Connect with us

Fiscal mexicano es detenido en Estados Unidos por narcotráfico

Publicado

on

Agentes del FBI arrestaron a un fiscal mexicano bajo sospecha de narcotráfico, informaron este miércoles las autoridades.

 

Edgar Veytia, fiscal general del estado occidental de Nayarit, fue detenido el lunes a solicitud de una corte del estado de Nueva York, que lo conecta a una red de producción, importación y distribución de drogas como heroína, cocaína, marihuana y metanfetaminas en Estados Unidos entre enero de 2013 y febrero de 2017.

Según la prensa local, Veytia habría sido arrestado en el puente fronterizo que conecta San Diego con el aeropuerto de Tijuana.

El gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, confirmó el arresto. “Es una noticia que no esperábamos”, indicó a la prensa sin dar mayores informaciones.

“Los detalles de la detención y de las imputaciones en contra del señor Veytia aún no son del conocimiento público y competerá a las autoridades estadounidenses darlos a conocer”, dijo.

En la acusación, a la que tuvo acceso la Agence France-Presse, la fiscalía aseguró que “Veytia, también conocido como ‘Diablo’, ‘Eepp’ y ‘Lic veytia’, junto con otros, conspiró consciente e intencionalmente para manufacturar y distribuir una o más sustancias controladas, sabiendo y teniendo justa causa para creer que esas sustancias fueron ilegalmente importadas a Estados Unidos”.

En total se le acusa de tres cargos, que le fueron presentados en una corte de San Diego: conspiración para producir y distribuir heroína, cocaína, metanfetaminas y marihuana; conspiración para importar esas sustancias; y conspiración para distribuirlas.

“Estados Unidos informa al defendido que además de su convicción en cualquiera de los cargos aquí presentados, el gobierno buscará confiscar (…) cualquier propiedad obtenida directa o indirectamente de estas ofensas” y “cualquier propiedad usada, o con intención de ser usada, para cometer, o facilitar la comisión de dichos delitos”, indicaron los fiscales.

En la acusación no se menciona el cargo de Veytia ni el nombre de sus supuestos socios.

La fiscalía detalla las cantidades “involucradas” en el caso: “al menos” 1 kg de heroína, 5 kg de cocaína, 500 gramos de metanfetaminas y 1.000 kg de marihuana.

AFP

Continuar Leyendo

PAÍS

Hasta 34º: Pronostican altas temperaturas para hoy domingo entre Coquimbo y Maule

Publicado

on

La Dirección Meteorológica de Chile emitió un aviso por altas temperaturas para este domingo en cinco regiones del país, que abarcan desde Coquimbo al Maule.

El evento afectará a la precordillera y los valles precordilleranos de Coquimbo, la cordillera costa de Valparaíso, la cordillera costa y el valle de la Región Metropolitana y de O’Higgins y el valle del Maule.

Según el pronóstico, las temperaturas máximas estarán sobre los 30 grados, llegando a los 33 en general y con peaks de 34 en San Felipe y Los Andes, en Valparaíso, y Colina y Santiago Norte, en la capital.

Aunque el aviso está vigente para mañana, se prevé que las temperatura en torno a los 30 grados se mantengan durante la semana.

Continuar Leyendo

ATACAMA

ARMA ejecutará proyecto para saneamiento de Títulos de dominio y derechos de agua en cinco comunas de Atacama

Publicado

on

“Mediante una asistencia técnica, financiada por Subdere, se pretende regularizar 27 sistemas de agua potable rural. la Dirección General de Aguas DGA actúa como unidad técnica”

39 localidades rurales, 5 de las cuales corresponden a la Provincia de Copiapó y 34 a la Provincia de Huasco, se verán favorecidas con esta intervención, siendo la tenencia imperfecta o irregular de terrenos una problemática transversal que no permite dotar a estas localidades de la infraestructura de estanques, pozos y redes de suministro, limitando a su vez las acciones del estado en apoyo al desarrollo en infraestructura de estos sistemas. La regularización de los terrenos es un paso clave y necesario para que los comités puedan ampliar o mejorar sus instalaciones, proyectos que hoy no pueden aprobarse en el Ministerio de Desarrollo Social precisamente por la falta acreditación de ocupación regular.

Para la materialización de esta iniciativa se suscribe un convenio entre Subdere, DGA y ARMA, el proyecto tiene una duración de 12 meses y entre sus principales acciones está elaborar un diagnóstico legal de los terrenos y derechos de agua de los localidades indicadas e identificar cuáles son las limitaciones, acciones y necesidades para su regularización y operación, también, establecer el procedimiento y programa para la obtención de los permisos y dominios de los terrenos para su regularización.

La brecha de formalización de sistemas agua potable rural y de sistemas de saneamiento sanitario atentan contra la competitividad de la región en este nivel productivo. Lo anterior se torna relevante atender, considerando que este tipo de debilidades impiden el acceso de usuarios a mercados locales y regionales que exigen el cumplimiento de requisitos fitosanitarios y certificaciones normados en la Ley a productores. Por ello la necesidad de intervenir en estas localidades para disminuir esta brecha que no deja avanzar el desarrollo económico y productivo de la ruralidad en la región. señalaron desde la Asociación Regional de Municipios ARMA

Continuar Leyendo

ATACAMA

SENADIS y Municipalidad de Huasco dan inicio a proyecto Fonapi “Curando en Red”

Publicado

on

Este proyecto está orientado en contribuir a la inclusión social de personas con discapacidad y abordar temáticas de salud mental y autocuidado.

(más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas