Formalizan contrato de construcción para proyecto habitacional “Maricunga” en Vallenar
Las obras de 76 viviendas tiene una inversión que supera los $2.300 millones.
En el salón de la Gobernación Provincial de Huasco, se realizó la ceremonia de firma del contrato de construcción del conjunto habitacional de 76 viviendas del comité “Mejoramiento y Ampliación Maricunga” de Vallenar, financiado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, cuya inversión supera los $2.300 millones (88.392 UF).
La ceremonia encabezada por el intendente Miguel Vargas, y autoridades del Minvu.
El contrato de construcción de las viviendas del Fondo Solidario de Elección de Vivienda del Minvu contempla la construcción de 73 viviendas de 49,58 metros cuadrados y 3 viviendas de 60,61 metros cuadrados (para familias con más integrantes a la fecha de postulación), áreas verdes, multicancha, obras complementarias, habilitación y urbanización del terreno; fue firmado por la presidenta del comité habitacional “Maricunga” Anita Alquinta en representación de las 76 familias; Lorena Castillo, representante legal de la entidad patrocinante Ticsa y Cristian Alzamora, representante legal de la empresa constructora del mismo nombre.
En la oportunidad, el intendente Miguel Vargas felicitó a las 76 familias y agradeció su perseverancia y el compromiso de la presidenta del comité Anita Alquinta.
“Ver concretado el sueño de la casa propia, es una de las aspiraciones más importantes de las familias de Chile, por eso es que estamos tan comprometidos en esta materia. Este proyecto Maricunga esperamos que inicie durante el mes de agosto, ya que así lo comprometió la empresa constructora a cargo. Son 18 meses los que estaremos esperando, para ver concluido el proyecto, sin embargo, queremos que el tiempo de construcción sea mucho menor”, argumentó la máxima autoridad regional.
La presidenta Anita Alquinta, visiblemente emocionada afirmó que “este ha sido un largo camino y con esta firma empezamos a concretar nuestro sueño, todos queremos tener nuestra casa. Cuando fuimos a ver a la ministra Minvu Paulina Saball, le pedí a Dios que ella nos ayudara porque era mucho el dinero que nos faltaba y no tuve que decir nada, solamente ella nos entregó la hojita con la resolución y fue una gran felicidad. Yo sé que hemos esperado mucho, pero falta poquito…”
Al finalizar, el Seremi Minvu Atacama, Rodrigo Ocaranza, recordó la reunión sostenida con la ministra Saball: “Cuando les entregaron el suplemento del subsidio nos emocionamos todos, porque este comité ha pasado por muchas cosas y esperaron bastante tiempo con el subsidio en la mano y ahora se empieza a materializar su vivienda definitiva”, concluyó.

PAÍS
Minsal informó este lunes 2.819 casos nuevos de Covid en Chile, 11.150 activos y 30 fallecidos

El Ministerio de Salud informó este lunes 28 de noviembre, un total de 2.819 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 12,89% en las últimas 24 horas a nivel nacional,.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Arica y Parinacota, Los lagos y Antofagasta.
En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Los Ríos y Aysén y Ñuble.
Según el reporte de hoy, de los 2.819 casos nuevos de COVID-19, 1.478 corresponden a personas sintomáticas y 239 no presentan síntomas. Además, se registraron 1.102 test PCR Positivo que no fueron notificados.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 4.912.805. De ese total, 11.150 pacientes se encuentran en etapa activa.
En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 30 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 62.407 en el país.
A la fecha, 147 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 97 están con apoyo de ventilación mecánica
ATACAMA
ProChile Atacama: El auspicioso presente de los vinos del desierto más árido del mundo

Incipientes viñas del Valle del Huasco, apoyadas por ProChile, suman reconocimientos por la calidad de sus cepas y proyectan el aumento en sus producciones.
DEPORTES
Camerún y Serbia empatan en partidazo en Qatar 2022

Este lunes se vivió uno de los partidos más entretenidos en lo que va del Mundial de Qatar 2022. Camerún y Serbia batallaron en una guerra de goles que terminó en empate 3-3. El partido se disputó en el estadio Al Janoub por la segunda fecha del Grupo G.
El combinado africano arrancó en ventaja con tanto de Jean-Charles Castelletto al minuto 29. Sin embargo, la escuadra europea no bajó los brazos y logró una notable remontada sobre el final del primer tiempo, gracias a los goles de Strahinja Pavlovic (45+1′) y Sergej Milinkovic-Savic (45+3′).
Ya en la segunda fracción, Aleksandar Mitrovic (53′) amplió la victoria transitoria de los serbios y parecía que se encaminaban a una goleada, pero el seleccionado camerunés tenía algo más que decir en el partido.
Vincent Aboubakar apareció a los 63′ con un golazo de “sombrerito” para recortar distancias en el marcador. Tres minutos después, Eric Maxim Choupo-Moting marcó la igualdad definitiva.
Con este resultado, Serbia y Camerún quedan empatados con un punto en el Grupo G, mientras que Brasil y Suiza son líderes con tres unidades, a la espera del partido que jugarán este lunes a las 13:00 horas.
Próxima fecha para Camerún y Serbia
En la última jornada de la fase de grupos, los cameruneses tendrán un durísimo examen ante Brasil, el viernes 2 de diciembre a las 16:00 horas de Chile. Aquel día y a la misma hora, los serbios chocarán contra Suiza.
-
ATACAMA14 horas Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA15 horas Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN11 horas Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA1 día Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos
-
ATACAMA2 horas Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»