AUDIO: Fiscalía ordena trabajo investigativo por mortal ataque de perro en Chañaral
Hombre adulto resultó fallecido a raíz de las lesiones ocasionadas por su mascota, mientras que su madre sufrió heridas de gravedad al intentar defenderlo.
Distintas diligencias investigativas ordenó la Fiscalía de Atacama luego de un mortal ataque de una mascota a su dueño ocurrida en Chañaral, acción que ocasionó heridas de tal gravedad que derivaron en la muerte de una persona y otra lesionada de gravedad.
Los antecedentes preliminares de este caso los entregó el fiscal (s) de la localidad, Piero Buscaglione, quien indicó que alrededor de las 11 horas de este martes fue alertado del ataque por lo que se constituyó en el domicilio en que ocurrieron los hechos. Lugar en que se determinó el fallecimiento de Erick Silva Mandiola (62), quien fue atacado, por motivos que hasta el momento de desconocen, por el perro de la casa, el cual causó las graves lesiones de originaron el fatal desenlace. Además, la madre del fallecido sufrió heridas de gravedad al intentar intervenir y evitar que el perro continuara mordiendo a la víctima. Siendo derivada hasta el servicio de urgencia de la comuna.
“Una vez que la Fiscalía tomó conocimiento de los hechos, ordenó diligencias investigativas a personal de la PDI, para reunir antecedentes sobre lo ocurrido y recabar las condiciones en que era mantenido el animal”, dijo Buscaglione.
El fiscal (s) agregó que el ataque del perro sólo pudo ser controlado con la llegada de personal de Carabineros, quienes frente a la urgencia de la situación se vieron en la necesidad de acabar con su vida.

MINERÍA
Antofagasta plc anuncia una determinante medida sobre Reko Diq

Con esto se dio por resuelto el fallo del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).
Antofagasta plc dio a conocer que completó su salida del proyecto Reko Diq, ubicado en Pakistán. En este sentido, la minera chilena, junto con Barrick Gold Corporation y los gobiernos de Pakistán y Baluchistán celebraron acuerdos definitivos en torno a la reconstitución de la empresa Tethyan Copper Company Pty Limited (TCC), dueña del proyecto de cobre y oro Reko Diq.
“Este entendimiento considera la salida del grupo minero de origen chileno, que transa sus acciones en Londres, de TCC, compañía constituida a través de un joint venture entre Antofagasta plc y Barrick en Australia”, señalaron desde la minera a través de un comunicado de prensa.
Con este objetivo, se acordó que un consorcio de empresas pakistaníes estatales adquiera la participación de Antofagasta plc en la sociedad propietaria del proyecto a cambio de US$945 millones, pago que se espera para fines del próximo año.
Además, se dio por resuelto el fallo del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).
“Aunque Antofagasta plc conservará su participación accionaria en TCC hasta recibir el monto acordado de la operación financiera, ya no tendrá representantes en el directorio ni tendrá injerencia en sus decisiones de negocios”, afirmó la propia compañía.
Fuente:MCh.
MINERÍA
Diputados respaldan legislar sobre paridad de género en adjudicación de proyectos de investigación

La Comisión de Fututo de la Cámara aprobó en general la moción que contempla equiparar la presencia femenina en la carrera académica y disciplinas asociadas al desarrollo del conocimiento.
Disminuir la brecha en presencia y participación de mujeres que actualmente existe en las ciencias. Ese es el fin de la moción sobre paridad de género en adjudicación en proyectos de investigación que aprobó en general la Comisión de Futuro de la Cámara de Diputadas y Diputados.
El organismo informó que el texto legal se aprobó por 7 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones. Entre sus objetivos, la propuesta plantea terminar con la subrepresentación de las mujeres en los estudios de postgrado.
Stephan Schubert (IND) citó argumentos que lo llevan a considerar que se trata de un texto simplista. Sostuvo que existen otros mecanismos para hacerse cargo de las brechas de género que no generan distorsiones, como lo haría este proyecto.
En tanto, Daniela Serrano (PC) planteó que se entiende que la norma por sí misma no resolverá todas las brechas que existen en estas carreras. Según su análisis, la normativa se convierte en un aporte significativo.
Por su parte, Gael Yeomans (PCS) coincidió con ese punto, señalando que el proyecto se debe perfeccionar. Explicó que se trata de una realidad que debe ser analizada desde la educación y hacerse cargo de las brechas que siguen vigentes y no quedarnos con la realidad actual.
Desde la Cámara explicaron que, entre otros puntos, el proyecto determina que todo concurso de becas, adjudicación de proyectos de investigación o similares “instrumentos”, con cargo al presupuesto estatal y, en particular, con cargo al presupuesto del Ministerio de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, deberá contemplar en sus bases criterios de asignación que contemplen la paridad.
Fuente:MCh.
MINERÍA
SQM invierte en Instacrops para potenciar uso eficiente de agua y fertilizantes

La transacción es parte de la estrategia de la minera no metálica por fomentar modelos de negocios y soluciones innovadoras vinculadas a sus líneas de desarrollo, en este caso relacionado con su área de nutrientes de especialidad.
SQM invirtió en la plataforma tecnológica Instacrops, con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso eficiente de recursos como agua y fertilizantes en cultivos de alto valor.
La AgTech Instacrops es una startup chilena especializada en el desarrollo de software para la agricultura, integrando distintas fuentes de datos usando inteligencia artificial y visión computacional, lo que le permite recopilar información de parámetros claves de los cultivos.
Esta nueva forma de gestionar la agricultura mediante datos (llamada “smart farming”), tiene el potencial de permitir realizar ajustes oportunos en aplicación de agua, fertilizantes y pesticidas, entre otros. Esto impacta directamente en el rendimiento y mejora la calidad de los cultivos.
“La cultura de innovación siempre ha estado presente en todos los negocios que realizamos. Creemos que el mundo está cambiando y que es importante adaptarse para capturar nuevas oportunidades. Queremos ser parte de este cambio, combinando nuestras actuales ventajas competitivas con las nuevas tecnologías emergentes para así seguir liderando el negocio de nutrientes de especialidad”, señaló Pablo Altimiras, vicepresidente ejecutivo de Nitratos & Yodo de SQM.
La inversión en Instacrops es parte de la estrategia de SQM de buscar constantemente modelos de negocios y soluciones innovadoras, que se relacionen con sus líneas de desarrollo, ya sea para optimizar procesos y recursos o para expandir sus conocimientos sobre tecnologías y mercados nuevos. En este caso, la inversión está relacionada con su área de fertilizantes de especialidad.
Usos del nitrato y el yodo
SQM se dedica a la producción de yodo y nitratos. Dentro de estos últimos, los principales son nitrato de potasio, nitrato de sodio, nitrato sódico potásico y mezclas de especialidad. El nitrato de potasio es un fertilizante de origen natural, libre de cloro y altamente soluble, lo que permite optimizar el uso de agua en la agricultura, al ser aplicado a través de diversas tecnologías de riego, aumentando la calidad y rendimiento de cultivos de alto valor.
Sus nutrientes de especialidad se venden en más de 100 países a más de 1.200 clientes, entre los que Latinoamérica representa un 25% de sus ventas.
En tanto, el yodo se utiliza en un amplio espectro de aplicaciones médicas, agrícolas e industriales, así como en productos de nutrición humana y animal.
Cabe señalar que SQM está integrado en toda la cadena de valor, desde la producción hasta la comercialización.
Fuente:MCh.
-
ATACAMA2 días Atras
Hoy se inicia la Feria del Pisco Atacama 2022 en la Plaza de Armas de Copiapó.
-
ATACAMA2 días Atras
Reconocen a CMP por menor índice de accidentes de la minería chilena
-
ATACAMA3 días Atras
PDI Atacama detuvo a persona por delito contra el respeto y protección de la vida privada
-
ATACAMA23 horas Atras
Fiscalía de Atacama recurre a la Corte Suprema por solicitud de desafuero de diputado
-
ATACAMA2 días Atras
Diputada Sofía Cid pide que concesionarias de carreteras de Atacama no suban la tarifa del peaje
-
ATACAMA23 horas Atras
Pequeña copiapina de un año 10 meses necesita costoso tratamiento para superar dolorosa enfermedad
-
ATACAMA2 días Atras
Adolescentes de 15 y 18 años fueron detenidos por robo con intimidación en Copiapó.
-
ATACAMA17 horas Atras
Codelco Salvador aumenta dotación de personal femenino en empresas contratistas