FIFA propondría unir las clasificatorias de la Conmebol y Concacaf
Esto sucedería como efecto del cambio que quiere realizar el presidente del máximo organismo del fútbol, Gianni Infantino, quien quiere aumentar el número de selecciones participantes del mundial
La idea del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, que busca incrementar la cantidad de equipos presentes en la Copa del Mundo, apuesta a un formato de 40 o 48 selecciones.
Es así como este lunes 9 de enero se iniciará la discusión entre las confederaciones de fútbol, quienes evaluarán si seguir con la actual estructura del Mundial.
Este cambio tendría como consecuencia modificar el actual modo de clasificación, debido a que posterior a la extensión de los países participantes, proseguiría la asignación de los cupos extras.
Ante esto, Federación Internacional de Fútbol Asociación, decidiría unir el proceso clasificatorio de la Conmebol y Concacaf, según informó El Mercurio.
“El aumento de cupos al Mundial de 2026 es casi un hecho, pero el formato de la eliminatoria es algo que tenemos que analizar con mayor detenimiento. Pero con ese aumento, Sudamérica tendrá más cupos. Es algo razonable», manifestó el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Wilmar Valdez.
Estos cambios que se le quieren realizar al evento máximo del fútbol mundial traerían un gran beneficio económico. De acuerdo a France Presse, un informe de la FIFA estima que se ganarían US$640 millones más que en Rusia 2018.
TRIUNFO

ATACAMA
Con feria ambiental Municipalidad de Vallenar finaliza celebraciones por el Mes del Medio Ambiente

Con diversas muestras de reciclaje y reutilización de residuos, además de un show musical, se puso fin a un ajetreado mes que contempló diversas iniciativas de concientización ambiental.
En la plaza Ambrosio O’Higgins de nuestra ciudad se realizó una Feria Ambiental, convocada por la Municipalidad de Vallenar a través de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, y que puso fin a un extenso programa de celebración del Mes del Medio Ambiente, el cual contempló interesantes y variadas actividades, tales como un seminario ambiental, operativos de limpieza, avistamiento de aves, arborizaciones en conjunto con la comunidad, celebración del Día del Árbol, un ciclo de entrevistas radiales a personalidades ligadas al quehacer ambiental, entre otras.
Es así que en esta jornada se contó con la participación de stands informativos sobre el cuidado del medio ambiente, además de muestras de trabajos realizados a partir del reciclaje como el presentado por la Junta de Vecinos Unión y Progreso, del sector Rafael Torreblanca, la que exhibió manualidades confeccionadas en el marco del proyecto “Reciclando tejemos nuestro barrio” adjudicado este año ante el Fondo de Protección Ambiental.
De igual forma, se hizo presente el jardín infantil Vista Alegre con una muestra de elementos didácticos confeccionados por los niños y niñas con elementos reciclados. La Técnico en Párvulos a cargo de esta delegación, Dayan López, indicó que “los pequeños participaron durante este mes en una limpieza al entorno de su establecimiento, además de plantar árboles para hermosear el lugar. En esta ocasión el jardín infantil Vista Alegre se hizo presente con una muestra de instrumentos musicales confeccionados por ellos mismos, lógicamente utilizando material reciclado”.
Esta Feria Ambiental consideró también la presencia de distintos emprendimientos orgánicos y de productos naturales, tales como aceites, cosméticos, champús, hierbas medicinales, miel, arrope, etc., además del tradicional Mercadito Campesino con su oferta de frutas, verduras y frutos secos de la zona.
“Amma Huertas y Jardinería” fue uno de los emprendimientos participantes, y su propietaria Silvana se mostró muy contenta de participar de esta jornada, en la cual “pude dar a conocer mis semillas orgánicas y accesorios de jardinería”.
También, la actividad tuvo un espacio para la interpretación musical, a cargo de la cantante Jocelyn Torrejón, y también del coro de voces blandas de la escuela Gregorio Castillo Marín, quienes junto a la profesora Alejandra Paz Benavente interpretaron el Himno al Medio Ambiente, acompañados por el director del coro, José Amed. El docente se manifestó también muy agradecido “por la invitación a participar en esta jornada de clausura de actividades de celebración del Mes del Medio Ambiente”.
Finalmente, expresó su satisfacción por este extenso mes de actividades el director de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Vallenar, Rubén Araya, quien destacó el trabajo del personal que conforma el equipo municipal de medio ambiente, así como también “la participación de la comunidad en las distintas actividades que se han realizado durante este mes, y por cierto, en las iniciativas venideras que el municipio programa constantemente para avanzar en el respeto y cuidado de nuestro entorno”.
GOBIERNO
Ministerio de Salud confirma dos nuevos casos de Viruela del Mono en el país

El Ministerio de Salud, a través de su sitio web, confirmó dos nuevos casos de Viruela del Mono en el país, alcanzando un total de 8.
De acuerdo a lo señalado por el Minsal, los dos nuevos casos fueron diagnosticados el viernes 24 y domingo 26 de junio, y su rango de edad va desde los 30 a 44 años.
Cabe destacar que de todos los casos confirmados hasta la fecha, uno es de la región de la Araucanía y el resto de la región Metropolitana, zona a la que también pertenecen los dos últimos.
Alerta sanitaria
El pasado 24 de junio, el Ministerio de Salud declaró alerta sanitaria por viruela del mono en nuestro país, con la finalidad de «contar con herramientas para hacer más ágil y oportuna la respuesta ante nuevos contagios», indicó en aquella oportunidad la jefa de la cartera, María Begoña Yarza.
La Secretaria de Estado expuso que la alerta sanitaria refuerzas facultades en el área administrativa, que «otorga, tanto a la autoridad sanitaria nacional como regional, herramientas desde el punto de vista de las compras de los recursos y de organización».
Asimismo, se puede coordinar la distribución de productos farmacéuticos o elementos de uso médico que se requieran a demanda de la población, junto con facultar al Minsal y las seremías a decretar aislamiento a los casos confirmados como sospechosos, y de disponer de la utilización de residencias sanitarias.
MUNDO
Separatistas prorrusos aseguran haber rodeado Lisichansk por completo

Los separatistas apoyados por el ejército ruso afirmaron este sábado (02.07.2022) que habían rodeado «totalmente» Lisichansk, una ciudad clave del este de Ucrania donde se están librando violentos combates estos días.
«Hoy la milicia popular de Lugansk (ejército separatista) y las fuerzas armadas rusas ocuparon las últimas posiciones elevadas estratégicas, lo que nos permite afirmar que la localidad de Lisichansk está totalmente rodeada», indicó el portavoz del ejército separatista de Lugansk, Andrei Marotchko, citado por la agencia rusa TASS.
Lisichansk es la última ciudad importante de la región de Lugansk controlada por el ejército ucraniano.
Ucrania asegura que mantiene control
Por su parte, la Guardia Nacional de Ucrania aseguró que la asediada Lisichansk continúa bajo el control de las tropas ucranianas y no se encuentra rodeada, a pesar de los intensos combates cerca de esta ciudad en la región oriental de Lugansk.
Su ciudad gemela, Severodonetsk, separada por el río Donets, cayó en manos de los rusos la semana pasada después de que las tropas ucranianas se retiraran tras semanas de batalla.
La toma de Lisichansk permitiría a los rusos avanzar hacia Sloviansk y Kramatorsk, otras dos ciudades importantes de la región industrial del Donbás, que Moscú quiere conquistar.
ee (efe/afp)
-
ATACAMA21 horas Atras
Alumna de Copiapó se convierte en finalista regional del mayor concurso de lectura en voz alta de Chile
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalía formalizó a mujer que encubrió a autores de robo con homicidio en Copiapó
-
ATACAMA18 horas Atras
COMUNICADO: Municipio de Copiapó se refirió al estado de salud del Alcalde Marcos López
-
ATACAMA2 días Atras
Mujer detenida por robo con homicidio, será formalizada este jueves en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama sumó este jueves casi 500 nuevos casos COVID, lo más alto de todo junio y 1.692 activos
-
ATACAMA3 días Atras
Este miércoles Atacama reportó 246 nuevos contagiados COVID y 1.655 activos
-
ATACAMA1 día Atras
Minera Candelaria se pronuncia por declaraciones del alcalde de Tierra Amarilla
-
GOBIERNO3 días Atras
Diputados aprueban nueva extensión de Estado de Excepción en la Macrozona Sur