ATACAMA
Festival Primavera deslumbró a más de 12 mil personas en Atacama

El mayor evento gratuito desde la pandemia en Atacama fue producido íntegramente por empresas locales y cumplió con todas las expectativas .
Una jornada soñada por la cultura regional es la que se vivió el sábado 8 en el estadio Luis Valenzuela Hermosilla de Copiapó que congregó a más de 12 mil personas que disfrutaron de la música en el Festival Primavera, evento gratuito organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la compañía minera Kinross y la Fundación Desierto Creativo.
El presidente de esta última organización, Jorge Sepúlveda, destacó que por primera vez -y en su cuarta versión del festival- fue ejecutada 100% por empresas productoras de la región, “en total fueron más de 370 trabajadores de la cultura que dieron vida a este hermoso festival, entre el personal técnico, montaje, expositores, artesanos, guardias, servicio de limpieza, catering, audiovisualistas, etc. Fueron todos juntos, quienes vivimos una hermosa jornada cultural para toda la comunidad”, señaló.
Según los organizadores, en total fueron más de 12 mil los asistentes al evento que disfrutaron además de bandas legendarias como Los Jaivas o Chancho en Piedra, de más de 105 artistas locales -en escena o tras bambalinas- que brindaron “lo mejor de sí para ofrecer un espectáculo artístico de calidad y de primer nivel. Nuestros músicos regionales, tanto los que tienen más trayectoria como los emergentes, estuvieron a la altura de un festival histórico para nuestra región, que nos permite volver a los grandes conciertos libres de aforo, y reactivar la cultura y el arte”, afirmó el Seremi de las Culturas, Roberto Córdova González.
Por su parte, el Jefe de Comunicaciones de Kinross Chile, Juan Carlos Catalán, también valoró la presencia de más de 120 emprendedores, 10 foodtrucks y 20 expositores artesanos “que hicieron del festival Primavera una experiencia completa de cultura y una jornada inolvidable para todas las personas que asistieron en familia y disfrutaron de forma muy tranquila y sana, propósito fundamental que busca nuestra compañía minera bajo el alero de esta alianza público-privada”, comentó el ejecutivo.
Así lo informaron también desde Carabineros, quienes no reportaron incidentes de relevancia durante el evento, pese a la gran convocatoria que tuvo el festival, que según los organizadores volverá el próximo año con todo.
Asimismo, desde la organización del festival también agradecieron la colaboración decida de instituciones como Onemi, Carabineros, Bomberos, la Municipalidad de Copiapó y el IND -que facilitó el uso del estadio- que permitieron la realización del evento de una forma expedita, ordenada y eficaz.

ATACAMA
ProChile Atacama: El auspicioso presente de los vinos del desierto más árido del mundo

Incipientes viñas del Valle del Huasco, apoyadas por ProChile, suman reconocimientos por la calidad de sus cepas y proyectan el aumento en sus producciones.
ATACAMA
Concierto Coral Intergeneracional dará inicio a los festejos navideños en Copiapó

El evento será este 1 de diciembre a las 19 horas en la Sala de Cámara y espera ser un panorama festivo e inclusivo. (más…)
-
ATACAMA13 horas Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA14 horas Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN10 horas Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
PAÍS3 días Atras
Trabajadores de Minera Escondida no aceptaron bono y alistan paralización
-
ATACAMA24 horas Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos