Connect with us

PAÍS

Fiscales piden excluir a la Corte Suprema de la elección del fiscal nacional: «Nos parece disfuncional»

Publicado

on

El presidente de la Asociación Nacional de Fiscales (ANF), Francisco Bravo, abogó este lunes por un rediseño de la elección del jefe del Ministerio Público que suba los requisitos para los candidatos y promueva la participación ciudadana, cinco días después del rechazo del Senado a la nominación de José Morales.

«Lo que hay que preocuparse es rediseñar el mecanismo de elección. Acá hay un problema del mecanismo de elección, que además siempre ha sido así, esto no ha cambiado», dijo el representante de los persecutores conversando con el medio nacional de radio Cooperativa

«Nosotros proponemos, primero, que la Corte Suprema no participe. Esto no tiene que ver con la Corte Suprema actual o la pasada; es simplemente porque entendemos que la Corte Suprema no puede ser parte del proceso de elección de una de las partes o intervinientes del proceso penal. Nos parece disfuncional que la Corte Suprema nombre a la máxima autoridad de una de las partes. Es como que se meta a nombrar también al defensor nacional», explicó Bravo.

Además, el líder de la ANF propuso «una comisión o un comité de selección, de carácter técnico, que evalúe los requisitos y si los candidatos los cumplen o no».

«Entendemos obviamente que este es un cargo que tiene un cariz político también y, por lo tanto, es evidente que el Presidente de las República y el Congreso deban participar, pero lo que planteamos es que, a partir de esta comisión de evaluación de antecedentes, pasen todos los nombres filtrados hacia el Presidente y el Presidente pueda proponer un nombre -o elaborar incluso una terna- al Congreso Pleno, no al Senado, porque se supone que ahí está la soberanía popular, la representación democrática», puntualizó.

Bravo pidió, además, «dar más participación ciudadana» en el proceso: «Generar espacios donde las personas puedan opinar y preguntar cuáles son los proyectos y los planes de los candidatos. En esta guerra sucia, de alguna manera, se diluyeron las propuestas de todos los candidatos y si yo pregunto qué proponía tal o cual persona en esta materia, yo creo que la mayoría de las personas tiene la menor idea de la propuesta de los candidatos», planteó.

En una votación ajustada y solo por dos votos, Morales no consiguió el miércoles pasado en el Senado los dos tercios que necesitaba para ser el nuevo fiscal nacional hasta 2030, siendo la primera vez en su historia que esa corporación rechaza una nominación del Presidente de la República para el cargo.

Tras el revés en la Cámara Alta, hay tres posibles caminos para retomar este proceso: uno de ellos es que la Corte Suprema designe a un nuevo candidato en reemplazo de Morales; la otra es que se designe a dos nuevos candidatos -sumando el reemplazo también de Rodrigo Ríos, quien renunció ayer a la postulación-; y la tercera opción es que se arme de cero la quina con una nueva votación en el Pleno del máximo tribunal.

Luego, el Presidente Gabriel Boric deberá volver a escoger un nombre y se repetirá el proceso con el Senado.

Continuar Leyendo

PAÍS

Hasta 34º: Pronostican altas temperaturas para hoy domingo entre Coquimbo y Maule

Publicado

on

La Dirección Meteorológica de Chile emitió un aviso por altas temperaturas para este domingo en cinco regiones del país, que abarcan desde Coquimbo al Maule.

El evento afectará a la precordillera y los valles precordilleranos de Coquimbo, la cordillera costa de Valparaíso, la cordillera costa y el valle de la Región Metropolitana y de O’Higgins y el valle del Maule.

Según el pronóstico, las temperaturas máximas estarán sobre los 30 grados, llegando a los 33 en general y con peaks de 34 en San Felipe y Los Andes, en Valparaíso, y Colina y Santiago Norte, en la capital.

Aunque el aviso está vigente para mañana, se prevé que las temperatura en torno a los 30 grados se mantengan durante la semana.

Continuar Leyendo

PAÍS

Suprema completaría la próxima semana la quina de postulantes a fiscal nacional

Publicado

on

La Corte Suprema tendría que definir durante la próxima semana los dos nuevos integrantes de la quina de postulantes para fiscal nacional, vacante disponible tras la salida de Jorge Abbott.

El máximo tribunal deberá reemplazar al abogado Rodrigo Ríos, quien renunció voluntariamente tras haber sido escogido en primera instancia; y al fiscal José Morales, quien fue escogido inicialmente por el Gobierno pero no logró el respaldo de 2/3 de los senadores en ejercicio. Necesitaba 33 votos y solo recibió 31.

Ante esta situación, el Presidente Boric aseveró que «esto hay que desdramatizarlo, en el sentido de que las instituciones han funcionado, y en virtud de los antecedentes que fueron presentados en audiencias públicas y mediante el ejercicio de la labor periodística hubo senadores que se formaron la convicción de que no era el candidato Morales la persona más adecuada y yo respeto aquello».

Los dos nuevos nombres se sumarán al fiscal de Aysén, Carlos Palma, la jefa de la unidad Jurídica y de Anticorrupción del Ministerio Público, Marta Herrera; y al abogado Ángel Valencia.

Continuar Leyendo

PAÍS

Rescatan con vida a cabo de la Armada secuestrado en Ecuador

Publicado

on

Con vida y en buenas condiciones de salud fue rescatado en la madrugada de este domingo el cabo de la Armada Luis Toledo, quien estaba secuestrado desde el martes en Guayaquil, Ecuador.

El equipo negociador, liderado por un integrante de la BIPE de la PDI en la Provincia del Guayas, tomó contacto con los captores, logrando salvar con vida y en buenas condiciones al marino, mientras que una persona fue detenida por este caso.

El subprefecto de la PDI y jefe de la BIPE en Concepción, Walter Oyarce, comentó que «los resultados son positivos. El equipo Especial de Negociación y Rescate de Rehenes en Ecuador logró recuperar con vida al ciudadano chileno que estábamos buscando».

Oyarce dijo que fue un trabajo en conjunto con las policias ecuatorianas e Interpol, y aseveró que «en este momento (Luis Toledo) está en un centro asistencial y le comunicamos en su momento a la familia«.

Su familia, oriunda de la Región del Biobío, llegó esta mañana al cuartel de la PDI en Concepción para conocer detalles.

Los secuestradores le habían exigido a la familia un rescate de 100.000 dólares para liberarlo con vida, tras su secuestro el pasado 29 de noviembre.

Según los medios ecuatorianos, Toledo se mudó al país en enero y es parte de la dotación del buque escuela Esmeralda, aunque a la fecha de su captura estaba con una licencia sin goce de sueldo.

«Eran las 21:00 horas (hora local del martes pasado) cuando llegaba a mi domicilio y me percaté que mi esposo no se encontraba. Marqué su celular y estaba apagado. Inmediatamente, salí a buscarlo, pero no lo encontré. Me preocupé mucho y llamé a la Policía», contó la esposa, María Verónica Guartatanga.

En las diligencias trabajó el Ministerio del Interior, la cartera de Defensa y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Por su parte, la Armada había activado protocolos ante la desaparición del cabo, con tal de «ir en ayuda y apoyo de la familia del marino desaparecido».

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas