ATACAMA
Fiscalía de Atacama coordina plan interinstitucional por denuncias de causas de Derechos Humanos

Fiscal Adjunto de Copiapó, Luis Miranda Flores, dirige las investigaciones a partir de las denuncias que se han recibido por acciones cometidas por agentes del estado y que a la fecha suman más de 100 casos.
Fuente directa: Fiscalía Atacama.
La Fiscalía de Atacama, en el marco de la investigación de todos los delitos que se han cometido y denunciado con motivo de las movilizaciones sociales en la región, elaboró un plan de trabajo en el que toman parte otros organismos y cuyo fin es coordinar las investigaciones de aquellas denuncias en materia de afectaciones a los Derechos Humanos.
Por este motivo, la Fiscalía convocó a una reunión en dependencias institucionales en las que tomaron parte representantes del propio Ministerio Público, el INDH, Municipalidad de Copiapó, Colegio de Profesores y estudiantes del Piquete Jurídico de la Universidad de Atacama. Entidades que han mantenido espacios para que la comunidad haga sus denuncias en aquellos casos en que consideren actuaciones irregulares de agentes del estado durante jornadas de protestas.
En este sentido, el Fiscal Regional de Atacama, Alexis Rogat Lucero, fue enfático en señalar que la institución ha mantenido un trabajo de persecución penal que se ha desarrollado con apego absoluto a todas las garantías y de manera objetiva. Tanto para hechos cometidos a partir de saqueos o actos de violencia, como en aquellos en que personas denuncian malos tratos e incumplimientos al resguardo de sus derechos fundamentales.
En este sentido Rogat Lucero informó que actualmente es el fiscal adjunto de la Fiscalía Local de Copiapó, Luis Miranda Flores, junto a una abogada asistente de dicha fiscalía, con estudios en materia de Derechos Humanos, Marcela Vargas, quien está dirigiendo estas investigaciones. Para ello, la reunión buscó establecer criterios comunes de actuación en las denuncias que realice la comunidad ante los organismos que tomaron parte de este encuentro.
“Como Fiscalía estamos preocupados de todos los delitos que se han cometido en el marco de esta realidad social que vive el país. Así, en relación a la vulneración de Derechos Humanos la idea es consolidar la información recopilada por las instituciones y agrupaciones mencionadas que trabajan este tema”, dijo Miranda.
El persecutor agregó que en este tipo de casos resulta muy relevante, en el inicio de la causa, contar con la mayor cantidad de antecedentes del denunciante, el contexto en que se cometió la agresión y muy especialmente la información de contacto. Además, Luis Miranda indicó que ya existen coordinaciones establecidas con el Servicio Médico Legal para que sus profesionales médicos dediquen horas de la semana para realizar los peritajes que se requieran y así dar celeridad a las indagatorias.
En relación al proceso investigativo, Luis Miranda manifestó que a la fecha se cuenta con más de 100 denuncias por este tipo de hechos, las cuales ya están ingresadas al sistema informático de la Fiscalía de Atacama. Entre ellas existen 25 querellas criminales que fueron presentadas por el Instituto Nacional de Derechos Humanos de Atacama.
Finalmente, el persecutor explicó que la comunidad que quiera aportar con antecedentes, fotografías o videos de alguna acción que pudiera tener relación con actos de esta naturaleza pueden enviar los archivos al mail [email protected], material que será trabajado de manera absolutamente reservada y que, idealmente, debiera contener el día, lugar y hora del registro.
.

ATACAMA
Un encumbrado Cobresal enfrenta a Audax Italiano en La Florida

Cobresal buscará seguir encumbrado en la parte alta del Campeonato Nacional 2023 en duelo contra Audax Italiano, que vivirá el debut del director técnico argentino Luca Marcogiuseppe.
Los «mineros» llegan a esta compromiso terceros con 20 puntos, a dos del líder Huachipato, pero con la posibilidad de rebasarlos en la tabla de posiciones, porque tienen una disputa de tres puntos del compromiso con Coquimbo, en el que su rival incluyó en la cancha un jugador que no estaba inscrito.
La primera sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP falló a favor de los «albinaranjas», pero los «piratas» apelaron a la Segunda Sala, donde está disputa el litigio.
Al frente, estará una escuadra itálica que goleó por 5-2 a Ñublense el pasado lunes, con el entrenador interino José Calderón en lugar del despedido Manuel Fernñandez, en una recuperación de lo hecho en fechas anteriores, con varias derrotas y empates que lo tenían en zona de descenso, de la que salió.
El compromiso se llevará a cabo hoy sábado a las 20:00 horas en el Estadio Bicentenario de La Florida por la fecha 12 del torneo, con arbitraje de Manuel Vergara.
ATACAMA
Ricardo Núñez: “Debemos tener un Código de Aguas que considere las características geográficas de cada región”

El exsenador por Atacama fue enfático al destacar que una zona desértica como Atacama, no se puede administrar con las mismas iniciativas y acciones que el extremo sur.
-
ATACAMA2 días Atras
Operativo logra desalojo de rucos y retiro de basura en sector de Mall Plaza Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
ProChile: Piscos de Atacama destacan en Feria Seafood Expo Global Barcelona
-
PAÍS3 días Atras
Ya es una realidad: Ley 40 Horas fue publicada por el Diario Oficial
-
ATACAMA3 días Atras
COVID-19 en Atacama: Este miércoles se contabilizaron 27 casos nuevos de la enfermedad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama sumó este jueves 26 casos nuevos de Covid y 61 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Alcalde de Copiapó, Marcos López: “Toda la cartera de inversión va relacionada con seguridad pública”
-
ATACAMA1 día Atras
Hacen llamado a personas de 65 y más años a vacunarse contra la neumonía
-
VIDEO2 días Atras
AGENDA LIBRE | José Antonio Kast visitó Maray Radio