PAÍS
[AUDIO] Fracasó acusación constitucional contra Sebastián Piñera

Diputada Sofía Cid quien votó en contra dijo que «era una acusación que no tenía fundamentos, ni tenía fondos…»
Este jueves, la Cámara de Diputados rechazó la acusación constitucional presentada por un grupo de parlamentarios en contra del Presidente Sebastián Piñera. Esto, ya que los parlamentarios aprobaron por 79 votos a favor y 73 en contra la cuestión previa expuesta por la defensa del Mandatario.
La acción buscaba hacer responsable al Mandatario de comprometer gravemente el honor de la Nación e infringir la Constitución y las leyes por permitir las violaciones a los Derechos Humanos cometidas por agentes del Estado, específicamente respecto a las Fuerzas Armadas y de orden.
Daniel Verdessi (DC), Boris Barrera (PC) y Gastón Saavedra (PS) votaron a favor de la acusación, mientras que Sofía Cid (RN) y Gastón Von Mühlenbrock (UDI) votaron en contra
Diputada Sofía Cid
La parlamentaria por Atacama, dijo a los micrófonos de CNN Chile, tras conocida la votación que «Aquí primó la cordura en la cámara, lo que estábamos esperando y lo que espera la ciudadanía, que logremos los grandes acuerdos acá y que trabajemos para la ciudadanía y de proyectos que vayan de la mano con la agenda social. Aquí, era una acusación que no tenía fundamentos, ni tenía fondos…»
Cuestión Previa
Tal como se establece en este tipo de situaciones, los parlamentarios primero se pronunciaron sobre la denominada cuestión previa, es decir, los argumentos de la defensa de Piñera para que la acusación constitucional se tenga por no interpuesta.
Tras aprobarse la cuestión previa, la acusación constitucional en contra del Jefe de Estado fue definitivamente desestimada
Intervenciones
Luego de la intervención del abogado de Piñera, Juan Domingo Acosta, fue el turno de los parlamentarios que integraron la comisión que revisó el libelo en contra de Piñera durante este miércoles y que, por tres votos a favor y dos en contra, sugirió a la Cámara rechazar la cuestión previa y dar curso a la acusación constitucional contra la máxima autoridad del país.
.

PAÍS
Santiago Centro: Conductor intentó atropellar a carabinero para eludir control

El conductor de un vehículo quiso eludir la fiscalización de dos carabineros intentando atropellar a uno de los efectivos este viernes en Santiago Centro.
Los funcionarios, que se transportaban en bicicletas, se aproximaron al automóvil en Manuel Rodríguez con Moneda, con el sujeto haciendo caso omiso de la instrucción de detener el motor y abalanzándose contra uno de ellos.
Según el mayor Patricio Garrido, de la Tercera Comisaría de Santiago, «en ese momento también hace visible un arma de fuego que portaba y se da a la fuga, arrastrando la bicicleta del carabinero», quien respondió disparando varias veces su arma de servicio.
Como la bicicleta dificultaba la marcha del auto, «desciende del vehículo e intenta darse a la fuga corriendo, y los carabineros lo detienen en calle Compañía», detalló el oficial.
El aprehendido es un chileno de 20 años que cuenta con un gran prontuario policial por maltrato de obras, robos de vehículos y robos con intimidación. Pasará a control de detención este sábado.
PAÍS
Plebiscito: Lo que dicen las últimas encuestas previas a la veda

Tres encuestas de opinión pública e intención de voto se publicaron este viernes, a horas del inicio de la «veda» que prohíbe su difusión en los 15 días previos a una elección; en este caso, el plebiscito constitucional del domingo 4 de septiembre.
Las empresas Black & White, en la mañana; Activa Research, a las 18:30 horas, y Cadem, a las 20:30, difundieron esta jornada sus últimos pronósticos públicos en miras al referendo, y las tres coinciden en dar ventaja amplia a la opción Rechazo.
B&W
Con su sondeo online respondido por 1.802 personas los días 15 y 16 de agosto, Black & White estima un 42 por ciento de votos para el Apruebo y un 58 por ciento para el Rechazo: una brecha de 16 puntos a favor de esta última.
Según esta encuesta, el Apruebo es más alto entre las mujeres (44 por ciento) que entre los hombres (40 por ciento); y en los votantes jóvenes, de entre 18 y 24 años (55 por ciento), que entre las personas de 35 a 54 años (33 por ciento), donde el Rechazo llega a 67 por ciento.
El Rechazo también es fuerte en los grupos ABC1, donde alcanza un 64 por ciento de intención de voto, frente al 36 por ciento que logra el Apruebo.
PULSO CIUDADANO
587956689-221722-Pulso-Ciudadano-Electoral-Plebiscito-de-Salida-Agosto-s3-0819-v1
El estudio «Pulso Ciudadano», de Activa Research, incluyó 2.089 entrevistas realizadas entre el 16 y el 19 de agosto, e indica que un 45,8 por ciento de la población votará Rechazo; un 32,9 por ciento Apruebo y un 15,7 por ciento permanece indeciso.
En un pronóstico para un escenario con el 100 por ciento de los electores, existe una ventaja de 16,4 puntos para el Rechazo (58,2 por ciento) respecto al Apruebo (41,8 por ciento).
Los números se estrechan en un escenario de votante probable, que la firma estima en un 64,1 por ciento del padrón electoral (9 millones 664 mil 115 votantes). Aquí el Rechazo conseguría un 53,5 por ciento y el Apruebo un 46,5 por ciento, con una diferencia de siete puntos porcentuales entre ambos.
PLAZA PÚBLICA
Finalmente, la empresa Cadem adelantó para este viernes la entrega de su encuesta «Plaza Pública», que usualmente se conoce los domingos por la noche y se detalla con mayor profundidad los lunes por la mañana.
«A dos semanas del plebiscito, 37 por ciento votaría Apruebo y 46 por ciento Rechazo«, mientras que un 17 por ciento «no sabe, no responde o no vota».
Cadem resalta que, «de continuar este resultado, 45 por ciento aprobaría el nuevo texto y 55 por ciento lo rechazaría». Es decir, la ventaja para el Rechazo es de 10 puntos porcentuales.
«Considerando los márgenes de error», el escenario más estrecho que prevé esta firma es de 52 versus 48 por ciento, a favor del Rechazo, con una ventaja de cuatro puntos.
Adicionalmente, anota que «el 88 por ciento de los aprobadores están completamente decididos a votar Apruebo, mientras que el 89 por ciento de los rechazadores está totalmente decidido a votar Rechazo».
Para Cadem, el 63 por ciento de los indecisos «probablemente no van a ir a votar».
Consultados por los «sentimientos» que les produce la propuesta emanada de la Convención Constitucional, el 56 por ciento declaró «preocupación/temor», y 39 por ciento señaló «esperanza»:
-
PAÍS2 días Atras
Mujer falleció tras caer de un edificio en Iquique
-
ATACAMA2 días Atras
PDI Atacama detuvo a dos personas tras incidentes frente a la cárcel de Copiapó.
-
ATACAMA18 horas Atras
CGE informa desconexión programada para sectores de Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Fiscalía obtuvo pena de 10 años y un día de cárcel por homicidio calificado en Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Una persona muere a raíz de accidente de tránsito en cercanías de Vallenar
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este jueves 367 casos nuevos de Covid y 1.197 activos
-
PAÍS3 días Atras
MINSAL confirmó que habrá quinta dosis contra el Covid antes de fin de año
-
ATACAMA1 día Atras
Inauguran primera droguería municipal de la región de Atacama