego, que presentó notables charcos a pocas horas del partido, que se jugará hoy, viernes 28 de abril, a las 20:30.
A mediados de 2022 una gran cantidad de cotejos en el fútbol femenino y las competencias de reservas fueron cancelados por un fuerte sistema frontal. De momento, el partido se jugará sin cambios de última hora.
-
ATACAMA2 días Atras
Operativo logra desalojo de rucos y retiro de basura en sector de Mall Plaza Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Privado de libertad quedó extranjero con identidad falsa involucrado en homicidio
-
PAÍS2 días Atras
«Se acabó la paciencia»: Chile Vamos decidió interpelar a la ministra Tohá
-
ATACAMA2 días Atras
ProChile: Piscos de Atacama destacan en Feria Seafood Expo Global Barcelona
-
PAÍS2 días Atras
Ya es una realidad: Ley 40 Horas fue publicada por el Diario Oficial
-
ATACAMA2 días Atras
COVID-19 en Atacama: Este miércoles se contabilizaron 27 casos nuevos de la enfermedad
-
PAÍS3 días Atras
Madre murió atacada por perros mientras iba a buscar a sus hijos al colegio en Buin
-
ATACAMA1 día Atras
Alcalde de Copiapó, Marcos López: “Toda la cartera de inversión va relacionada con seguridad pública”